Acceder

¿Cómo demostrar que no son todos los reintegros verdaderos?

11 respuestas
¿Cómo demostrar que no son todos los reintegros verdaderos?
¿Cómo demostrar que no son todos los reintegros verdaderos?
Página
1 / 2
#1

¿Cómo demostrar que no son todos los reintegros verdaderos?

Hola!
Tenia un buen amigo que trabajaba en un banco, yo la verdad le estimava mucho considerava que era una gran persona por todos los momentos en los que me habia ayudado, el caso es que mi padre cobro un dinero de una loteria, yo estaba de autorizada en la cuenta pero no en las cuentas de plazo fijo, estaba pasando por momentos bastante malos a nivel personal asi que hacia y deshacia yo en las cuentas, ya sea en la corriente que en las de plazo fijo aun no teniendo autorizacion, yo lo llamaba y me hacia disposiciones de efectivo por telefono de esas cuentas que yo luego recogia y cuando pasaba un tiempo el me decia que pasara a firmar todos los papeles de reintegros pendientes. " años despues mi padre firmo el papael donde tambien me ponia de autorizada en las otras cuentas con fecha retroactiva, asi que el tema llega aqui, a el lo han echado por desfalco, el dinero de mi padre no esta pero yo he firmado esos reintegros supouestamente por abuso de confianza y inutilidad mia de mi vida desordenada anterio, como demuestro ahora que quizas no son todos los reintegros verdaderos y que la autorizacion se firmo con fecha posterior?
Mil
Gracias

#2

Re: ¿Cómo demostrar que no son todos los reintegros verdaderos?

En cualquier papel de un banco sobre modificaciones de titularidad como es el caso de poner un autorizado pone la fecha del dia en que se hace y no se puede poner fecha retroactiva. Es decir si pides una copia de la autorizacion veras cuando se hizo. El problema es que es posible que el papel lo tuviera archivado de cuando empezastes a mover las cuentas, aunque tu padre lo haya firmado despues.
En cuanto a los reintegros no tienes forma de demostrar nada, ya que firmastes que lo habias sacado tu.

#3

Re: ¿Cómo demostrar que no son todos los reintegros verdaderos?

cuando hablas de "quizas no son todos los reintegros verdaderos" es una suposicion, tienes algun indicio?

#4

Re: ¿Cómo demostrar que no son todos los reintegros verdaderos?

Hola!
Mis sospechas vienen porque me reunieron en el banco Los señores de
Auditoria del banco y me hicieron una serie de preguntas, entre las cuales
Estaba si en algún momento me había ablado mal de sus compañeros, la respuesta
Era si, la siguiente pregunta fue si había firmado papeles sin leerlos y les dije que de 100
99 no miraba lo k ponía, asi que les pregunte yo xke me hacían esa
Pregunta a lo que respondieron k escojia a lis clientes después de estudiarlos
Los ponía en contra de los demás empleados
Para que cuando fuésemos al banco el fuera nuestro cónsul ente exclusivo
Asi en l caso de k dejase algún cabo suelto nadie sabría nunca nada, además d k komo
Ya e explicado éramos amigos, asi que conozco bastantes cosas de el, y xke no ha podido hacerlo
Conmigo? En el caso de las firmas de las cuentas de plazo, aunque
En aquel momento yo tenis una vida muy peoblematica
Y me importaba todo un bledo hizo lo propio con la firma, ósea si se firmo en 2010 la fecha era 2009.
Al final que credibilidad puede tener hoy en día con todo lo k ha pasado?
Gracias x tu ayuda!

#5

Re: ¿Cómo demostrar que no son todos los reintegros verdaderos?

Me parece que lo han pillado con el carrito del helado, modus operandi similar con clientes confiados y que no llevasen las cuentas ...
pero si tiene los reintegros firmados
¿Cómo van a demostrarse cuáles fueron hechos realmente y cuáles no?
Para echarlo del banco tendrán indicios para demostrar desfalco con los papelitos firmados de que ese dinero se retiró difícil....
Saludos.

#6

Re: ¿Cómo demostrar que no son todos los reintegros verdaderos?

Buenos dias a todos y gracias primeramente por vuestras respuestas.
El desfalco es algo que no tiene nada que ver con lo de los reintegros,se realizo una auditoria interna y surgio un agujero de unacantidad elevada de dinero, osea que ese dinero no esta!
Por lo tanto lo echan por "haber Robado", todo lo que viene despues, son clientes que ya no se creen nada de esta oficina aunque la verdad que disimulan muy bien lo que ha pasado, asi que el teman quizas lo conoce un 20% de los clientes. Es trite, ya se que podeis decirme pues aver mirado lo que firmabas, ahora ya es tarde, pero tengo todavia un hilo de esperanza para recuperar algo, yo lo hice mal, pero no tanto!
Gracias a todos.

#7

Re: ¿Cómo demostrar que no son todos los reintegros verdaderos?

Pero si tu a lo largo de 2 años, firmaste reintegros por valor de 36000 euros (aunque sólo recibieras, en realidad. 12000)
¿Cómo se va a demostrar si los justificantes están firmados de que ese dinero no se recibió?
Suena que todo lo que ha trincado lo tiene justificado con la firma de los clientes confiados.
Suena que, a partir de una queja, lo han trincado pero sólo para echarlo.
¿La entidad lo ha denunciado y está imputado?

Saludos.

#8

Re: ¿Cómo demostrar que no son todos los reintegros verdaderos?

Si Si, lo han despedido y denunciado, esta imputado, se que no puedo arreglar nada porque ovviamente lo tendra todo firmado, se que lo tengo todo perdido, lo unico he solicitado todos los movimientos de las cuentas de años anteriores, el tema es queademas de todo, no se si tambien el banco quiere tomarme el pelo, quiere darme solo los movimientos con fecha de firma de la autorizacion de mipadre en los plazos, y yo me pregunto, si yo a dia de hoy estoy autorizada, no puedo solicitar informacion anterior a la fecha? Es por ver si con anterioridad hay algun papel firmado por mi que en realidad no deberia de haber, creeis que es correcto que solo me den extractos a partir de la fecha en la que mi padre me autorizo o deberian darme todo el extracto anterior? la verdad es que me tiene cojida de anos y pies, si hacen que vaya mi padre a solicitarlo se dara cuenta de que el dinero no esta, cada dia estoy mas hundido.............