Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

8,7K respuestas
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
40 suscriptores
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
Página
1.099 / 1.099
#8785

BBVA se hace con 15 millones de acciones por 95 millones en la segunda semana de su programa

 
BBVA ha cerrado la segunda semana de su nuevo plan de recompra de acciones haciéndose con 15 millones de títulos propios por un total de 95,4 millones de euros, según ha informado este viernes en un comunicado.

La entidad se hizo con tres millones de acciones cada día en la semana que fue del viernes 24 al jueves 30. Así, el viernes empleó 18,5 millones, mientras que el lunes dedicó 18,7 millones; el martes, casi 19 millones; el miércoles 19,3 millones; y el jueves, 19,9 millones de euros.

De esta forma, BBVA ya ha recomprado un total de 27 millones de acciones, para lo cual ha destinado casi 170 millones de euros, aproximadamente el 40% del total de programa de recompra.

El importe máximo del programa es de 422 millones de euros. Como tarde, el programa finalizará el 12 de marzo de 2024. También finalizará en caso de alcanzar el importe máximo monetario o de hacerse con el máximo de acciones posibles (563,8 millones). Serán elegibles los títulos que coticen en el Mercado Continuo español o en DXE Europe.

Respecto al mercado español, el máximo de acciones a compra cada sesión será de 2,5 millones de acciones, siempre que no sea una jornada en la que se produzca una "disrupción significativa" del mercado o de la cotización. Tampoco si el volumen de contratación de la acción es inferior a 6,25 millones (2,5 veces el número máximo).

En DXE Europe, el número máximo a adquirir en cada jornada será medio millón, siempre y cuando el volumen de contratación no sea inferior a 1,25 millones de título (2,5 veces el volumen máximo) 

#8786

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

He estado pensando en vender hoy para recomprar el lunes y quitarme el 19% de retención.
Luego me he acordado de tasa Tobin, comisiones más riesgo de que me salga mal la jugada...y he decidido quedarme dentro. Saludos y buen finde
#8787

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Sí, yo siempre me planteo lo mismo, aunque lo he mirado con otros valores que no tienen la Tasa Tobin y sí compensa, aunque por poco en mi caso.
#8788

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

 

Santander, BBVA o Caixabank. ¿Cuál de los 3 grandes bancos españoles es la mejor oportunidad de inversión?



Después de las caídas provocadas primero por Sillicon Valley Bank y después por Deutsche Bank que arrastraron a toda la banca, es hora de hacer balance y ver si con las caídas es momento de hacer cartera en la banca española.



Mirando los 3 grandes grupos bancarios españoles, vemos cómo en este mes de marzo Banco Santander y  BBVA  han sufrido más que Caixabank; las turbulencias a nivel global han penalizado a los 2 bancos más internacionales del país, mientras que Caixabank , que tiene más del 90% de su negocio en España, no ha sufrido tanto.

Pero la banca española ha demostrado ser mucho más resistente y tener unos grandes fundamentales en comparación con sus homólogos europeos y mucho mayor que los bancos de EEUU.  Quitando el ruido que haya podido generar el mercado, y que puede seguir produciendo, los bancos españoles son resistentes, solventes y son valores de muy buena calidad para los inversores a estos precios.

 La gran banca, está en modo neutral o fuerte según nuestros indicadores , mejor que cómo han quedado los bancos europeos o de EEUU.





Y con las caídas, ¿Cuál es el mejor banco para invertir?


Bueno, pues por un lado, podemos ver que tanto Banco Santander como BBVA  llevan un gran 2023 en bolsa, han subido un 14.8% y un 19.5% respectivamente, mientras que  Caixabank se ha quedado más parado en esta primera parte del año.

Y vía potencial, parece claro que el Santander aún tiene más potencial en bolsa, con más de un 35% según el consenso de mercado, mientras que Caixabank es un 22% y BBVA no llega al 19% de potencial.

No obstante, los inversores deben mirar el potencial, pero también una cosa que ha tenido muy positiva Caixabank, es que en las caídas no ha sufrido tanto, es decir es un valor de alta calidad y fiable ante turbulencias del mercado que pudieran llegar.


Banco | Precio objetivo (€) | Potencial (%) |  | Variación 2023 (%)

Banco Santander  | 4,50 | +35,8 |  | +19,5
BBVA  | 7,61 | +18,7 |  | +14,8
Caixabank | 4,60 | +22,5 |  | +3,0

A nivel de Solvencia, Las cifras hablan por sí solas. Caixabank es la entidad con mayor ratio de cobertura de liquidez (LCR), con un 320%, tal y como destaca Goldman Sachs. La integración con Bankia le otorgó la posición de liderazgo europeo. Aun así, sin esa operación, sería de un 194%. Le siguen Unicaja Banco y Banco Sabadell , ambos sólidamente por encima del 200% y a cierta distancia, los irlandeses Allied Irish y Bank of Ireland. A continuación, Intesa Sanpaolo  y  BBVA . Dos puestos más abajo, Banco Santander .




Por lo tanto, no parece que el sector haya espantado a los inversores, y aunque la volatilidad puede volver en cualquier momento, a la banca Española,  aún le queda potencial y se ha comportado bien con respecto al resto del sector.

Fuente.- Estrategias de Inversión 

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar