Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

¿No compren bolsa la tomenta perfecta en 2014?

45 respuestas
¿No compren bolsa la tomenta perfecta en 2014?
1 suscriptores
¿No compren bolsa la tomenta perfecta en 2014?
Página
6 / 6
#41

Re: ¿No compren bolsa la tomenta perfecta en 2014?

Ya, pero la inflación la creas si tienes tu propia moneda....

#42

Re: ¿No compren bolsa la tomenta perfecta en 2014?

Si no se tiene posibilidad de imprimir tu propia moneda, otra forma de crear inflación es robando menos al Pueblo, de manera que a éste les quede más dinero en el bolsillo para activar el crecimiento económico y crear riqueza con la que pagar las deudas.

Salud.

#43

Re: ¿No compren bolsa la tomenta perfecta en 2014?

La única manera de que no roben (ya que robar menos es estúpido, si puedes robar mas; al fin y al cabo es la mente de un ladrón) es un cambio del sistema. Esto es una degeneración de la dictadura, partitocracia. Aun que lo único que se oye en los medios es democracia, democracia...blablabla.

Seria de niños esperar que los políticos se apiaden de nosotros y dejen de ser tan malvados...

Un saludo

#44

Re: ¿No compren bolsa la tomenta perfecta en 2014?

Protesta social y voto en consecuencia: es el único lenguaje que entienden los políticos.

#45

Re: ¿No compren bolsa la tomenta perfecta en 2014?

Abstención activa. Sino, sale el Rajoy diciendo que el no dimite porque es su deber estar ahí, porque le han votado los españoles. Clara evidencia de totalitarismo (que decir con mayoría absoluta y sin separación de poderes); no puedes arrebatarle el poder a quien lo tiene de ninguna forma.

P.D: Estamos desvirtuando el hilo, lo siento! No respondo más!

#46

Re: ¿No compren bolsa la tomenta perfecta en 2014?

Siempre había alguien que no paga sus deudas (de eso los españoles sabemos bastante) porque en el otro extremo hay alguien capaz de asumir esas perdidas; pero por primera vez la avaricia ha creado un sistema en el cual ya nadie es solvente.
La economía es una ficción que necesita continuamente emitir mas deuda para crecer, y a su vez necesita crecer para seguir vivo, algún dia será imposible asumir la deuda y el sistema morirá, pues se ha comprobado que sin crecimiento no hay salida posible.
Por otra parte dices que generando inflacción las deudas se pagan solas. Si, puede ser, pero se te olvida que generando inflacción obligas a gastar mas lo que supone un ahorro menor, y si hablamos de un mundo donde no hay capacidad para absorver toda la mano de obra existente por lo que un % de la gente tendrá que vivir de la caridad del resto eso supone matarlos de hambre, si quisieramos que eso no ocurriera deberían de aumentarse los recursos de subsidios sociales, lo que equivaldría a que lo que ganaras por un lado lo perderías al tener que aumentar los subsidios sociales. Por lo tanto la unica posibilidad de pagar la deuda pasa por dejar que la gente muera de hambre.
Siempre me ha llamado la atención porque la gente y los estados se endeudan tan alegremente, un estado se supone que tiene unos ingresos y unos gastos, si los ingresos no cubren los gastos en vez de endeudarse es mas logico prescindir de gastos necesarios ¿parece lógico no?, mas teniendo en cuenta que la deuda tiene un coste.

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados