Acceder

Montar una empresa

4 respuestas
Montar una empresa
Montar una empresa
#1

Montar una empresa

Hola a todos. No sé a dónde dirigirme y quizás aquí alguien me pueda orientar.
Quiero montar una empresa (una escuela de idiomas y clases de apoyo) y para empezar, una primera duda: ¿qué tipo de empresa hago?? con la sociedad limitada, si me va mal, qué me puede pasar? quiero decir, porque si lo hiciera como empresaria individual, me podrían quitar mis bienes personales, no?
Por otro lado, al ser funcionaria no me dejan trabajar en otra cosa, de modo que supongo tendría que dar de alta la empresa en la seguridad social, y tener un par de trabajadores...
Bueno, esto para empezar,

#2

Mal empezamos si ya vas pensando en que irá mal

Hay que ser optimistas. Y reconozco que siendo ya funcionaria, que te plantees ser también una emprendedora es meritorio.

Los funcionarios sí pueden tener otros ingresos. Lo que acostumbran a tener limitado es tener otros trabajos, ya sea por incompatibilidades, ya sea por cobrar plus de plena dedicación.

En tal caso, lo mejor para operar es disponer de una "identidad interpuesta", y no incurrir en los supuestos en que es necesario darse de alta como autónomos. Una SL donde solo seas "socia capitalista", por ejemplo. O incluso "administradora sin remuneración".

Eso del miedo a que si va mal "te pueden quitar todo" debería ser lo último a contemplar. Vale que puedes montar una SL desde 3.000 euros. Pero si tienes que afrontar inversiones, el banco seguramente te pedirá "garantías personales", y entonces desaparece eso del "riesgo limitado". Y por otra parte, con una SL los beneficios tributan, en princiio al 25 %, y luego, cuando dispones de ellos como dividendos, otro 18 %. Vale que puedes administrar a tu conveniencia cuanto dividendo "sacas" de la SL. Pero salvo que el beneficio sea muy elevado (puede que más de 60-80.000 euros), las fórmulas mercantiles acostumbran a ser sustancialmente más caras.

Si no tuvieses problemas de incompatibilidades, ni pluses de plena dedicación, podrías optar por una Sociedad Civil, que es una entidad en atribución de rentas. Muy ágil y barata.

Y si tienes problemas "oficiales", deberías optar quizás por algún tipo de acuerdo con un socio-tapadera, y establecer una Cuenta en Participación.

Si de momento aun no pones nada en marcha, y lo que buscas es optimización fiscal, las Cuentas Nueva Empresa (9.000 euros al 15 % de desgravación durante 4 años), están limitadas a constituir una SL Nueva Empresa, que es un tipo de SL especial.

También podrías hacerla, y ser solo "socia capitalista".

Esto como primera orientación. Y te animo a seguir. Cuando vayas concretando las cosas, pregunta.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#3

Re: Montar una empresa

Hola:

puedes tener una empresa unipersonal si eres solo tu, pero si soys varios tendras que hacerla limitada o anonima, te recomiendo que hables con un gestor no suelen cobrar nunca para orientarte o tener una primera charla donde puedes hartarte a preguntar.

si quieres te paso el tlf de uno que yo conozco en BCN.

#4

Re: Montar una empresa

Gracias a los dos. Lo del gestor, la verdad que Barcelona me pilla bastante lejos...
lo de la cuenta ahorro empresa también lo he visto, no sé si me vendría bien hacerla, pero este año no creo pq todo el dinero que no va para la cuenta vivienda lo tengo metido en depósitos, así que no sé...
Llevo un tiempo con ideas rondándome por la cabeza, la cosa está en ir sacándolas ordenadamente, porque por lo que llevo visto este tema es pero que bastante complejo.
Para comenzar creo que lo que más se ajustaría sería quizás la sociedad limitada, el capital que hay que aportar no es excesivo y posiblemente mi hermano me acompañe en esto, si se va a llevar a cabo.
En cuanto al problema legal, la cuestión es que no me dejan trabajar pq se supone que siendo profesora no puedo. Si lo hago, me descuentan una parte importante de mi sueldo ¡por la cara! ya que no trabajaría menos y aun así, no me dejan.
Aprovecho aquí para manifestar mi indignación ya que médicos y otros profesionales pueden trabajar en la pública y tener consultas privadas, y los profesores no! esto es muy injusto. En fin.
Gracias nuevamente.

#5

Descuentos?

Hubo un tiempo (lejano ya, afortunadamente) en que se decía "pasar más hambre que un maestro de escuela", en señal de lo muy mal pagados que estaban los docentes.

Actualmente un profesor de la escuela pública es algo más que un mileurista. Tampoco un potentado, cierto es. Pero los salarios acostumbran a ser bastante dignos. Por lo que sé, bastante "más" dignos que los de los funcionarios judiciales, por ejemplo.

Además de los salarios base, complementos de destino, complementos especificos, productividades, etc. etc., acostumbra a haber un complemento más, que es el de "dedicación exclusiva", y que se supone compensa de alguna manera no dedicarse a otros trabajos.

Por supuesto, si te dedicas a otro trabajo, no tienes derecho a esa exclusividad que no prestas. Puede salirte a cuenta, o no. Hay que ver caso por caso.

Hay cuerpos funcionariales, generalmente relacionados con las clásicas "profesiones liberales", que acostumbran a tener estipulaciones exclusivas algo más flexibles, o beneficiosas. Generalmente se tiende a cambiar esas situaciones.

No sé en Andalucía, pero es el caso, por ejemplo de los médicos en Catalunya. Los médicos de ambulatorio de régimen "antiguo" acostumbraban a tener unos sueldos relativamente altos, pocas horas, y posibilidad de actividad privada sin descuentos. Los médicos de CAPs (Centros de Asistencia Primaria) trabajan muchísimas horas, cobran solo como licenciados, y supongo deben tener un régimen de incompatibilidades.

Creo que dado el panorama laboral de este país, ser funcionario es ser alguien bastante privilegiado a nivel laboral. Lo cual no quita que esté muy bien ser ambicioso y querer poner en marcha empresas y negocios. Pero el "lamento" sobraba. Para eso hay multitud de foros sindicales.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!