Acceder

Ampliar las miras

11 respuestas
Ampliar las miras
Ampliar las miras
Página
2 / 2
#9

Re: Ampliar las miras

A ti tampoco te sientan bien las vacaciones porque ésta respuesta si que es un claro ejemplo de ser capcioso.

- Escala vendió sellos a Afinsa los últimos dos o tres años y las cifras que el incidente concursal cita son desde el año 1991.

- Yo quiero mi dinero, como todo el mundo, aunque reconozco lo que firmé. Quien ahora "presume" de decir que no compró sellos sencillamente miente o no se leyó el contrato o como tú sugeriste y también sugieren los catedráticos participaron en el negocio simulado.

- Yo no he hecho ninguna afirmación, sencillamente he citado las cosas que me han llamado la atención del escrito de impugnación. El que afirma de forma capciosa y malintencionada eres tú.

- Lo de los catedráticos es sencillamente una estupidez del tamaño de esas pirámides de las que hablas. ¿Su prestigio? ¿Pero tú en que mundo vives? ¿Tú presumes de conocer el mundillo judicial o nos quieres hacer pasar por estúpidos?

- Sigues sin decirme dónde está la ilegalidad en no vender los sellos que se adjudicaban en los contratos de compra-venta.

Eres un cachondo Mipa... llamarme a mi capcioso. ¿Tú te has leído?

Saludos.

#10

Re: Ampliar las miras

Si un catedrático no tiene prestigio qué tiene? Aún dirás que Gómez de Liaño tiene más prestigio para perder. Cómo tus conocimientos jurídicos son tan elocuentes tan sólo te recordaré que tanto el informe concursal como el informe de los mercantilistas tienen la presunción de imparcialidad, cosa que no sucede con el alegato incidental que tanto defiendes.

Los suministradores de sellos de Afinsa sólo han sido dos, Guijarro y Escala. Cualquier otra compra ha sido accidental.

#11

Re: Ampliar las miras

Dejate de conocimientos juridicos suficientes, eso se ha de solventar en los tribunales con la gente que se dedica a ello, no hacen falta conocimientos juridicos ni empresariales ni fiscales ni nada similar para ser objetivo desde la ética, la moral y las buenas costumbres, eso sion cosas que estan al alcance de la mayria de la gente sin conocimientos especiales en jurisprudencia.
Y desde ese punto de vista comprar unos sellos a 57 y engañar al prójimo diciendole que valen 700? te parece bien?, y colocarles más de 2.500 mill. y decirles que se los vas a recomprar, cuando no tienes ni de lejos ese dinero te parece bonito?.

Y sobre el "informe accidental", no se aportan documentos probatorios de nada, nada más palabreria, ni en las primeras 50 pág, ni en las 200 siguientes, en cambio la querella de la fiscalía si aporta documentos que prueban sus tesis, que presentan los imputados te doy un ejemplo :
una de los "documentos" que presentan es "EL NOMBRAMIENTO COMO ADMINISTRADOR DEL SR GRAVALOS", ojo y eso lo presentan como prueba, cabe más ridículo y desfachatez.

No ha valido la pena ni el tiempo ue dediqué a leerlo, pero si quieres comentar algo que te parezca maravilloso, adelante.

#12

Re: Ampliar las miras

Xx Quien ahora "presume" de decir que no compró sellos sencillamente miente o no se leyó el contrato o como tú sugeriste y también sugieren los catedráticos participaron en el negocio simulado. xx

Eso si que es una afirmación capciosa y malintencionada Cabrea2, nadie presume de decir que no compró sellos, pero es la verdad en la mayoria de los casos, los asesores no "vendian sellos", vendian un contrato donde la empresa se comprometía a recomprar unos sellos que en la mayoria de los casos nadie ha visto, con una revalorización.

Ahora lo podeis pintar del color que querais pero lo que se vendía era una "inversión", y no simulabamos ningun negocio, firmabamos el contrato a la luz del día y liquidando los impuestos, los que simulaban eran los que nos decian que los sellos eran valiosos, que nos mintieron.