Sentencia sobre "Reclamación patrimonial al Estado"ejercida por accionistas
Hace cosa de 1 año y medio, el presidente de UnidosxLaseda Juan J. tuvo la populista idea de presentar una reclamación patrimonial al estado (es decir a todos los españoles) por importe de 989 millones de € en base al daño causado a los accionistas por el vacio patrimonial efectuado en La Seda alegando que no se hubiese producido si la CNMV y el ICAC hubiesen ejercido su labor de supervisión. Curiosamente esa cantidad incluye indemnizar también a los accionistas mayoritarios presuntamente implicados en operaciones delictivas, o al menos responsables por omisión.
Ha salido ya la sentencia y deja en ridiculo al presidente de UnidosxLaseda Juan J., cuyo desconocimiento en temas juridicos y financieros es notorio, y ahora nos enteramos que tiene un asesor llamado Salvador (creador de otra asociación llamada aynemu)que ni es accionista de La Seda, pero aparece en las juntas de la asociación validando y justificando las actuaciones del presidente. Esta reclamación que idearon era tan populista como ridicula juridicamente,tal como explica la sentencia. Juan J. y Salvador intentaron cargar a los cuidadanos una perdida patrimonial cuyo único responsable eran los directivos que saquearon la empresa.
Otras empresas han sufrido el mismo saqueo,por ejemplo DEOLO-SOS cuetara a manos de los Salazar, y a nadie se le ocurrió la rocambolesca idea de reclamar al estado (los cuidadanos) que les pague los daños porque es ridiculo culpar a la CNMV, quien no es responsable ni puede detectar que un señor descapitalice la empresa porque ni siquiera se sienta en el consejo de administración de las empresas para evitarlo (tal como explicó la Audiencia Provincial en otra sentencia). Tanto la sentencia de la Audiencia Provincial, como la de ahora de la Audiencia Nacional, dejan claro el ambito de actuación de la CNMV y lo que significa "supervisar", que no implica que tengan facultades coercitivas para investigar cualquier empresa en el momento que deseen con la idea de detectar algún fraude.
Con esta estrategia populista de Juan J. y Salvador en UnidosxLaSeda han buscado captar un mayor numero de asociados que paguen unas cuotas que poco sentido tiene tras representar sólo al 1,2% del accionariado y estar La Seda bajo control de una sola mano que posee el 90% de las acciones (nucleo portugues).Han cobrado hasta ahora 36.000€ a todos los asociados, para sufrir actuaciones populistas y nefastas como recomendar acudir a la ampliación de capital del año 2010 alegando que los precios eran "de mercadillo" cuando LaSeda es una empresa con una deuda brutal. Esto ha provocado a los que acudieron a esa ampliación una perdida del 90% de lo invertido (que suman a lo ya perdido en la etapa de R.Español), y encima ya han perdido 3 juicios por ahora (pleitos populistas o mal planteados)a falta de los juicios principales instados por el fiscal. Lo triste es que con este bagaje quieren seguir cobrando cuotas a los asociados sin tener sentido,cuando no se puede hacer nada más que esperar al juicio principal que está en manos de los abogados, quienes ya han cobrado el fijo (59.000€) por su trabajo a la espera de ver su resultados.
Pero estos señores que dirigen la asociación UnidosxLaSeda tiene otros proyectos diferentes,como crear una asociación de asociaciones llamada aynemu, en la que están muy implicados promocionándola pero que nace con muchas dudas por la participación de estas personas viendo el nefasto camino al que están abocando a los asociados de UnidosxLaseda.
Destacamos el descontento mostrados en la ultima junta de accionistas de La Seda (29-oct)donde 150 accionistas asociados ni siquiera han enviado la tarjeta de asistencia para delegar en el presidente de su asociación la representación de sus acciones.
Volviendo a la sentencia,este contencioso-administrativo comenzó presentado la reclamación al ministerio de economia, quien rechazó de plano las pretensiones de UnidosxLaSeda. Estos recurrieron y la Audiencia Nacional ha resuelto lo que era lógico y de derecho.Lo positivo de esta sentencia es que gracias a que la reclamación contencioso-administrativa se presentó antes de noviembre de 2011,no está sometida a la nueva ley de costas que implica pagar si se pierde el contencioso. Ojo con esto para cualquier grupo de accionistas que ejerzan reclamaciones a instituciones del estado! Ahora se pagan costas al estado!.
Tenemos la sentencia, y exponemos una sintesis muy breve:
-----------------
De lo expuesto resulta la desestimación del recurso. No se aprecian méritos que determinen un especial pronunciamiento sobre costas (por la no aplicación de la reforma de ley 37/2011)
.......//........
Efectivamente, las potestades otorgadas a la CNMV antes descritas, incluyen facultades de vigilancia, solicitud de informes, inspección, sancionadoras, de intervención; pero NO INCLUYE FACULTADES COERCITIVAS DE INVESTIGACION, de suerte que su actividad de inspección se encuentra circunscrita a los documentos que los operadores bursátiles pongan a su disposición, pudiendo ejercer potestades sancionadoras en caso de ocultación u obstrucción, pero no ostentando facultades compulsivas en la recabación de datos. Lo mismo debemos afirmar del ICAC, que puede supervisar la actividad auditora una vez realizada pero no puede sustituirla.
FALLAMOS
Que DESESTIMANDO el recurso contencioso administrativo promovido por ASOCIACION UNIDOS POR LA SEDA , y en su nombre y representación el Procurador Sr. D Carlos Piñeira Campos, frente a la Administración del Estado , dirigida y representada por el Sr. Abogado del Estado, sobre Resolución del Ministerio de Economía y Hacienda de fecha 13 de junio de 2011 , debemos declarar y declaramos ser ajustada a Derecho la Resolución impugnada, y en consecuencia debemos confirmarla y la confirmamos,sin expresa imposición de costas.