No yo no te voy a decir que te los recompre Afinsa, porque si no tenía fondos para responder el 9 de mayo 2006 mucho menos va a tener ahora.
Afinsa nunca recompró nada, se limitaba a buscar un nuevo pardillo para colocarle lo de los que querian irse, pero antes intentaba convencer por todos los medios para que no se desinvirtiese.
El supuesto que tu explicas seria la cuadratura del círculo, pero me temo que los planes de la mercantilidad de los contratos no son para contentar a los afinseros, sino para librar a la administración del problema.
Veras lo explico de nuevo, si como tú dices el contrato fuese según tus palabras "verdadero", verdaderamente mercantil, lo seria con todas sus consecuencias es decir has comprado sellos y ademas has pactado libremente un precio, por tanto tienes lo que "presuntamente" querias comprar y al precio que aceptaste, por tanto podras pedir daños y perjuicios por el tiempo transcurrido, pero nada más, y los daños seran pocos, muy pocos, pues te habran devuelto lo que compraste.
Otra cosa es lo que puediera pedir la empresa por sus daños, pero eso es otra historia que a los perjudicados no nos afecta, excepto a los afinseros que eso les pone muy contentos pues el jefe les podría pagar.
Pero vamos que de recuperar dinero los ex-clientes vete olvidando.