Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

¿Qué os pasa Rankianos?

47 respuestas
¿Qué os pasa Rankianos?
¿Qué os pasa Rankianos?
Página
4 / 6
#25

Re: ¿Qué os pasa Rankianos?

Este hilo, que no habla de nada y de todo a la vez me parece interesante, poniéndose de manifiesto la confluencia de rankianos ilustres con su inherente acidez y agudeza..... lo digo en serio me resuerda algún guión de Tarantino, en el que se lían a hablar de algo intrascendente para la trama del film, pero una "hartá" interesante y surrealista para el espectador.

#26

Re: ¿Qué os pasa Rankianos?

Yo que soy relativamente nuevo, he de reconocer que me aburren algunos hilos y que es verdad que se repiten mucho, además como no entiendo de bolsa... se me reducen las áreas de actuación.

#27

Re: ¿Qué os pasa Rankianos?

Últimamente es verdad que algunos hilos son repetitivos y bastante larguillos pero siendo un foro público pues se está expuesto a eso. Sobre depósitos e intereses o mejores bancos hay cientos de lo mismo.Desde mi punto de vista, los blogs tienen cantidad de información muy relevante dentro de Rankia. No todo es el foro, que la verdad cada vez leo menos.S2

#28

Re: ¿Qué os pasa Rankianos?

Yo opino que depende de nosotros el hacer un foro de calidad, agil e interesante...podemos!!

Saludos

#29

Re: ¿Qué os pasa Rankianos?

La reiteración es inevitable y además necesaria. Sí, si... necesaria. Mucha gente nueva entra y pregunta lo que a otros le parece muy mascado, claro y reiterativo, se le contesta y se ayuda a esa persona, la cual aprende y vuelve a participar en los foros. Más adelante, esta persona ayudada en una pregunta trivial es posible que ayude a otros con algo que a su vez le parece muy sencillo a ella. Creo que esto está en el espíritu de Rankia. Con todo, sí es verdad, que puede haber, y de hecho los hay, otros foros de mucha mayor calidad. En resumen, veo muy positiva tanta ayuda "reiterativa" en rankia, especialmente por parte de algunas personas que ahora se quejan, pero que me consta que ofrecen una ayuda inestimable a muchos que algún día también devolveran la ayuda de manera altruista y anónima en foros de calidad de rankia.
S2

#30

Re: ¿Qué os pasa Rankianos?

Tienes razón, no hay nada más odioso que los odiosos off topic. Yo por alusiones, escribo este post después de muchos días de indolencia. La economía, la política, la bolsa, la familia, el puñetero curro... todo sumado me tiene hecho unos zorros. Y en tal situación, y dado que no tengo nada interesante que escribir, he decidido hacer mutis por el foro (o en el foro) mientras me dure este impás de desazón e inapetencia vital. Así es escribiré cuando me dé el punto (me aguijonee algún asuntillo) y que me limitaré, por ahora, a leeros, aunque es cierto que también resulta repetitivo que si los bancos me cobran 90 cts de gastos, que si el banco me ofrece una hipoteca 0,03 más barata que la que tengo, que si Simyo va mejor que Lebara... En fin, cómo admiro el ánimo inquebrantable de algunos usuarios como Alcoriza, por citar a un trepa simpático.
Saludetes

#31

Re: ¿Qué os pasa Rankianos?

Aunque sé que lo dices desde el cariño, quería puntualizarte algo:

TREPA:""Se llama trepa al que prospera social o laboralmente sirviéndose de métodos poco escrupulosos"".

Como tú comprenderás, no obtengo ningún beneficio ni social ni laboral por estar en el foro de Rankia; lo quesi que hago es aprender, y mucho; y lo de utilizar medios poco escrupulosos ya me lo explicarás.

Saludos

#32

Re: ¿Qué os pasa Rankianos?

Me exaspera ver como un tema abierto tres lineas más abajo se vuelve a abrir v. gr.: https://www.rankia.com/foros/bancos-cajas/temas/365670-mes-enero-he-cobrado-menos

Creo que, algunos post son excesivamente largos innecesariamente y, salvo un interés muy particular, no invita a leerlos enteramente.

Entiendo que hay que corresponder a guiños y saludos pero, hacerlo constantemente ó, tener que responder a todos los posts me recuerda a aquellas reuniones de instituto de un hijo mío en las que otro padre todo lo tenía que matizar o aprobar.

Me preocupa que a ciertas preguntas sobre problemas bancarios se responda con tanta contundencia tachando al demandante de primo, no saber leer, o atracador y, que después de respuestas más o menos adecuadas se añada otras que no hacen más que sembrar dudas cuando no incurrir en otros errores.

Salud-os!