Acceder

santander y bbva

1 respuesta
santander y bbva
Santander y bbva
#1

santander y bbva

BBVA y Santander, de lo mejor de Europa
elEconomista
16/07/2011 - 5:59
14 comentarios
Puntúa la noticia :
Nota de los usuarios: 1.1 ( 64 votos )

Flash
Seleccion eE
Empresas y finanzas

6Share
0
inShare
meneame
Botin.jpg
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín. Foto: Archivo
elEconomista.es en Twitter
Enlaces relacionados
¿Aumentar el capital?

Suscribirse al boletín
Imprimir
Enviar
Aumentar texto
Reducir texto
DixioHaga doble click sobre una palabra para ver su signifcado
foro¿Cómo ves el mercado? comparte tu opinión
sudokuSudoku: Juega cada día a uno nuevo
TiempoEl tiempo: Consulta la previsión para tu ciudad

Pese al cambio de reglas de juego en mitad del partido y de los obstáculos que fueron apareciendo desde que se dio el pistoletazo de salida en la carrera de los test de estrés, los dos grandes bancos españoles consiguen podio y mejoran la marca de la anterior prueba de resistencia a la banca europea.

Atendiendo a sus comparables, el puesto del español más destacado fue a parar a BBVA con la tercera posición tras alcanzar un 9,2 por ciento en el escenario más adverso a diciembre de 2012, mientras que su más directo competidor en el mercado español, el Santander, ocupa el séptimo puesto del ranking europeo, al situar su ratio de solvencia en el 8,2 por ciento.

La calificación alcanzada por las dos grandes entidades españolas tiene una valor añadido derivado del agravio comparativo que la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) ha ejercido sobre el sector financiero español. "El EBA ha estresado más a las entidades españolas que al resto", denuncian desde una de las entidades que han aprobado con nota la prueba de esfuerzo.
Las consideraciones del BCE

Y es que desde el sector se lamenta que no se hayan tenido en cuenta cuestiones como la mayor o menor apelación al Banco Central Europeo (BCE), la consideración de los Activos Ponderados por Riesgo o el tratamiento de los bonos convertibles como capital a partir del 30 de abril. Otra de las críticas que se ha venido planteando desde el sector financiero español es la imposibilidad de contabilizar las provisiones genéricas como capital, una obligación del Banco de España que ha llevado a más de una entidad a salir mal en la foto de la banca europea.

Pero todo ello no ha sido óbice para que los bancos españoles logren escalar posiciones respecto a la anterior prueba de esfuerzo y ganar terreno en el ránking frente a sus comparables.

Dentro de este grupo irrumpe con fuerza otra entidad española, La Caixa que se sitúa, incluso, por encima del Royal Bank of Scotland (RBS) al apuntarse un core tier 1 del 6,4 por ciento.
March, el 'cum laude'

Si en la comparativa sólo se tiene en cuenta la nacionalidad de la entidades que se someten a las pruebas de estrés, Banca March vuelve a destacar como la entidad de europa que mejor nota consigue. El banco balear logra un 23,5 por ciento de core tier 1 y se pone por delante y gran distancia de las 90 entidades restantes que se han sometido a los tres estrés en esta nueva edición.

Banca March superó, incluso, a los bancos de Dinamarca, que llegaron a situarse por encima del 13 por ciento de solvencia. No obstante, si la EBA hubiese tenido en cuenta las plusvalías, genéricas y provisiones elevaría el ratio al 10,2 por ciento para BBVA, al 8,9 por ciento para el Santander y hasta el 27,8 por ciento para Banca March.

#2

Re: santander y bbva

Kutxa de Gipuzkoa se sitúa en el segundo puesto de todo el sistema y es la primera entre las cajas