Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

11,6K respuestas
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
100 suscriptores
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Página
1.127 / 1.486
#9009

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Claro, es lo que había. Eso también estoy de acuerdo, pero en base a unas premisas falsas ya que se publicitaba unos datos al respecto de las mismas que, en la realidad, ni se acercaban.

Y lo sabían. Lo mismo dicen la verdad entonces y no se las hubieran aprobado, que también.

No obstante, ahora lo que hay que mirar es lo mejor posible, se supone. Para esoe stan reguladores y demás. Pues tampoco, a poco que sigas alguna de las farmacéuticas que he mencionado.

Es como funciona el mundo, por lo visto.
#9010

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Eso ya lo dijo el Premio Nobel el otro día en el Whasington Post: En todo todo el espectro farmacológico para el tratamiento de enfermedades humanas se usa el huésped como target, menos en las enfermedades infecciosas. Y es un argumento falaz, habida cuenta que el debate en cualquier aspecto al respecto es en base del ratio riesgo/beneficio asociado al tratamiento, no hay medicación inocua.

Ergo decir que podría ser perjudicial para el ser humano y poner ese hecho como diferencial es falso y torticero ya que es algo INHERENTE, como ya expongo.

Y que no lo digo yo, vaya. Lo dice el premio Nobel, en el artículo.

Un saludo!
#9011

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

¿Qué premisas falsas? Ya lo he dicho antes, lo que han dicho ahora ya se sabía en 2020.
#9012

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

No tiene ningún sentido la previsión de Bankinter para 2023. Esperan que las ventas aumenten en 100 millones de euros vs 2022 , hasta 300 millones, o sea, más que Yondelis o los Royalties de Jazz en USA. Si al menos lo justificasen...
#9013

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

No. Los datos dados para la aprobación acelerada, en la práctica no se han dado ni de casualidad. Alegaban una efectividad del 90% y luego ha sido un 60%, cosa que la directiva de Pfizer el otro día reconoció que ya sabían en su momento.

Pero había que sacar algo, y hacerlo rápido para copar el mercado. Y lo hicieron, claro.

Eso está grabado, vaya. Se puede ver...
#9014

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Muy interesante que siga evolucionando o variando o mutando el Covid para PHM / Aplidin / Tratamiento.
Así al principio de la pandemia y ante la impotencia de los Gobiernos, estos se echaron a los brazos de las grandes Farmas que aprovechando y sabedoras del negocio pendasarian y negociarian; Desarrollamos vacunas, sin consecuencias en caso de efectos adversos y para varias campañas o años de Gripe /Covid. Por tanto, tratamientos los justos. 

#9015

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Pero entonces... Tenemos hoja de ruta o no? Y si la empresa no da estimación de ventas y beneficios, porqué creer a unos analistas que están fuera.? 
#9016

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Esto no es así. Los datos eran y siguen siendo un 90% de eficacia.  En los primeros 3-6 meses y para la cepa original.

Con las diversas variantes esa eficacia ha ido cayendo y la duración reduciéndose tanto a infección como enfermedad severa (aunque esta menos).

La de proteína en eficacia para la original estará similar a la de Pfizer (probablemente más duración) y para las variantes parece que ofrece más protección pero no hay muchos datos contrastados sobre esto ni comparación ahora con las bivalentes mRNA.
Te puede interesar...
  1. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  2. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Guía Básica
Brokers destacados