Acceder

Que curioso es que en todo un año.

9 respuestas
Que curioso es que en todo un año.
Que curioso es que en todo un año.
Página
2 / 2
#9

Re: Nueva MANIOBRA de PRISOE

Estoy muy de acuerdo contigo, Pakito. En contra de lo que algunos piensan por aqúi, yo creo que la noticia del presunto desvío de la filatelia intervenida judicialmente para ser vendida en la Plaza Mayor nada tiene que ver con los cargos que se le imputan a los ex-gestores y por supuesto éste hecho ni les da ni les quita razón, ni a los imputados ni a nadie. Es un hecho aislado que como tal ha de juzgarse y en el caso de que sea cierto que los responsables de esa negligencia paguen con todo el peso de la Ley. El presunto robo, de probarse, tendría que haberse hecho al menos mientras ésta filatelia estaba ya bajo precinto judicial ya que ese documento del que hablaba Empleada_Afinsa se firmó en el traslado de esa filatelia de la sede de Central de Compras a las cámaras acorazadas de Afinsa. De cualquier modo, es preocupante el hecho de que ésta colección haya podido salir del control de los administradores, no ya tanto por ésta sino porque ya no podemos estar seguros de cuánta filatelia ha podido también salir "por patas" de ese control.

Por otro lado, la noticia sobre el millón de Euros que presuntamente se desvió a la empresa americana por supuesto que no explica el desfase patrimonial y resulta cuando menos curioso que sea El Pais el único medio que se hace eco de la noticia, incluso en prensa escrita, justo después de la noticia del presunto robo, salvo que las casualidades de la vida hayan hecho que ambas noticias se hayan producido en el mismo lapso de tiempo. Claro que viendo cómo se maneja ésto de la información y del sectarismo informativo... ya no me creo nada de nadie.

Y por último, también creo yo que no debería extrapolarse el valor de ésta colección (600.000 Euros a precio de coste, no sabemos cuánto valdría hoy esa colección) con el resto del stock de Afinsa. Una prueba más, a mi modo de ver, que una muestra estadístico-matemática no es el mejor sistema para valorar un stock tan diverso y de valores tan distintos. Con ese sistema, la colección de Alemany seguramente se haya valorado a un 3% de su valor, lo que demuestra el escaso interés de los administradores concursales de preservar el valor de la filatelia, al menos de aquella que realmente si tenga un valor significativo.

Así que insisto, de acuerdo contigo, incluso en tu último párrafo, ese que dice que ni una cosa ni la otra da ni quita razón a nadie. Esperaremos noticias del Juez.

Saludos.

#10

Re: Que curioso es que en todo un año.

Pues ya me contaras cabradillo cuakl es el motivo por el que no captas el sentido de lo que lees, a parte de tu fijación personal conmigo, debe ser que algo te aprieta, y la connivencia con los imputados es una sospecha que manteneis vosotros día tras día, insultando a todo el que se atreve a insinuar que hay pruebas entre las presentadas por los fiscales suficientes para pensar que son culpables.

Y lo de los de los sellos de la Plaza Mayor en venta de esta colección, yo no los he visto, ni tenemos noticias de que se haya detenido a nadie, ni de que se haya confirmado su desaparición, lo cual no quiere decir, y te lo advierto porque veo que eres un ignmorante que todo lo que se te dice en condicional lo entiendes como afirmaciones, que no sean ciertos los hechos, pero que siendo graves, sigo sin ver en que exculpan a tus admirados jefes los imputados.

Primero habrá que esperar que se investigue la cosa y tengamos más información para saber la verdad, en cambio en el caso de los imputados ya tenemos algunas pruebas clarisimas, de que compraban las estampitas ppor 57 y las vendian por 700.

Y ademas esos sellos de la citada colección, que en este caso parece si eran valiosos, no estaban entre los asignados a clientes, lo que demuestra nuevamente que Afinsa solo colocaba a los clientes estampitas de baja calidad.