Acceder

Carta de una Plataforma Blanca a Gil Robles Abogados

50 respuestas
Carta de una Plataforma Blanca a Gil Robles Abogados
Carta de una Plataforma Blanca a Gil Robles Abogados
Página
2 / 7
#9

Re: Carta de una Plataforma Blanca a Gil Robles Abogados

Como era previsible -en otra respuesta tuya se demuestra- resulta difícil entender salidas que no vienen a cuento. Pero sigo, por intentar aclararte lo que no has entendido aquí: Llamo normas pajinianas o de la Aido (esta fue la precursora del "sistema"), a las que pretenden cambiar el sentido lógico del hecho. El que no llama al pan, pan y al vino, vino.

Coincidirás conmigo en que no interpretaste bien lo que dije.

Lo que señalas en el último párrafo, no es nuevo en absoluto: viene desde el mismo dia de la intervención.

#10

Re: Carta de una Plataforma Blanca a Gil Robles Abogados

Yo lo que creo es que el Juez quiere que los AA.CC. contemplen tambien en el Plan de Liquidación, una hipótesis consistente en que aquellos clientes que deseen ejercitar su opción contractual en favor de sellos SE LOS LLEVEN PARA SU CASA Y SE LES DE DE BAJA COMO ACREEDORES CONCURSALES.
dE ESTA MANERA, a ver si todos los agentes, EMPLEADOS Y DIRECTIVOS DE AFINSA RETIRAN LOS SELLOS QUE EL SISTEMA INFORMATICO DE AFINSA LES HABIA ASIGNADO A SUS CONTRATOS, y los aa.CC. LES DAN DE BAJA DEL PASIVO Y ASI NOS DESHACEMOS DE ELLOS PARA SIEMPRE Y SE LES SACA DEL CONCURSO. los que no ejercitemos tal descabellada opcion seguiremos como acreedores concursales con derecho a :
a) Percibir las cuotas de liquidación de todos los bienes de la concursada (sellos, EMPRESAS FILIALES, inmuebles, etc).
b) Mantenemos INTEGROS TODOS NUESTROS DERECHOS A EJERCITAR CUIANTAS ACCIONES DE INDEMNIZACION DE DAÑOS Y PERJUICIOS NO RECONOCE LA CONSTITUCION (ARTº. 106) sea contra el estado, CONTRA LOS JUECES

#11

Re: Carta de una Plataforma Blanca a Gil Robles Abogados

Sobre la posibilidad de que los ex empleados y ex directivos decidieran reclamar sus sellos y llevarselos a casa dándose por pagados, he de interpretarlo como un signo tuyo de humor o como una ironía sin limites, porque ellos, todos, saben que los sellos, no valen nada de nada.
Y son parte de la empresa, pero no tontos del todo.

No obstante, a ver si no resulta broma y sucede lo que dices...

#12

Quieren sellos o dinero?.

Pues siento discrepar, pero me temo que el Juez Vaquer no ha opinado últimamante de forma diferente, que no digo yo que no pueda hacerlo algún día, cosas más raras se han visto; Pero de momento sigue vigente su SENTENCIA al respecto.

Lo de querer los sellos y el dinero no me parece que sea compatible, si tu defiendes que querias comprar sellos y quieres tus sellos me parece muy bien, pero otros no quieren sus sellos, quieren su dinero.
O una cosa u otra, si quieren los sello será porque piensan que son valiosos, entonces los venden y listo.

Lo que no me cuadra es que todavía quede algún pardillo, no siendo los malintecionados de siempre, que piense que los sellos valen algo. Por tanto no cuadra.

#13

Quieren sellos o dinero?.

Es la normativa vigente, las leyes y normas las que definen la naturaleza de las transacciones y negocios que realizan las personas.
Ahí, ahí lo has clavao, ahora solo falta que nos ilustres que definen las leyes como operación mercantil y como operación financiera. A ver si está contemplado como mercantil comprometerse a recomprar el objeto después de un año, por ejemplo, con revalorización y pagando mientras tanto unos intereses, y custodiando el objeto en su poder y que ademas el "cliente" se comprometa a NO USAR NI TANGIR el citado objeto.
#14

Quieren sellos o dinero?.

Esa seria una gran solución Lucanor, se mereceria el título de salomónica y justa, muy justa.

Pero como yo no entiendo de esto........pregunto seria eso realmente posible?

Me temo que aquí la justicia aplica siempre el principio de igualdad para todos, y tiene el "teórico" deber de proteger al ciudadano hasta de sí mismo, si hace falta.

Pero vamos que si se llevase a cabo dseria maravilloso, ver los afinseros retirando sus sellos, si es que les corresponde alguno, a los que tanto claman por ellos. De verdad que me alegraría un montón por ellos, siempre que a los demas nos den los jueces la opción de no tener que tragar con las estampitas.

#15

Re: Quieren sellos o dinero?.

El derecho a reclamar las xantidades garantizadas por las empresas no nos lo dan los Jueces sino que nos viene otorgado por los contratos, en los que sólo mandan las partes contratantes y nuestro derecho contractual a reclamar a las concursadas la devolución de las inversiones más los intereses devengados y no satisfechos (que en el caso de Forum eran "intereses anuales acumulados", pues esta firma devolvía la inversión más todos los intereses devengados durante la vigencia del contrato y no hacía pagos periódicos de rfendimientos o intereses como hacía Afinsa y Arte y Naturaleza) ES UN CREDITO VENCIDO Y EXIGIBLE,pues el artº. 146 de la Ley Concursal dice al respecto que " (...) la apertura de la fase de liquidación producirá el VENCIMIENTO ANTICIPADO DE LOS CREDITOS CONCURSALES APLAZADOS (...)", Y ESE DERECHO DE CRÉDITO NO HAY FUERZA HUMANA NI DIVINA QUE NOS LO PUEDA ARREBATAR NI CAMBIAR POR SELLITOS O CUENTOS DEL CAPITAN TRUENO O CHAPAS DE COCA-COLA.

#16

Re: Quieren sellos o dinero?.

Gracias por aclararnos ese tema de los contratos; Pero de todas formas me gustaría preguntar si es posible que si los que dicen que quieren los sellos a toda costa, los pidiesen al Juez, manifestandole por escrito solemnemente que renuncian expresamente a la cláusula de recompra, y que quieren que les devuelvan los sellos que pone en su contrato....... seria eso posible?.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -