Acceder

Todos unos ineptos

6 respuestas
Todos unos ineptos
Todos unos ineptos
#1

Todos unos ineptos

El Plural / Artículos de opinión
ARTÍCULOS DE OPINIÓN
Otros artículos | Enviar |

JOSÉ GARCÍA ABAD
10/10/2006
Ecos de SA
Remitan la factura de Afinsa y Fórum a Rodrigo Rato
Baltasar Garzón cree haber encontrado una conexión entre Fórum Filatélico y la “Operación Ballena Blanca”, que investiga el blanqueo de dinero procedente del narcotráfico que se investiga en Marbella junto con la “Operación Malaya” de corrupción inmobiliaria. No debiera extrañarnos: los grandes ríos subterráneos del dinero terminan confluyendo en profundos lagos de porquería en paraísos fiscales bien protegidos.
La droga, el ladrillo y los sellos son productos muy diferentes pero les une como corriente sanguínea, corrientes de dinero negro. El tráfico de drogas está duramente reprimido; el de influencias está muy feo pero rara vez desemboca en la cárcel; el mas afortunado es el fraude mal llamado filatélico que debiera llamarse financiero ya que los sellos eran un mero pretexto. Este fraude se ha beneficiado de décadas de vacío legal y de una ley ad hoc promovida por el Gobierno Aznar que despenalizaba la estafa y despenalizada seguiría sin el escándalo; el actual Gobierno no habría hecho nada para enmendarlo, si la Agencia Tributaria no hubiera detectado delitos fiscales.

Rodrigo Rato, director ejecutivo del FMI por consenso de Gobierno y oposición, rescató el negocio del limbo legal y lo elevó al paraíso. Cinco meses después de la intervención de Afinsa y Forum, este sucio asunto aun no ha estallado en su plenitud; es una amenaza sin contornos precisos como las peores pesadillas; una bomba con espoleta retardada cuyos efectos serán más o menos luctuosos según la combinación de avaricia y miedo de la fórmula que pudiera representar para el Estado responsabilidades de miles de millones de euros. En el Gobierno son conscientes de que, incluso un mal abogado podría probar la responsabilidad de la Administración aunque confía en el miedo a reclamar de los estafados por tratarse mayormente de dinero negro. Sin embargo los participes se van asociando en torno a hábiles letrados y es posible que todos, los buenos y los malos, se apoyen en los ahorradores inmaculados para generar derechos universales.

Es verdad que Afinsa y Forum han podido actuar en una apariencia de legalidad durante décadas. Probablemente en alguna época el negocio fuera honrado y filatélico hasta que a alguien se le ocurrió que los sellos podían convertirse en activos financieros, un negocio de mayores disfrazado de distracción infantil. Se aseguraba una alta rentabilidad que los sellos no podían dar y las estampitas dejaron de tener relevancia e incluso desaparecieron de los muestrarios. Todos los gobiernos de la democracia tienen responsabilidades en la falta de legislación y en las deficiencias de la inspección.

El Banco de España que debía velar por la solvencia de tales activos hasta que se creo la CNMV no quiso zambullirse en semejante avispero. La mayor responsabilidad, que debería provocar una fuerte reacción ciudadana, fue la ley promovida por Rodrigo Rato. El vicepresidente económico de Aznar excluyó con el mayor descaro tales activos del control de las autoridades monetarias atribuyéndoles la condición de bienes de consumo, vigilados de forma bastante flácida, pues son casi infinitos, por el Ministerio de Sanidad y Consumo. El Congreso de los Diputados ha solicitado al Gobierno un informe urgente tras recibir cientos de escritos de afectados. Ha llegado la hora de que se reclame al responsable del desaguisado, hoy director ejecutivo del FMI que se supone debería dar lecciones de ortodoxia al mundo entero. Creo que a Don Rodrigo habría que remitirle la factura del costoso embrollo que nos costará miles de millones de euros.

#2

Re: Todos unos ineptos

No te quito razón.
Vengo leyendoles a todos ustedes desde hace tiempo. Quisiera que me opinasen acerca de lo siguiente:
Antonio Catalán, propietario del grupo hotelero ACHoteles, y el presidente de Afinsa, Juan Antonio Cano, crearon en junio de 2005 una empresa conjunta al 50% para explotar hoteles. La compañía Inmac 2005, a la que cada socio aportó un millón de euros, no ha llegado a tener actividad ya que el edificio que la sociedad iba a adquirir en el centro de Madrid no se consiguió, según confirmó el propio Antonio Catalán, que ahora quiere disolver la empresa. (...) Ahora espera que con los administradores concursales se calmen las cosas para iniciar la disolución de la empresa. “Al menos podrán recuperar los clientes el millón de euros que como parte del capital aportó Afinsa para la constitución de la sociedad”, afirma Catalán.
Lo he sacado de aqui:

http://www.bolsacinco.com/061011080515B5_antonio_catalan_afinsa_montaron_empresa_conjunta_explotar_hoteles.htm

#3

Re: Todos unos ineptos

Por cierto que tambien he leido que desgraciadamente, al Sr. Guijarro, principal proveedor de sellos durante años de Afinsa, la propia afinsa le puso unos detectives privados a espiarle, para comprobar las fuentes de las que este Sr.se surtia y corroborar la "dudosa" o "no" calidad de la filatelia que les proporcionaba. Por si alguien no se acuerda el Sr. Guijarro es el del agujero recien tapado de yeso en la pared, en el que se encontraron unos cuantos fajos de dinero. Esto es demasiado.

