Acceder

Interesante y fundada reflexión sobre la ética en los negocios

29 respuestas
Interesante y fundada reflexión sobre la ética en los negocios
Interesante y fundada reflexión sobre la ética en los negocios
Página
3 / 4
#17

Re: Interesante y fundada reflexión sobre la ética en los negoci

Mientes. Sus funciones no eran la compra de filatelia para los contratos, sino la administración de las subastas y las tiendas de Portugal.

Pero tú difama (o inténtalo), que algo queda...

#18

Re: Interesante y fundada reflexión sobre la ética en los negoci

Ah, y eso en lo que insistes siempre sobre el stock que vendió a Afinsa... resulta que tampoco fue a parar a los inversores, sino que se vendió o bien en subastas a través del grupo Auctentia o bien a través de DooCollect.

Preguntale a tus amigos de la calle Génova, pregúntales...

#19

Re: Interesante y fundada reflexión sobre la ética en los negoci

¿Administración de subastas? ¿A qué te refieres?

¿Las tiendas de Portugal? ¿Te refieres a las dos tiendas de filatelia que tenía Afinsa en Portual? ¿Para eso le contrataron?

¿Podrías afirmar que no compró filatelia que después se adjudicó a contratos de inversión? ¿Podrías afirmar el destino exacto del stock que le vendió a Afinsa?

¿Cuánta información interna tienes para afirmar lo que afirmas?

#20

Re: Interesante y fundada reflexión sobre la ética en los negoci

Me refiero a adquirir material DE COLECCIONISTA (que no de inversión) para que luego se subastase en Auctentia. Y creo (aunque no lo se seguro) que Afinsa Portugal también hizo alguna subasta dirigida por él.

Sí, me refiero a los dos comercios de Afinsa Portugal (uno en Lisboa y otro en Oporto), que estaban en números rojos porque el anterior administrador había actuado de forma, digamos, poco legal. A Sempere se le mandó para poner orden y parece ser que pasado un año ya lo había hecho y lo querían trasladar a Madrid.

Ya te he dicho cual se supone que fue el destino de la filatelia que le compró Afinsa. Y ya te he dicho que las compras para Afinsa que realizaba en Portugal era para la venta directa en las tiendas o para las subastas, NO para el área de inversión. Es necesario que te lo repita todo dos veces?

Bastante información interna. De alguien que trabajaba en la sede de Madrid y con un cargo con acceso a bastante información. Y obviamente no daré su nombre, porque ya ha tenido bastante y nada más le faltaría recibir más amenazas.

#21

Re: Interesante y fundada reflexión sobre la ética en los negoci

Entonces estamos igual, yo también te hablo de lo que me cuentan personas que le conocían y sabían de sus negocios. Alguna de nuestras fuentes de información estará equivocada.

¿Qué te parece ésto que dijo cuando entró en Afinsa?

"La incorporación al staff de AFINSA por su parte significa, antes que nada, un reto profesional que me ilusiona. Una gratificación a mi carrera profesional por la confianza que han depositado en mí los rectores de AFINSA. En tercer lugar, que no el de menor importancia, todo lo que se deriva de participar en el grupo empresarial filatélico más importante del mundo, de forma principal la amplitud de horizontes que ante mí se abre en esta nueva actividad empresarial. A la pregunta: ¿En qué consiste el nuevo cargo que va a ocupar en AFINSA a partir de ahora?, la respuesta fue: "En reestructurar y dirigir el áreas de coleccionismo de filatelia de AFINSA en Portugal al nivel de la eficacia y prestigio de que goza en España..."

Como experto filatélico de prestigio y con todas sus tesis sobre inversión en filatelia ¿porqué cambio radicalmente de opinión si sabía antes de entrar en Afinsa en qué consistía el negocio de la inversión en Filatelia?

Saludos.

#22

Re: Interesante y fundada reflexión sobre la ética en los negoci

Esa entrevista (2002 o 2003) es anterior a la de su primer artículo crítico con Afinsa y Fórum (2004). No veas fantasmas donde no los hay.

El tío entra en Afinsa, ve de qué va el percal, huye pies en polvorosa al ver el fregado, escribe varios artículos avisando de la situación (algo que en Afinsa interpretasteis como actos de despecho y venganza) y luego resulta que tenía razón en todo que avisaba. Yo veo una actuación intachable siguiendo la cronología de los hechos, no se qué verás tú...

Como mucho se podría discutir si el material que vendió antes de entrar a trabajar a Afinsa fue utilizado para estafar a los clientes (que no es el caso por lo que se). Y aún así no veo ningún problema: él no es responsable de la supuesta estafa que puedan cometer después Cano y cía. con el material que le compran. Es un vendedor de armas (un negocio totalmente lícito) culpable de que un cliente suyo asesine utilizando un arma que le ha comprado si el vendedor no sabía que el arma se iba a usar con esos fines? obviamente, no.

#23

Re: Interesante y fundada reflexión sobre la ética en los negoci

Ah, y fíjate en el detalle justamente de la entrevista que mencionas:

¿En qué consiste el nuevo cargo que va a ocupar en AFINSA a partir de ahora?, la respuesta fue: "En reestructurar y dirigir el áreas de coleccionismo de filatelia de AFINSA en Portugal al nivel de la eficacia y prestigio de que goza en España..."

De COLECCIONISMO, no de inversión.

#24

Re: Interesante y fundada reflexión sobre la ética en los negoci

Yo no afirmo nada, pregunto sólo ante ciertas contradicciones que no me quedan muy claras. Parecía un gran conocedor del negocio de inversión en filatelia pero sólo después de su salida de Afinsa es cuando lo denuncia públicamente, no en un juzgado (dato muy importante a mi entender).

Y siguiendo sin afirmar, me resulta extraño que una empresa que según él era "el grupo filatélico más importante del mundo" (de algo lo conocería antes ¿no?). También me resulta extraño que para él, con la dilatada experiencia que tenía en el sector y gran conocedor de los negocios filatélicos que se hacían en España, supusiera "una gratificación a su carrera profesional" entrar en el staff Afinsa. Además, conociendo personalmente a Guijarro y sabiendo lo que sabía del sector filatélico español, también me resulta extraño que no tuviera ni ua sóla duda hasta que salió de Afinsa ¿amistosamente? ¿Crees que fué su paso por Afinsa el que le hizo ver la estafa que según él se estaba cometiendo, si como tú dices no participó en el área de Inversión?

Yo sigo teniendo muchas dudas, espero que el que finalmente afirme sea el Juez y como decía Justiciero caigan todos los que de una forma o de otra han participado en ésta supuesta estafa.

Saludos.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -