Acceder

La Federación Nacional de Afectados, ha publicado un esclarecedor comunicado

33 respuestas
La Federación Nacional de Afectados, ha publicado un esclarecedor comunicado
La Federación Nacional de Afectados, ha publicado un esclarecedor comunicado
Página
3 / 5
#17

Re: La Federación Nacional de Afectados, ha publicado un esclarecedor comunicado

¿Reglas dices? En mi opinión no hay más reglas a aplicar que las que regían el dia 9 de mayo de 2006. Si estamos hablando de justicia, ésta no puede basarse en otra cosa y parece ser que se va avanzando lentamente pero de forma imparable en esa dirección.

#18

Re: La Federación Nacional de Afectados, ha publicado un esclarecedor comunicado

A ver si alguno se entera ya que da igual que fueran mercantiles, financieras, mercantiles actuando como financieras o lo que cada uno quiera pensar.
Que el problema es que eran empresas PIRAMIDALES y el que no lo vea o está ciego, o se lo hace. Y PIRAMIDAL=ESTAFA.
Que si, que funcionaban muy bien durante 30 años, que la seguridad social funciona igual, LO QUE QUERAIS. Pero a toda empresa mercantil que realiza un negocio piramidal, si se la coje, se cierra porque está cometiendo una ESTAFA.

#19

Re: La Federación Nacional de Afectados, ha publicado un esclarecedor comunicado

Si lo de la estafa piramidal estuviera tan claro no estaríamos todavía como estamos en la vía penal después de cinco años que me parecen una eternidad.

#20

Re: La Federación Nacional de Afectados, ha publicado un esclarecedor comunicado

Pues sí Domótica, yo entiendo que si a las alturas que estamos y con lo que sabemos sobre los sellos, alguien prefiere recibir los sellos para saldar la deuda está renunciando al dinero.

Si alguien se alegra y se pone ufano de que se niegue la RPE, de que su contrato sea entendido como mercantil y eso implique que le entregen sellos para saldar la deuda, entiendo que está renunciando a su dinero.

No sólo los 190.000 afectados de Afinsa quieren su dinero también los de Forum hasta un total de más de 450.000, y precisamente porque quieren su dinero, no quieren sellos, ni acciones de empresas en quiebra, y no hace falta preguntarles ya dejaron bien clara su respuesta en su momento rechazando los "presuntos" convenios.

Si los contratos fuesen declarados mercantiles, SIGNIFICA QUE HAS COMPRADO SELLOS Y ACEPTAS SU PRECIO EN CONTRATO, operacion mercantil pura y dura, así que ya tienes tu dinero, seguro, seguro que consigues sacar algo por daños y perjuicios, pero la deuda la tienes saldada con las estampitas, y los daños y perjuicios si pillas algo no te van a llegar ni para comprar albums para los sellos.

Esa jugada es la que le interesa al gobierno que se libra de un tema incómodo y a la vez rebaja las responsabilidades de los imputados que es lo que interesa a los afinseros.

#21

Re: La Federación Nacional de Afectados, ha publicado un esclarecedor comunicado

Mucho más claro estaba lo de Gescartera y tardaron SIETE años en juzgarlo.

Si en este caso hace años se publicó que había ya más de 30 tomos imaginate los que tendran ahora.

#22

Re: La Federación Nacional de Afectados, ha publicado un esclarecedor comunicado

Verdad a medias amigo corsario,si los contratos fuesen declarados mercantiles,cosa que por otra parte ya se ha hecho,serian contratos verdaderos en los cuales se firmaban una compra y un pacto de recompra,precisamente al darles un caracter financiero ese "famoso pacto de recompra" era el que originaba el monumental desfase patrimonial,desfase que con la catalogacion mercantil desaparece por completo.
Osea,que firmamos lo que firmamos,y no una mera compra.Ahora me diras,,,,,,!pues que te los recompre AFINSA como se comprometio hacerlo por contrato!,y yo te dire,,,,,,,pues me los hubiera recomprado AFINSA como hizo siempre,a mi y al resto de sus 190000 clientes,SIEMPRE sin una sola excepcion.Lo que pasa es que hay un "pequeño" detalle que comentar,!QUE A AFINSA LA HAN MATADO! y tendran que ser precisamente quienes LA HAYAN MATADO quienes tendran que hacer frente a todos sus compromisos,¿cuando? dentro de muuuuucho tiempo seguro,pero es lo que hay,!que le vamos a hacer!,un saludo

#23

Re: La Federación Nacional de Afectados, ha publicado un esclarecedor comunicado

No yo no te voy a decir que te los recompre Afinsa, porque si no tenía fondos para responder el 9 de mayo 2006 mucho menos va a tener ahora.

Afinsa nunca recompró nada, se limitaba a buscar un nuevo pardillo para colocarle lo de los que querian irse, pero antes intentaba convencer por todos los medios para que no se desinvirtiese.

El supuesto que tu explicas seria la cuadratura del círculo, pero me temo que los planes de la mercantilidad de los contratos no son para contentar a los afinseros, sino para librar a la administración del problema.

Veras lo explico de nuevo, si como tú dices el contrato fuese según tus palabras "verdadero", verdaderamente mercantil, lo seria con todas sus consecuencias es decir has comprado sellos y ademas has pactado libremente un precio, por tanto tienes lo que "presuntamente" querias comprar y al precio que aceptaste, por tanto podras pedir daños y perjuicios por el tiempo transcurrido, pero nada más, y los daños seran pocos, muy pocos, pues te habran devuelto lo que compraste.

Otra cosa es lo que puediera pedir la empresa por sus daños, pero eso es otra historia que a los perjudicados no nos afecta, excepto a los afinseros que eso les pone muy contentos pues el jefe les podría pagar.
Pero vamos que de recuperar dinero los ex-clientes vete olvidando.

#24

Re: La Federación Nacional de Afectados, ha publicado un esclarecedor comunicado

Afinsa no operaba con el mercado exterior
Lo hacia dentro de la misma empresa, colocaba los sellos de los que se iban a los que entraban. No tenía otro tipo de negocio ni de ingresos
Esto le funciono mientras el flujo de entrantes era mayor que el de los que se marchaban.
Tú dices que te los hubiera recomprado Afinsa como hizo siempre, (lo pudo hacer hasta la intervención porque el flujo de clientes entrantes era mayor), pero nunca a los 190000, ni siquiera a la mitad tampoco a la ¼ parte sencillamente porque no tenia el dinero porque no figura en su contabilidad como previsión (de ahi su miserable agujero) estafa de que algún día por los motivos que fueran tuviera que hacer frente a la recompra.
Que la seguridad social es otra empresa piramidal, cierto pero con la diferencia que está admitida avalada consentida con los presupuestos de la nación
Que la banca si vamos todos a la vez no puede pagar, cierto, pero protegida consentida por el sistema nunca la van a dejar quebrar respalda avala el Estado
Las demás empresas ya no entran en estos privilegios, si como empresa te comprometes a devolver el dinero lo tienes que tener previsto incluso si te vienen todos a la vez.
Como muy bien dice Corsario es una maniobra para librar al estado, me temo que a los afectados en nada nos va ha beneficiar
Por supuesto si tú quieres tus sellos, con ellos queda resuelto el tema ya que liberas el compromiso de recompra, es lo que quería Cano cuando con el convenio nos hacia “accionistas"

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -