Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

9,58K respuestas
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
47 suscriptores
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
Página
1.213 / 1.213
#9697

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Pues sí, a ver si se pasa esta semana pronto.
A mi no me molesta en absoluto si se cuelan comentarios políticos con un poco de imaginación y gracia, ya que es imposible sustraernos como ciudadanos a diferentes modelos de sociedad, que ni más ni menos es la política. 
Pero que sea machacante, con ese odio que se destila en las formas y los fondos, no tengo por qué soportarlo.
No me parece ni medio normal.
Es como si uno lleva acciones de SAN y les pone a parir a otros por llevar BBVA.

En otro orden de cosas, en lo que nos interesa; pienso que BBVA podía haber sido más diplomático en las formas, porque ya se sabe que es mejor convencer que vencer.
Pero ha tomado la segunda vía, a pesar de que por ahí estaba claro que se iba a crear muchos enemigos que le están hostigando desde multitud de frentes. 
Ya se le dan valoraciones por debajo de 8.5€. 

El caso es que va dando pasos; ahora le toca al regulador europeo pronunciarse sobre la autorización que acaba de pedir.
El turrón creo que será con Sabadell y BBVA juntos.
#9698

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Yo no acabo de ver la OPA.
La verdad es que no creo que sea buena para nadie.
Los costes que ha calculado BBVA son claramente mentira.
La duplicidad de oficinas es casi total lo que va a implicar en la practica despedir a la casi totalidad de la plantilla del Sabadell....
En Cataluña la oferta bancaria se reduce al mínimo.
Y a nivel incremento de negocio, ya se ha visto en todas las adquisiciones que ha habido que se pierde muchos clientes por el camino. De hecho al haber cada vez más concentración cada vez se pierden más.
En definitiva, no creo que esta operación sea buena para nadie.

Pero como una cosa es lo que yo crea y otra lo que cree el dinero, he comprado un paquede de Sabadell por si se sube el precio de la OPA, y si no se sube he comprado acciones de BBVA con descuento......

#9699

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

BBVA lleva tiempo que no sabe ni qué hacer con la caja que genera y que dedica a autocartera a falta de visibilidad de grandes inversiones industriales sin alto riesgo y/o operaciones corporativas, amén de necesitar más volumen de hipotecas y préstamos personales que no llegarán sin más clientes.
Supongo que ya tocaba crecer... o estancarse.

Las oportunidades no se eligen, aparecen en un momento dado y si te subes al tren bien y si no te subes pues te quedas en tierra sin saber cuándo pasará el siguiente.

Desde fuera todos vemos muchos frentes hostiles. Supongo que si han planificado una OPA y además contemplando como probable que no fuera amistosa,  por los callos que iba a pisar, será porque las cuentas le salen a BBVA.

Desde luego, en esas cuentas no entran como activos las nóminas de los empleados como no sea para eliminar unas cuántas, así como alquileres y servicios de todo tipo.

Respecto de concentración, supongo que lo decidirá el BCE, pero yo no lo veo.
La libreta y el señor de la ventanilla son especies en peligro de extinción y el presente es que tenemos ya infinidad de entidades bancarias sin sedes físicas que van comiendo cuotas de mercado día a día a la banca tradicional. Y eso va a ir a más y no se puede luchar contra el progreso, de modo que un gran banco ha de competir ahí con volúmenes a falta de margen amplio.

Además, sería irónico que por no comprar Sabadell BBVA, creando un "campeón nacional", un banco fuerte que sea actor internacional de operaciones de mayor envergadura, donde ahora no llega, hubiera que ver cómo lo podría comprar una entidad europea... sería el colmo del papanatismo nacional.
Y Sabadell está en una posición en la cual es claramente opable y estaría en el punto de mira de alguno más.

¿Que para los accionistas de BBVA hubiera sido mejor seguir cobrando plácidamente un 5% de dividendo y viendo revalorizarse la cotización con operaciones de autocartera? Claro... ¿Pero cuánto tiempo podía durarnos el chollo? ¿Y luego qué, volver a los papelillos a las primeras de cambio?

¿Y a Sabadell la tendencia alcista, cuánto le podía durar, habiendo quedado atrás el tipo máximo que le ha sacado del agujero y en descenso contínuo a futuro?
En todo caso es lo que hay y ya veremos como se resuelve.

. Lo tuyo me parece una buena jugada estratégica donde vas a ganar... o ganar.
Un saludo.
 
Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados