Acceder

Sigue la campaña de acoso y derribo

38 respuestas
Sigue la campaña de acoso y derribo
Sigue la campaña de acoso y derribo
Página
2 / 5
#9

Esto me recuerda las jornadas de JAEN

Si se parece mucho y las actuaciones son tremendamente sospechosas y con telebankeyahmagaledrodiogenespollo detras todo se confirma

#10

Re: Sigue la campaña de acoso y derribo

Ya tenemos otra...

"Los consejeros de Afinsa se repartían anualmente 4,8 millones de supuestas comisiones comerciales

Varios miembros del consejo de administración de Afinsa se repartían anualmente 4,8 millones de euros en concepto de comisiones comerciales que no fueron declaradas. Estas retribuciones se pagaban por la supuesta captación de clientes realizada por los ejecutivos de la filatélica, quienes tenían asignadas carteras de clientes como si fueran agentes de la red comercial.

Estos pagos quedaron reflejados en un informe de auditoria encargado por la firma en 2004, donde se advertía de los descuadres contables de la compañía y que el fiscal mostró hoy al secretario general del consejo de administración, Joaquín Abajo Quintana, durante su comparecencia ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, según informaron fuentes jurídicas a Europa Press.

Abajo declaró 'no tener conciencia' de estos hechos ni de las irregularidades contables reflejadas en los numerosos documentos mostrados por el Ministerio Fiscal que se encontraron en su despacho en el momento de la intervención, todos ellos bajo la denominación de 'confidencial'.

El fiscal insistió al acusado mostrándole un documento de conclusiones de una auditoría externa realizada en mayo de 2004 en el que se especificaba que 'el principio contable de la compañía obligaba a contabilizar las operaciones como una captación de pasivo' y señalaba 'incertidumbres contables', según explicaron fuentes jurídicas cercanas al caso.

Las situación empeoró a principios de 2005, y así quedó reflejado en un documento mostrado por el fiscal en el que se afirmaba que la comercialización de los sellos se realizaba 'de forma independiente a la existencia de filatelia' y se advertía a los miembros del consejo de la contradicción que suponía 'la firma ilimitada de contratos' de venta de unos bienes que se revalorizaban por su escasez.

Los auditores plasmaron en su documento el inventario de las irregularidades de la compañía como 'desajustes en los términos de los contratos, falta de transparencia en los orígenes de la rentabilidad, imposibilidad de obtener el inventario de la filatelia, dificultad para justificar los pagos, inexistencia de facturas y gran dificultad para ajustar el valor de los lotes a los intereses ofrecidos a los clientes', indicaron fuentes jurídicas.

Fue a partir de entonces cuando los directivos de Afinsa se plantearon recurrir a la suspensión de pagos debido al desequilibrio generado por la compra de sellos falsos al proveedor Francisco Guijarro, detectados ya en 2003 a raíz de la inspección de la Agencia Tributaria, según mantiene el fiscal.

NUNCA SE HABLABA DE SELLOS

El secretario del consejo de administración era el encargado de reflejar en las actas las conversaciones y las decisiones que se tomaban en las juntas. El imputado afirmó que en los comités 'coloquialmente' se hablaba de rendimientos, tipos de interés, inversiones, etc, términos financieros que constatan que el tratamiento que se daba al negocio era financiero y no mercantil. El fiscal detalló que, según consta en las actas en esas reuniones 'nunca se hablaba de sellos', según explicaron fuentes jurídicas.

Abajo afirmó que el negocio central de Afinsa era 'la comercialización de sellos', y explicó que durante 2005 estuvo trabajando con la finalidad de ajustar los contratos a la nueva Disposición Cuarta que regulaba los negocios de inversiones colectivas. Para ello, a principios de 2005, recibió asesoramiento del despacho Cuatrecasas, reflejado en varios documentos de títulos 'Redacción contratos CIT y PIT' o 'Alternativas a la comercialización de contratos CIN, con la posible reforma tributaria en el año 2006', donde se advertía la imposibilidad legal de utilizar términos financieros.

El fiscal mantiene que Afinsa no valoraba la filatelia al finalizar los contratos, sino que daba

#11

Defiende que cobraran 800 MILLONES AL AÑO

¡ATENCIÓN!!! ¡NO TIENE DESPERDICIO LA CONTESTACIÓN DE ESTE SEÑOR!!!

"Basta con desmentir el primer párrafo que dice que los directivos actuaban como supuestos agentes de la red comercial. TODOS los empleados éramos agentes de la red comercial y TODOS los empleados teníamos la capacidad para vender y comisionar por ello. Evidentemente, los directivos TAMBIEN."

Ni se extraña de que cobraran 800.000.000 ptas al año los miembros del consejo de administración por supuestas comisiones o comisiones reales.

¡Ole, ole, ole!

Lo único que hace es corroborarlo y decir que todos eran comisionistas.

¿dónde está mi dinero? en vuestro bolsillo.

De ahí se entiende que en un post acalorado dijerais los de la secta que en el ERE se la habían colado a los administradores concursales, para que siguáis cobrando 10.000 e al mes. Y andaréis justos, acostrumbrados a 4,8 millones de € al año.

¡Qué pena dáis!

Y pensar que hay gente egoísta trabajando por 900 € al mes o jubilados ESTAFADOS POR VOSOTROS que no os creen... ¡Qué desagradecidos somos los clientes! encima que nos estafáis con bienes tangibles en vez de con el tocomocho nos enfadamos y no creemos en vosotros.

Por lo visto la secta cada vez hace más agua...

#12

Re: Sigue la campaña de acoso y derribo

Hola,

Puestos a desmentir, deberias desmentir el pequeño detalle, "que no fueron declaradas", sobre las tuyas no lo sé pero al menos las de los directivos según la noticia, creo que ese es el detalle importante del parrafo, "que no fueron declaradas", no que cobraran las comisiones en sí.
No se si estarás en condiciones de desmentir ese detalle, sobre las comisiones de los directivos, no las tuyas, en caso de que hubiseses cobrado alguna, que no lo sé ni me importa.

Saludos

#13

Re: Sigue la campaña de acoso y derribo

¿Declaradas? ¿a Hacienda? Es que no tengo muy claro qué significará eso de que no fueron declaradas. Primero deberían de aclarar primero quienes difunden la noticia a qué se refieren con eso de que no declararon las comisiones. Igual entonces sería más fácil o difícil desmentir la noticia, pero como últimamente parece que lo que hay que demostrar es la inocencia... pues eso, que la tortilla no puede darse la vuelta así como así.

Lo que yo he leído es que simulaban ser agentes de la red comercial para cobrar comisiones por tener su cartera de clientes. Eso es lo que yo desmiento. Lo demás, tendrán que aclararlo quienes acusan... no al contrario, en mi opinión claro.

Saludos.

#14

Re: Sigue la campaña de acoso y derribo

Hola,

Creo que la noticia lo deja muy claro, no declaradas en la contabilidad y por lo tanto supongo que tampoco ante hacienda, ya que si no habría de ser un poco tonto de declararlas en un sitio y en otro no. Otra cosa diferente es que la noticia/filtración sea cierta o no.

Saludos,

#15

Re: Sigue la campaña de acoso y derribo

Pues perdona mi ignorancia pero yo no veo por ningún sitio que la noticia aclare que no se declararon en la Contabilidad. Lo que si veo claro es que la noticia habla de una simulación de agentes comerciales, cosa que yo desmiento. También veo que mezcla cosas que parecen distintas, como por ejemplo hablar de las comisiones que no declaran e inmediatamente después hablar de un informe de una auditoría que avisaba de descuadres contables, pero para mi no creo que tenga que ver una cosa con la otra. Salvo que lo que quiera decir la noticia es que las personas que se repartían esas comisiones abrían la caja y sacaban esos 4,8 millones de Euros que no se anotaban en ningún apunte contable. Pero claro, no entiendo entonces a qué viene decir que simulaban comisiones por ventas de su cartera de clientes.

Por cierto... las comisiones se pagaban en nómina.

Saludos.

#16

Re: Sigue la campaña de acoso y derribo

Hola,

A lo mejor el problema es de interpretación de la noticia, pues yo si interpreto que ambos parrafos tienen relacion, y el presunto descuadre contable tiene que ver con el cobro de comisiones de los directivos. Internamente como se realizaba la contabilidad y debido a que se producía ese descuadre no tengo ni idea. Además como se refiere a una filtración, yo por mi parte dejaré zanjado aqui el tema, si te parece.

Saludos

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -