Acceder

El paro bajó en Julio

4 respuestas
El paro bajó en Julio
El paro bajó en Julio
#1

El paro bajó en Julio

Europa Press-El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) bajó en 4.770 personas en julio, el 0,2% respecto al mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 1.954.984 personas, informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Además, los contratos fijos se han incrementado en 52.020 sobre igual mes de 2005, lo que en términos relativos supone un aumento del 44,7%.

Esta caída del desempleo es la sexta consecutiva tras la cadena de descensos que se inició el pasado mes de febrero. En el mismo mes de 2005, el paro se incrementó en 14.557 personas. El buen registro de julio ha permitido que el paro descienda en términos interanuales en 34.433 personas (-1,7%).

El paro cayó en julio entre las mujeres, bajó en diez comunidades y se redujo en todos los sectores económicos, a excepción de la construcción, donde se incrementó en 5.899 personas (+2,8%).

La mayor bajada del desempleo la experimentó el colectivo sin empleo anterior, con 5.306 parados menos (-2,4%), seguido del sector servicios, donde el paro descendió en 3.637 personas (-0,3%), la industria, con una bajada de 1.493 personas (-0,5%), y la agricultura, con 233 desempleados menos (-0,3%).

CATALUÑA Y MADRID LIDERAN LAS SUBIDAS

Por sexos, el desempleo subió ligeramente entre los hombres y bajó entre las mujeres. Así, el paro masculino aumentó en 910 personas (+0,1%), hasta situarse en 739.653, mientras que el femenino registró un descenso de 5.680 personas (-0,4%) y cerró julio con un total de 1.215.331 desempleadas.

Por su parte, el paro de los jóvenes menores de 25 años cayó en julio en 11.244 personas (-4,7%), en tanto que entre los de 25 y más años se incrementó en 6.474 personas (+0,3%).

Por comunidades, el desempleo descendió en diez de ellas. Las mayores caídas se registraron en Galicia, que perdió 5.678 parados, Castilla y León (-4.767 desempleados) y la Comunidad Valenciana (-2.703). En el lado de los ascensos, destacó Cataluña, con 7.212 parados más, y Madrid, con 5.673 nuevos desempleados.

En el caso de las provincias, el paro bajó en 37 de ellas, destacando Pontevedra (-2.517 desempleados), Cádiz (-1.869 parados) y Badajoz (-1.615). Las subidas más significativas se registraron en Barcelona (+6.298 desempleados) y Madrid.

RÉCORD DE CONTRATOS

En cuanto a la contratación, en julio se registraron en el Inem un total de 1.670.892 contratos, cifra que es la mayor en cualquier mes de la serie histórica y que supone un incremento de 100.694 (+6,4%) sobre igual mes de 2005.

Los contratos indefinidos representaron el 10% del conjunto de la contratación, con 168.285 contratos, la mayor cifra registrada en un mes de julio. En total, los contratos fijos se han incrementado en 52.020 sobre igual mes de 2005, lo que en términos relativos supone un aumento del 44,7%.

En ello ha influido el tirón de la reforma laboral, que entró en vigor el pasado 1 de julio y que incentivará las conversiones de contratos temporales a indefinidos hasta final de año.

Del resto de contratos registrados en julio, 27.259 fueron de carácter formativo y 1.475.348 otro tipo de contratos temporales. Dentro de este último grupo, los de obra o servicio representaron el 27,5% del total de la contratación y los eventuales por circunstancias de la producción, el 32,05%.

De enero a julio del presente año se han realizado 10.663.143 contratos, un 9,7% más que en igual periodo de 2005. De esta cantidad, 1.129.857 eran de carácter indefinido, acumulando un crecimiento del 23,8% respecto al mismo periodo del año pasado.

Un saludo

#2

Re: El paro bajó en Julio

Gracias Caldera

#3

Re: El paro bajó en Julio

Este gobierno nos va a llevar a la ruina, como puede ser que en pleno més de julio el paro sólo baje en 4000 personas, es que no me lo puedo creeer, que es verano que hay contrataciones temporales, la verdad es que estamos mejor que el año anterior, porque os recuerdo que el año pasado en verano subió el paro en verano, algo difícil de entender, pero... quien quiera que haga caso al grupillo de manipuladores, sólo pido que NO NOS DESTROCEN EL PAÍS MÁS DE LO QUE ESTÁ Y POR FAVOR HAGAN ALGO EN LA ECONOMÍA, NO DEJEN LAS COSAS COO ESTÁN QE ESO VALÍA EN EL MOMENTO EN QUE ESTABA RATO, LAS SITUACIONES CAMBIAN Y ESO HACE QUE POLITICAS QUE ANTES SE PODÍAN APLICAR AHORA YA NO SON VÁLIDAS, ASÍ QUE A TRABAJAR O ALGO MEJOR IROS POR EL MISMO CAMINO QUE VINISTEIS!!!!!!!!!!

un saludo Rankiano

#4

En Madrid ha subido el paro.Pero lo van a arreglar con ausbanc..

En Madrid es de las pocas comunidades que ha subido, de hecho está más alto que hace un año, algo que solo ocurre en un par de comunidades más.
Pero la Comunidad de Madrid ya tiene un plan: repartir millones de euros entre grupos que se van a dedicar a fomentar el empleo y el autoempleo.
Lo que choca es que la empresa más favorecida con las subvenciones se llame !!AUSBANC!! (¿¿pero no era una asociación de usuarios bancarios??

Programa OPEA 2006(orientación profesional para el empleo y el autoempleo)
más de 10 millones de euros de subvención.
Ausbanc: 410.000 euros.3ª entidad más beneficiada.
http://www.madrid.org/servicio_regional_empleo/pdf/03_01_07/ANEXO_I_RESOL_%20PROVISIONAL_06.pdf

#5

No le salen las cuentas, señor Bacalo

Lea bien el listado, verá que son los terceros de una lista de 77 entidades subvencionadas para programas de creación de empleo, detrás de los Salesianos con casi 1 millón de euros y de la Agencia de Empleo de Madrid con casi 800 mil. La cifra correspondiente a la UGT de seiscientos y pico mil está en el apartado de subvenciones desestimadas, y el motivo, la concurrencia por otras subvenciones, es decir, que a juicio de la Comunidad de Madrid, la UGT había solicitado subvenciones duplicadas, fíjese.

Y lea bien el nombre, que también se confunde en eso, señor Bacalo.