Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Tintos de verano y tintos envejecidos

10 respuestas
Tintos de verano y tintos envejecidos
2 suscriptores
Tintos de verano y tintos envejecidos
#1

Tintos de verano y tintos envejecidos

Me pregunto como es que la mayoría de entidades bancarias españolas no permitan enviar tintos a no ser que seas una empresa, pero en cambio hay una entidad que a clientes particulares si se lo permite y además lleva toda la vida haciéndolo.
Y encima últimamente hasta lo han perfeccionado y permite enviar hasta tintos envejecidos.
Porque la verdad, no es normal que a una persona a no ser que sea el estado envié a otra persona un tinto envejecido.

¿Tal vez para asegurarse muchos clientes?   ¿esta táctica es legal?

un saludo
#2

Re: Tintos de verano y tintos envejecidos

Es una opinión personal mía, pero eso de ir enviando tintos (envejecidos o no) para mí es jugársela sabiendo que Hacienda puede acceder a los movimientos de tus cuentas porque se lo comunica tu banco.

Si por un lado tu empresa comunica que te ha pagado X en concepto de nómina y luego en tus cuentas aparece que has recibido un montón de tintos por un total diferente, va a ser una bonita manera de que te abran una paralela para saber qué ***** estás haciendo.

Habrá gente que lo lleve haciendo años sin ningun problema, pero me dá más yuyu...
#3

Re: Tintos de verano y tintos envejecidos

Hacienda no tiene nada que decir mientras te los envíes a ti mismo.
Otra cosa es si los mandas a alguien con quien no estés en régimen de gananciales, que ahí si te podría decir algo tu comunidad autónoma por considerarlo una donación.

Pero que vaya con concepto de nómina o no a los únicos que debe importarles es a los bancos emisor y receptor.

#4

Re: Tintos de verano y tintos envejecidos

Una cosa que no entiendo, es que este banco creo que es el único a nivel nacional que permite a los particulares hacer esto, antes lo permitían muchos bancos pero lo caparon rápidamente y lo dejaron solo para empresas.
Esto ya no es ningún "bug" es algo que esta puesto ahí aposta para algo, con ello se pueden asegurar nominas reales de muchos clientes que buscan promociones de otros bancos.
Me pregunto porque el resto de bancos no se apuntan a este carro de dejar a sus clientes hacer esto.
También me pregunto como los bancos receptores de estos tintos se dejan que les tomen por tontos.
Imagino que seran "4 frikis" los que usan estas tacticas para tener 20 cuentas nomina con sus correspondientes obsequios
#5

Re: Tintos de verano y tintos envejecidos

Hay bancos que comprueban el emisor además de simplemente mirar si la transferencia es tipo nómina o no. 
Los que no lo hacen es porque no quieren o porque les compensa hacer la vista gorda. 
#6

Re: Tintos de verano y tintos envejecidos

La pregunta clave es por qué existe este tipo de transferencia.

Desde el punto de vista fiscal da exactamente igual que te manden tintos o blancos.

Por otra parte, para un particular puede ser interesante en algún caso poder enviar tintos, supongo. Para el chófer o el mayordomo, por ejemplo, que también tienen derecho a que les den regalos los bancos... :)

¡Bah! carnero, oveja. A tu raza, a tu vellón y a tu clan sé leal.

#7

Re: Tintos de verano y tintos envejecidos

pues mira, ya puestos me uno a la pregunta, ¿por que existe este tipo de transferencia?

Para pagarte la nomina siempre se a podido hacer como transferencia normal y creo que de toda la vida, mucho antes de que los bancos dieran regalos por el concepto nomina siempre se hecho con este concepto... ¿pero por que?
#8

Re: Tintos de verano y tintos envejecidos

No es que sea un concepto. Es un tipo de fichero. 
Tienes el Cuaderno 34 que son ficheros de transferencias normales. 
Y tienes el Cuaderno 34,1 que son ficheros de transferencias tipo nómina. 

La razón de porque hay 2 tipos separados y no uno o cuatro por ejemplo, ya se me escapa. 
#9

Re: Tintos de verano y tintos envejecidos

a ver si @cajero-malencarado nos saca de la duda
#10

Re: Tintos de verano y tintos envejecidos

Que diferencia hay entre un tinto y un tinto envejecido? 
#11

Re: Tintos de verano y tintos envejecidos

A ver, que yo sepa, no es cuestión de una sola entidad que permita transferencia nómina.

Se me pasan por la cabeza 5 entidades al menos...

El por qué hay ese tipo de transferencias? 

Pues es una forma en la que los bancos ven fácilmente si tienes ingresos recurrentes y por lo tanto eres un cliente Interesante.

Y por qué se permite emitirla a particulares? Pues yo podría ser autónoma con cuenta de particular y tener que emitir una nómina a un trabajador....no veo mayor problema...

Y por qué otras entidades no tienen esas transferencias? Pues vete tú a saber....

Por otro lado, efectivamente, que sea una nómina o una transferencia normal es indiferente a efectos fiscales.

Y por último no veo tampoco mayor problema fiscal el que incluso se haga una transferencia a uno mismo, ya sea nómina o concepto regalo o lo que sea.
Y en caso de que sea tu pareja no en régimen de gananciales, se puede devolver al día siguiente...

En fin muy aburrida tiene que estar hacienda si se para en intentar sancionar a un pobre trabajador que quiere aprovechar para ganarse una tostadora.....