#4

Esto debe ir en Noticias de Afinsa-Forum

Por favor, cuando querais copiar o enlazar a un artículo integro externo hay que ponerlo en la nueva sección de NOTICIAS - sección Afinsa y Forum:
https://www.rankia.com/noticias/pendientes.aspx?categoria=7

En cada una de ellas se pueden hacer comentarios. Por ejemplo:
https://www.rankia.com/noticias/noticia.aspx?id_noticia=250

El foro solo está para debatir o preguntar dudas

Gracias por vuestra colaboración

#5

Re: Esto debe ir en Noticias de Afinsa-Forum

Buenas noches, pido disculpas, siento profundamente romper la estructura del foro, la verdad es que ni me paré a pensarlo, sólo queda la justificación de que a veces nos ciega la impotencia y por que no la ira. Saludos

#6

Re: Algo más para leer (Cartas al director)

Carta al director - Publicado el 9 de octubre de 2006

Afinsa y Forum, otra vergüenza para el Estado

José Sánchez Josanpe

Parece que estos socialistas que hoy tenemos en el gobierno han querido hacer las cosas mejor que sus camaradas de antaño y al menos aprendieron algo con Rumasa aunque evidentemente en el caso de Afinsa y Forum han seguido el mismo manual que los anteriores, pero esta vez con cobertura legal. O sea han cambiado las formas pero no el fondo.

Hace 23 años un puñado de funcionarios amparados y protegidos por la policía entraron en las oficinas de Rumasa y se apropiaron sin orden judicial alguna de toda la documentación e información general de todas las empresas de este holding privado nacional.

Los socialistas de ahora 23 años después hacen lo mismo con Afinsa y Forum, pero esta vez con mandato judicial y de día ¡Pero eso sí! Atemorizando al personal y creando una alarma injustificada, dada la aparatosa e inapropiada acción policial.

El gobierno socialista de entonces actuó contra Rumasa premeditadamente, con premura y sin estudio previo algunote las consecuencias que se derivarían de tal actuación. La justificación que dieron ante tal expolio era "que se hacía por un interés y fin social". Con el tiempo hemos visto quien se ha enriquecido "con ese interés social", como la venta y reventa de Galerías Preciados por ejemplo.

En el caso de Afinsa y Forum han vuelto ha cometer el mismo error, dijeron y justificaron la intervención también se hacía "como de interés social" y para proteger al ciudadano, (el efecto conseguido ha sido todo lo contrario) los errores de cálculo han sido garrafales, primero dijo la ministra de Sanidad y Consumo que éramos unos cien mil afectados, luego se han dado cuenta que pasamos con mucho de los cuatrocientos mil. Dijeron que no había sellos, luego que eran falsos y ahora por último que están sobrevalorados. Dijeron que estas empresas estafaban, pero hoy casi medio año después aún no ha aparecido ningún estafado y sus gestores están en libertad y aún no han encontrado las pruebas por las que fueron acusados.

De lo que no tenemos duda los afectados es que hemos sido estafados y engañados, pero por este gobierno, como lo fue en su día la familia Ruiz Mateo por el otro gobierno socialista.

En el 1993 el Tribunal Europeo DD HH sentencia a favor de la familia R. Mateos y condena al Estado español. Los españoles hemos tenido que pagar y seguimos pagando a esta familia las indemnizaciones pactadas o ganadas en resolución judicial ¿Acaso pretende Zapatero hacer lo mismo con nosotros? ¿Por qué siempre son los socialistas los que protagonizan estos expolios?

No solo nos sentimos estafados y engañados también nos sentimos avergonzados de tener un gobierno que tiene "comprado" a la mayoría del parlamento, que para lo único que se ponen de acuerdo es para subirse los sueldos, las dietas y blindarse las pensiones, mientras que para oír al ciudadano tenemos que hacer manifestaciones, inundar el congreso con escritos y más escritos pidiendo una aclaración a esta intervención y que se depuren responsabilidades, y a pesar de todo ello siguen escondiéndose como ratas de alcantarillas.

Esperamos empiecen dando la cara conforme se acercan las elecciones.

www.diariosigloxxi.com/noticia.php?id=17056

http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20061009/cartas_albacete/pasa-afinsa_20061009.html

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -