Acceder

Cambiar de banco, ¿necesito justificar el dinero trasladado?

2 respuestas
Cambiar de banco, ¿necesito justificar el dinero trasladado?
Cambiar de banco, ¿necesito justificar el dinero trasladado?
#1

Cambiar de banco, ¿necesito justificar el dinero trasladado?

Buenas!

Estoy pensando en irme de mi banco actual y probablemente utilice el traslado de cuenta que me ofrece el banco al que me voy a ir.

La cosa es que actualmente tengo unos 42.000€ ahorrados en la cuenta, fruto de una venta que hice de parte de una herencia y de que llevo 7 años trabajando y tengo domiciliada la nómina ahí.

¿Creéis que deberé justificar el dinero al nuevo banco?. No tengo problema en hacerlo, es más que nada por saber qué aportar y si debo de hacerlo de forma proactiva o me avisan ellos... imagino que con escritura + renta de los últimos 4 años + nominas de los últimos meses bastará. Comento esto porque he visto temas de gente a la que le bloquean la cuenta de la noche a la mañana sin notificarles ni pedirles nada, de forma preventiva, y me da un poco de pánico.

Como curiosidad, la venta la hice a principios de 2018 (recibí un importe superior pero lo he gastado en cosas + un préstamo que le hice a un familiar y que me está devolviendo mensualmente). Curiosamente en 2020 mi banco me envió una notificación para que justificara el cheque que ingresé por la venta y bastó con enviarles la escritura de compraventa.
#2

Re: Cambiar de banco, ¿necesito justificar el dinero trasladado?

Pues si te lo llevas a ING puede que tengas que justificarlo o incluso que te bloqueen la cta.

Saludos desde Málaga.

#3

Re: Cambiar de banco, ¿necesito justificar el dinero trasladado?

Precisamente lo quiero sacar de ING por esto que comentas. He leído casos por aquí de gente a la que le bloquean la cuenta sin previo aviso y les dejan en bolas durante días o semanas... incluso sin saber el por qué del bloqueo y sin pedirles nada.

Es algo que me supone un coste psicológico y me lo quiero quitar de encima.