Acceder

Banco Popular, mejor empresa para trabajar según A.E.

18 respuestas
Banco Popular, mejor empresa para trabajar según A.E.
Banco Popular, mejor empresa para trabajar según A.E.
Página
2 / 3
#9

Re: Banco Popular, mejor empresa para trabajar según A.E.

Sobre el Popular...

Hace cosa de un mes +/-, mientras desayunaba, conecté con Bloomberg TV; en el strip que sale en la pantalla apareció un URGENTE en el que se aseguraba (fuente PRENSA) que Ángel Ron y la cúpula del Popular habían sido acusados de Estafa y no sé qué más... Esto fue poco después de que estallara lo de los sellos; casi se me atraganta el cruasán; pero lo cierto es que no he vuelto a oír nada al respecto... raro, raro, raro.

#10

La marcha de directivos del Banco Popular

¿Se han marchado porque los fichaban a golpe de talonario pagándoles más (lo cual demostraria unicamente que es una buena cantera de directivos bancarios) o porque estaban hartos del clima laboral?

La diferencia me parece sustancial

#11

Re: La marcha de directivos del Banco Popular

Lo de la querella es cierto, se trata de un empresario a quien el banco le cortó las líneas de crédito a la semana de concederselas (así sería el tío) y al sentirse estafado (básicamente la empresa quebró), se querelló contra Ron & Company por estafa (cosa que me parece fantasiosa y armar ruido por armarlo)

Lo segundo se debe a dos factores:por un lado el clima laboral y la política del ex-consejero García Cuellar, deudora de Stalin y Pol-Pot, consistente a promocionar solo a los empleados dispuestos a cambiar de residencia, a aquellos que se quedasen hasta la noche, y a aquellos que permanecieran solteros o sin hijos y todo ello con sueldos hasta un 30% por debajo del mercado. Las cajas se hincharon a fichar directivos.

Afortunadamente, esto ha cambiado para bien; pero de allí a ser la "mejor empresa para trabajar".....

#12

Re: La marcha de directivos del Banco Popular

Eso si, en verdad te digo que no son una buena cantera: son la mejor

#13

Re: La marcha de directivos del Banco Popular

Mmmmmmmmmmm
son una buena cantera, pero tanto como decir la mejor....depende del tipo de profesional que desees. No tiene nada que ver un empleado Popu con un Santander. Depende para que suelen ser mejores unos u otros....

Saludos....

#14

Depende? De qué depende?

Dices "No tiene nada que ver un empleado Popu con un Santander. Depende para que suelen ser mejores unos u otros...."

Hombre, me imagino que las funciones de un empleado bancario son similares. Buena gestión, agil y flexible, buena atención al cliente, etc.

¿Qué quieres decir con eso de que depende?

#15

Re: Depende? De qué depende?

Depende de la cultura de empresa que busques....

hay culturas más o menos agresivas, tanto con el cliente como entre compañeros. Hay culturas en las que el gestor se prima la obediencia. Hay culturas en las cuales el desprecio por el riesgo es plapable...

Te pongo ejemplos concretos:Los gestores de bankinter tiene fama de trabajar bien cuesta abajo, clientes feten y con cojoprecios. Si les sacas de eso suelen sufrir. Los gestores del Popu, o al menos las ultimas hornadas les pirra la rentabilidad, adoleciendo en ocasiones de una cierta imprudencia a cambio de un buen margen.

Ya te digo. Depende. O acaso un empleado de cantera de microsoft o uno de sun tiene la misma cultura corporativa?

#16

Re: Depende? De qué depende?

¿En el Popular dominan ahora los gestores con "cierta imprudencia a cambio de un buen margen"? Helado me dejas. Pensaba que precisamente eran de los que mas controlaban el riesgo entre los bancos.

Las politicas comerciales agresivas, asumiendo un mayor riesgo, creo que estan bastante generalizadas en el sector (por lo menos en los ultimos años de bonanza economica) pero, por lo poco que sé, son mas propias de las cajas y algunos bancos muy agresivos que de otros con una imagen mas conservadora como el Popular.

Pero igual todo esto cambió con el Plan SUMA y sus ambiciosos objetivos comerciales. En un artículo reciente se titulaba

"El Popular sacrifica crecimiento por solvencia"

La batalla del Banco Popular este año será incrementar sus márgenes, sobre todo el de clientes, pero con el menor consumo de capital. En el primer trimestre, ganó 243,5 millones, el 15% más, y captó 140.962 nuevos clientes.

El Popular culminará este año su plan estratégico a tres años y espera hacerlo con todos los objetivos cumplidos. En 2004 y 2005 lo ha logrado, y durante el primer trimestre del año también. El grupo cerró con un beneficio atribuible de 243,54 millones, un 15% más que un año antes.

Este resultado está ligeramente por encima de lo previsto por los analistas y 'en línea con lo estimado en el banco', explican en el Popular. Este aumento mejorará en los próximos trimestres, ya que el objetivo del Plan Suma es llegar a alcanzar al cierre del año como mínimo los 1.000 millones de euros de beneficio. Pero en el banco confían en superar este reto, ya que los ingresos del primer trimestre del año muestran un crecimiento más acelerado que en los dos trimestres anteriores, mientras que los gastos se irán desacelerando progresivamente a lo largo de los siguientes trimestres.

De hecho, de enero a marzo los costes de explotación subieron un 10,1%, consecuencia de la expansión del banco. En este periodo, ha abierto 23 oficinas y ha cerrado cuatro. El objetivo es abrir 60 este año. Pero, poco a poco, el crecimiento de los gastos se irá rebajando para acabar el año con un aumento del 6%, explican. En 2005, el Popular cerró con un resultado atribuible de 877,74 millones.

http://www.cincodias.com/articulo/empresas/popular/sacrifica/crecimiento/solvencia/cdscdi/20060425cdscdiemp_30/Tes/