¿En el Popular dominan ahora los gestores con "cierta imprudencia a cambio de un buen margen"? Helado me dejas. Pensaba que precisamente eran de los que mas controlaban el riesgo entre los bancos.
Las politicas comerciales agresivas, asumiendo un mayor riesgo, creo que estan bastante generalizadas en el sector (por lo menos en los ultimos años de bonanza economica) pero, por lo poco que sé, son mas propias de las cajas y algunos bancos muy agresivos que de otros con una imagen mas conservadora como el Popular.
Pero igual todo esto cambió con el Plan SUMA y sus ambiciosos objetivos comerciales. En un artículo reciente se titulaba
"El Popular sacrifica crecimiento por solvencia"
La batalla del Banco Popular este año será incrementar sus márgenes, sobre todo el de clientes, pero con el menor consumo de capital. En el primer trimestre, ganó 243,5 millones, el 15% más, y captó 140.962 nuevos clientes.
El Popular culminará este año su plan estratégico a tres años y espera hacerlo con todos los objetivos cumplidos. En 2004 y 2005 lo ha logrado, y durante el primer trimestre del año también. El grupo cerró con un beneficio atribuible de 243,54 millones, un 15% más que un año antes.
Este resultado está ligeramente por encima de lo previsto por los analistas y 'en línea con lo estimado en el banco', explican en el Popular. Este aumento mejorará en los próximos trimestres, ya que el objetivo del Plan Suma es llegar a alcanzar al cierre del año como mínimo los 1.000 millones de euros de beneficio. Pero en el banco confían en superar este reto, ya que los ingresos del primer trimestre del año muestran un crecimiento más acelerado que en los dos trimestres anteriores, mientras que los gastos se irán desacelerando progresivamente a lo largo de los siguientes trimestres.
De hecho, de enero a marzo los costes de explotación subieron un 10,1%, consecuencia de la expansión del banco. En este periodo, ha abierto 23 oficinas y ha cerrado cuatro. El objetivo es abrir 60 este año. Pero, poco a poco, el crecimiento de los gastos se irá rebajando para acabar el año con un aumento del 6%, explican. En 2005, el Popular cerró con un resultado atribuible de 877,74 millones.
http://www.cincodias.com/articulo/empresas/popular/sacrifica/crecimiento/solvencia/cdscdi/20060425cdscdiemp_30/Tes/