Acceder

Respuestas por favor.

7 respuestas
Respuestas por favor.
Respuestas por favor.
#1

Respuestas por favor.

1.- Que es lo que pensabais los afectados que estabais sacando un rendimiento muy superior a vuestro dinero sobre las personas que sacaban un rendimiento inferior en los bancos. ESPERO RESPUESTA.

2.- Los afectados sois 450.000 personas que estabais en forum-afinsa porque todo era super seguro y todo el mundo se deshacia en elogios sobre estas empresas, etc. Entonces porque hubo miles y miles de personas que dijeron que no querian entrar en estas empresas a pesar de lo buenas que parecian. ESPERO RESPUESTA

Un saludo

#2

Re: Respuestas por favor.

Te recuerdo que son empresas que llevaban 25 y 27 años , y hasta la intervención no ha tenido ninguna reclamación .
Y como bien sabes, han sido recomendadas hasta por estamentos de los gobiernos anteriores y actual.
Y todos los medios han cobrado su publicidad.
No digo que tengan algo de culpa pero las cosas no se hacen así.
Y te diré que el 58% de los afectad@s. son personas mayores de 60 años. Que inviertieron sus ahorros incluso muchos aconsejados por su caja de ahorros o banco , viendo la precariedad de muchas personas por su mísera pensión.
Y los intereses no son tan exagerados ahora mismo ya los bancos varios te ofrecen mas de 4%.
Lo que no se puede estar todos a favor y ahora la prensa , radio y TV, del régimen en contra.
Si te has dado cuenta en la votación de ayer el PSOE se quedo solo con los canarios, que te crees que les ha dado el voto gratis?
Si tienes mas dudas solo tienes que preguntar.
Un saludo.

#3

Re: Respuestas por favor.

Querido Tony : Puedes apreciar que en casi todos los aspectos de la vida tienes multitud de opciones que libremente puedes elegir , y que cada uno es libre de elegir aquellas que más le convengan.

No sé si pretendes insinuar que por el hecho de que éstas empresas pudieran pagar algo más de interés deberíamos de estar abocados a que nos pudieran estafar , te recuerdo que éstas eran empresas legales , con toda su documentación en regla y que si el Estado hubiera realizado sus funciones de inspección de la forma adecuada no estaríamos en ésta situación , ten en cuenta que eran muy grandes y tenían muchas sucursales distribuidas por todo el país.

El hecho de que haya muchas personas que pudieran no fiarse no quiere decir que por ello tuvieran que ser malas empresas , por que sabrás que hay gente para todo , gente que no se fía de nada , gente que no se fía por desconocimiento , y listillos que a toro pasado dicen que ya lo sabían.

Cuando tú vas a comprar un pantalón a las rebajas , se supone que te lo deben de dar en buen estado , o por el hecho de estar rebajado debe de estar roto, sucio o descolorido?, por que creo que nadie insinúa que al comprarlo a precio más barato del que estaba te arriesgas a que lleve un agujero , y cuando yo voy a comprarme un pantalón no pienso que por que haya mucha gente que lo compre después rebajado seguro que es por que lleva un agujero.

Por que supongo que sabrás que si así fuera tienes una oficina de consumo para denunciar que el pantalón te lo han dado en mal estado.

Espero haber podido aclarate un poco tus dudas.

Un saludo.

#4

Re: Respuestas por favor.

Ya llevo leidos no se cuantos mensajes en los que hablan de los intereses de afinsa, pero vamos a ver si en los cit, que eran contratos anuales o bianuales ofrecian un 5,78 o un 12 y pico respectivamente. Los bancos en ese momento en depósitos a un año estaban dando hasta un 3,5%, es que parece que afinsa te daba un 35% y símplemente daba un poco más justificando que la inversión no se realizaba en valores financieros ( totalmente ficticios) sino en bienes tangibles que se sustentaban en el principio de oferta y demanda.
Por otro lado hablas de que porque tanta gente decía que no. Yo trabajaba en Open Bank que pertenece al grupo Santander y te aseguro que al stand se acercaban a informarse diariamente 10 o 15 personas y sólo 2 o 3 se abrían la cuenta, ¿ Por eso es un banco de dudosa legalidad? Pues no, simplemente que no todo el mundo tiene las mismas necesidades, y que no es un producto lo suficientemente atractivo para todo el mundo.
Saludos

#5

Re: Respuestas por favor.

Lo 1º, informate. A mi no me parece abismal una diferencia de 2 o 2.5 puntos por encima de lo que ofrecían los bancos. Por lo menos se buscaba algo que te diera un rendimiento por encima del IPC, sino, nuestros ahorros se verían mermados con el paso del tiempo. Si los bancos ofrecen menos no es porque saquen poco redimiento con tu dinero, lo que pasa es que ellos se quedan con la mayor parte. Porque los empleados, directores de zona, directores generales y presidente, cobran una pasta. Porque tienen gastos de mantenimiento de sucursales. Porque se gastan dinero en publicidad. Por todo ello ofrecen pocos rendimientos a los clientes.

#6

Re: Respuestas por favor.

Estoy contigo, los bancos no ofrecen mas porque son unos usureros, sino vease los beneficios que tienen con el sudor del dinero ajeno, saludos

#7

Re: Respuestas por favor.

A la pregunta 1
No teniamos porqué pensar nada de la gente que tenía su dinero en los bancos, no se trata de una confrontación entre uno y otro sistema, yo mismo tenía a la vez dinero en bancos y en otras inversiones, y estoy seguro que muchos de los afectados también.
Y como ya se ha dicho tampoco la diferencia de rendimientos era escandalosa.

A la pregunta 2
Es que si funcionaban desde hacía tiempo y se anunciaban publicamente hemos de entender que las autoridades lo sabian, por lo tanto si les permitian actuar es que tenian su aprobación, aunque solo fuera tácitamente.
Ahora es muy fácil decir que había gente que no queria entrar en ellas porque sabian que no eran buenas, pero eso le pasa a cualquier empresa o entidad, hay gente que jamas trabajaría con determinados bancos y eso no quiere decir que tengan que ir mal.

#8

Re: Respuestas por favor.

TONY MUSANTE...........Sinceramente ¿tú piensas que la mayoria de ahorradores nos hemos hecho ricos con ésta "inversión?, es evidente que no, todo era bajo contrato registrado POR LO MERCANTIL, si quieres quedamos y te los enseño, TODO PERFECTAMENTE LEGAL, ¿dónde estaban los poderes públicos encargados de velar por nuestros derechos? ¿dónde el sistema garantista de nuestro Estado de "torcido"?.

No amigo, aqui nadie se ha hecho rico, lo que se pretendía evitar era lo de siempre, QUE LOS DICHOSOS BANCOS USUREROS te ofrezcan un 2% a plazo fijo, que ellos jueguen con tú dinero, y luego gastos de manutención, de tarjeta, de aqui de alla, total que los supuestos beneficios se los "maman" con los gastos, en definitiva te toca pagar.

¿Si fueramos todos los clientes de LA CAIXA, por ejemplo, a pedir el dinero, NOS LOS DARIAN "IN SITU"?, te contesto NO, ni avisando con tres días, ni con una semana, no hay activos, entonces ¿que hacen con nuestro dinero?, ¿de que vive Botín?, hombre, por favor, seamos serios.

Perdona la vehemencia, es que son demasiadas dudas por parte de muchos, la cosa a poco que se estudie el tema es muy clara, lo estan haciendo farrogoso porque hay que adoptar responsabilidades, ¿que hacen los supuestos "cacos" en la calle?, y no me digas el Juez está facultado para ello (ya lo se), pero por situaciones de ALARMA SOCIAL, estos tios tenían que seguir en prisión, otros por menos siguen, sin fianza ni leches.

Espero haberte resuelto las dudas, ¿tú como estarias?, te recuerdo que se publicitaban abiertamente, llevandan 27 años ¿estafando?, coño yo pago mis impuestos todos los años, he cuanto me descuide ¡zas!, y eso que soy pez pequeño, ¿los grandes no cuentan?.

Saludos.-