Acceder

Cargo de intereses en BANCAJA

11 respuestas
Cargo de intereses en BANCAJA
Cargo de intereses en BANCAJA
Página
1 / 2
#1

Cargo de intereses en BANCAJA

Hace unos días se me cargo en la cuenta una cantidad de 4 euros en concepto de intereses. He solicitado información a mi oficina (entidad Bancaja) y me han comentado que ese cargo de intereses se debe a una diferencia entre fechas de valoración de abonos de transferencias, cuyos saldos son utilizados antes de su fecha de valoración.

Resulta que realicé una transferencia de ING a mi cuenta de Bancaja el día 19 de junio; el 21 de junio realicé una transferencia de parte de ese dinero recibido de ING a Actibank y me han cobrado 4 euros de intereses porque el dinero de la transferencia de ING no estaba efectivo en la cuenta cuando realicé la segunda transferencia.
Quisiera saber si se puede reclamar esa cantidad.
Según el compromiso Bancaja número 3 dicen: "Avisamos con un mensaje SMS cuando falte saldo en cuenta"
Yo realicé la transferencia y en ningún momento se me avisó mediante SMS que faltase saldo en cuenta, es decir, que el dinero no estuviera efectivo o disponible. Y además, en el informe de gastos, antes de introducir la firma digital, no se me informó de ningún posible cargo de intereses. ¿Puedo reclamar la devolución de intereses y el abono de los 10 euros por no haber enviado SMS avisando de la falta de saldo?
A ver si alguien me puede ayudar. Gracias

#2

Re: Cargo de intereses en BANCAJA

Lo tienes difícil. En pocas palabras, no tienes razón.
Te devolverán ese dinero sólamente "como favor" y en atención a tu calidad de cliente.

#3

Re: Cargo de intereses en BANCAJA

Es que saldo disponible había. Otra cosa es la fecha de valoración. Son cosas distintas.

#4

Re: Cargo de intereses en BANCAJA

Ya pero es que en ninguna parte de mi contrato pone que se cobren intereses por disponer del dinero antes de la fecha valor... o al menos yo no lo he visto!!

#5

Re: Cargo de intereses en BANCAJA

No se cobran intereses por disponer del dinero.
El cobro (o pago de intereses) en un periodo se calcula más o menos como sigue. Si tu cuenta es de liquidación mensual, por ejemplo, se ordenan tu saldo día a día por FECHAS DE VALOR, a cada día se le calculan los intereses generados. Se suman esos intereses y esa es tu liquidación mensual.
Tu cuenta tendrá un interés si el saldo es positivo(Haber) (por ejemplo el 0,1%) y otro para el negativo (Debe) , por ejemplo el 7%.

#6

Re: Cargo de intereses en BANCAJA

Bueno, me parece que no haré la reclamación. Pero lo que no entiendo es por qué me dejaron hacer la transferencia. Porque si no tengo saldo en la cuenta y ordeno una transferencia, por ejemplo, de 60.000 euros a otra cuenta, ¿me hubieran permitido hacerla?

#7

Re: Cargo de intereses en BANCAJA

La reclamacion la puedes hacer, no pierdes nada (solo un poco de tiempo...).

Eso si, teniendo en cuenta lo que te ha comentado Cajero malencarado: que en el fondo no tienes razon y la comision fue, en principio, correcta.
Pero siempre puedes decir que no te avisaron del coste de la operacion que realizaste y con un poco de suerte y buena voluntad por parte de Bancaja te devuelve la comision.

Un saludo

#8

Re: Cargo de intereses en BANCAJA

Y digo yo... ¿por qué no hiciste la transferencia directamente desde ING a ActivoBank sin pasar por Bancaja? Transferencia de ING a ActivoBank gratuita y sin comisiones. ¿No hubiera sido todo mucho más sencillo? Sin una cuenta puente en la que si cobran comisiones por transferencias.