Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Carbures Europe

33,1K respuestas
Carbures Europe
11 suscriptores
Carbures Europe
Página
3.723 / 4.216
#29777

Re: Carbures Europe

Jose has visto la peli la "escopeta nacional". Se asemeja a algunas formas de actuar de algunos de aquí. yo al menos particularizo en alguno, y no hombre no te des por aludido por favor no va por ahí la cosa de veras.

#29778

Re: Carbures Europe

Legineche and son, the end of the saga...

#29779

Re: Carbures Europe

Hola a tod@s
Después de leeros desde hace algún tiempo, aquí un neófito. El motivo es que no veo comentarios sobre un tema que me escama: (1) la valoración y reparto de capital entre las nuevas sociedades. Agradeceré que alguien aporte fundamentos. Ídem sobre (2) cuáles pueden ser las repercusiones sobre los accionistas. Más concretamente (3) ¿Una acción actual de Carbures qué capital tiene de cada una de las nuevas sociedades? (4) Se dice que el boom de Carbures (en su caso) vendría por el sector del automóvil, en cambio a la nueva persona jurídica encargada de esa materia se le adjudica un capital exiguo (¿No se valoran esas expectativas?) y, al parecer, precisaría de entrada de nuevo, en este caso ¿cómo repercutiría en la cotización? ¿la disolución correspondiente del ya minso capital actual qué repercusión tendría en el valor de la acción de carbures? (5) Dado ese boom, si se hiciera una simulación comparativa entre el valor de la acción sin que se hubiera producido la segregación y el que pudiera tener post escisión ¿El accionista actual, pre segregación, saldría perjudicado o beneficiado? Cumplida la premisa del ítem (4), capital exgiduo a Mobility más entrada de capital, ¿qué resultados daría dicha comparación anterior? ¿Qué ... votar ? ¿O botar? Es lo que tiene la ignorancia.
Saludos.

#29780

Re: Carbures Europe

Buen artículo, de alguna forma es un resumen.

El futuro, que ya es presente, es la combinación de materiales, fundamentalmente acero de ultra resistencia, aluminio y polímeros reforzados con fibra de carbono ( CFRP). Entre otras cosas, porque tienen "que comer" los del acero, los del aluminio y los de la fibra.
El futuro, que ya presente, es de los materiales compuestos.
Saludos.

#29781

Re: Carbures Europe

La verdad es que en la esencia y sobre todo, el corto plazo, coincido con adrenalina... aunque es verdad también que lo que antes era última tecnología para vehículos de alta gama (como el airbag) es ahora generalizado... y en F1 la fibra de carbono es generalizada. Pero a corto plazo opino como adrenalina, creo que el artículo viene a subrayar dicha tesis. Por otro lado, al paso que va Carbures puede que para cuando despegue lo de la FC la empresa sea otra muy distinta (a peor) o directamente ya no exista (el reciente proceso de divisiones PUEDE ir en esa línea). Por último, su comunicación con el mercado, en el mejor de los casos, es pésima (con los chinos en mente)

#29782

Re: Carbures Europe

Te respondo como mejor se:
1-El reparto ha sido dado por ellos en función de alguna valoración suya de áreas, poco mas puedo decir, ya que no lo se yo ni nadie del foro (quizás algún insider...)
2- Repercusión nula al accionista sigues teniendo el titulo de una empresa solo que ellos separan en 2 áreas a nivel interno
3- Ninguna sigue siendo la misma compañía y de cara a la galería el mismo valor de bolsa
4- No hay segregación en 2 valores, con lo que no hay nada. Es lo mismo. El boom de automoción lo dudo por multiples explicaciones que he comentado ya. Ademas hoy me he enterado que Ford y Mercedes están ya sacando sus propios centros de piezas para su demanda, eso si lo están sacando para modelos de poca tirada y de automóviles exclusivos (Ford GT)
5- va en la misma línea

Parece ser que piensas (corrígeme si me equivoco) que hay 2 CAR, y no las hay. Hay una sola como acción, lo que hacen el segregar en 2 áreas para que se vea la paja del grano, y asi saber si es viable ese área en un tiempo o hay que cerrarla.

#29783

Re: Carbures Europe

Por lo que se ve lees pero no entiendes, menos mal que no soy el único y socepikan te lo indica asi.
Hay que entender mejor lo que se lee.

La FC será algo mas a usar cuando se pueda y se justifique (sabes lo que es el valor añadido al producto? pues eso). La FC tiene cabida en el mundo aeronáutico donde un tornillo vale cientos de euros no en la automoción.
Mientras tanto de aquí a muchos, muchos años, el uso de la FC será en vehículos a nivel de pegatinas para dar el pego, xq ningún "Nini" puede permitirse el lujo de pagar 4000€ por un alerón para el citroen Saxo en FC. El "futuro" (si el "oh futuro" que venden los carfans va por Aluminio y duroplasticos, y el aluminio esta costando horrores meterlo en producción, la FC ni te cuento, encima con el par galvanico que da por corrosiones)
Descansa amigo buen finde.

PD: por lo que se oye y ve Sofitec esta instalando un autoclave nuevo de 16M para coger contratos.
Carbures no dijo hace tiempo que había comprado uno y que tenia mas contratos (que no se ve en la facturación por ningún lado) y tal.... es lo que tiene vender la piel del oso antes de cazarlo.
Sofitec a lo suyo sin dar ruido, poco a poco currando y sin escándalos, ya lo tiene y seguro que algún contrato les cae, o les roban alguna producción de piezas a CAR,no?

#29784

Re: Carbures Europe

Agradezco tu comentario. Mi planteamiento no tiene como objetivo la nueva estructura organizativa y legal, en que Carbures se convertirá en un holding con dos sociedades diferentes. Mi recelo está tanto en la causa, los fundamentos del reparto del capital, de la cuantía atribuida a cada sociedad, así como en su repercusión sobre el accionista. Y para vislumbrar dicha repercusión, la encuadro en una hipótesis que me parece plausible (que ya se que tu no compartes) de que, a), el producto-sector al que se dirige Mobility, tenga un gran desarrollo; b), Mobility precise ampliar capital y dar entrada a nuevos socios (hasta entonces Carbures sería socio único, ahí mi interés en saber mi parte alícuota, tan nimia) … ¿eso cómo repercutiría en el socio pre segregación? Si es Mobility la que tienen un gran crecimiento ¿serán los nuevos accionistas los más beneficiados en comparación con la pequeñísima proporción que tendrá cada actual accionista?

“segregar en 2 áreas para que se vea la paja del grano, y asi saber si es viable ese área en un tiempo o hay que cerrarla”, como dices, es una variable, ¿pero la única? Ahí mi suspicacia ¿Preparan a la sociedad con más expectativas para “un caballero blanco”?

Brokers destacados