Acceder

Ayuda reclamación cobro de Afinsa

5 respuestas
Ayuda reclamación cobro de Afinsa
Ayuda reclamación cobro de Afinsa
#1

Ayuda reclamación cobro de Afinsa

Hola. Yo tenía un contrato de un año con AFINSA. Cuando me di de baja, la forma que tenían de devolverme el dinero era un cheque que yo tenía que recoger en sus oficinas, de la entidad Santander Central Hispano. Me dijeron que con ese cheque y el DNI cobraría el dinero. Cuando el día 9 de mayo de este año fui a cobrar el cheque con la intención de hacerlo en efectivo, la persona que en ese momento estaba en la caja me dijo que no podía dármelo en efectivo, porque era mucho dinero, y que tampoco me lo iban a dar en otro sitio. Le pregunté por qué, si el cheque iba a mi nombre y llevaba mi DNI, y me dijo que para poder cobrarlo en efectivo tenía que hacerlo en la dirección que figuraba en el cheque. Si no, la forma era ingresarlo en una cuenta. Dado que me venía mal, lo ingresé en una cuenta de La Caixa en la que soy la única titular. Tengo el resguardo del ingreso del cheque. La mujer que me atendió me dijo, tras consultarlo en el ordenador, que se haría efectivo el viernes día 12 de mayo (hoy). Al día siguiente salió a la luz todo el asunto de la estafa de AFINSA y FORUM, por lo que se congelaron las cuentas de AFINSA, en mi caso, impidiendo que el cheque se ingresara en mi cuenta. Cuando esta mañana he ido a la oficina de La Caixa y le pregunté a la mujer que me atendió en la caja acerca del cheque, me dijo que había sido devuelto porque AFINSA tenía todas las cuentas paralizadas. Le conté lo que os he referido arriba, y me dijo que según lo que ella sabía, los cheques se pagan en efectivo, si el portador así lo deseaba, sea cual sea la cuantía, y que por lo menos en La Caixa lo hacían así. Además, la Caja Santander Central Hispano me ha retirado de la cuenta 66,78 euros en concepto, según me explicó la mujer, de trámites para comprobar si el cheque podía hacerse o no efectivo, con la consiguiente devolución. Primero, me parece excesivo (-ísimo) cobrar once mil pesetas por comprobar si la persona o empresa que ha emitido el cheque tiene fondos para pagarlo. No sé si se habrán equivocado o es la tasa que ellos tienen fijada. Y,Segundo, no sé si podrían haberme pagado el cheque en efectivo el día 9 cuando fui a cobrarlo, porque si hubiera sido así, me habría ahorrado los 4 euros que me cobraron por ingresar el dinero en La Caixa, los 66,78 euros que se suponen de la gestión de la comprobación y, por supuesto, me habría ahorrado el no poder disponer ahora, y quién sabe si en un futuro, de los 2.235.42 que tenía ingresados en AFINSA y que podría haber cobrado antes de que se hubiera descubierto la supuesta estafa de las dos empresas filatélicas. Por ello me dirijo a vosotros, porque tenía la intención de presentar una hoja de reclamaciones a la Caja Santander Central Hispano, tanto por haber retrasado mi cobro injustificadamente, provocando que pueda perder mi dinero, como por la comisión que se han cobrado solamente por rechazar un cheque. Me gustaría saber si estoy en disposición de reclamar esto, que creo se incluye en mis derechos, o no.Sin más me despido agradeciéndoles de antemano lo que estén en disposición de hacer, y pidiéndoles que, por favor, me respondan lo antes posible. Muchas gracias.

#2

Re: Ayudaaaaaaa

Lamento tu mala suerte, pero el banco librado (en este caso SCH) no esta legalmente obligado a pagar el cheque. ´Te pongo un enlace del Banco de España.

http://www.bde.es/servicio/reclama/faqs/faqsm.htm

Dice lo siguiente:

"¿Se pueden negar las entidades a pagar un cheque en oficina distinta a la designada en el propio cheque como lugar de pago?Las normas que regulan el lugar de pago de los cheques (básicamente los artículos 106, nº 4 y 107 de la Ley 19/1985, de 16 de julio (BOE del 19) Cambiaria y del Cheque) establecen que, a falta de indicación especial, el lugar designado en el cheque junto al nombre del librado se reputará lugar de pago del mismo, por lo que ninguna sucursal distinta de la indicada en el mismo tiene la obligación legal de pagar en efectivo el cheque.

Hay que tener en cuenta que pagar un cheque por ventanilla en oficina distinta a aquella en la que el firmante tiene cuenta abierta implica un riesgo, al no poder comprobar que su firma coincide con la del titular de la cuenta, medida de seguridad necesaria para evitar pagos de documentos a un tenedor ilegítimo o que no hayan sido regularmente emitidos. "

La comision que comentas de 66 euros te la ha cargado La Caixa en concepto de devolucion del cheque (es casi un 3% del nominal del cheque), no el SCH, pues segun dices no eres cliente (lo hubieras ingresado en ese momento en cuenta, no?) Es una comision muy discutida, pues el servicio prestado por La Caixa es el de presentacion del cheque, (en tu caso 4 euros), pero no de comprobacion de saldo. Corresponde reclamarle a La Caixa.

En cuanto a reclamarle al SCH, creo que no tienes ninguna posibilidad de exito, no por ser el SCH, sino por lo dicho mas arriba.

Saludos

#3

Re: Ayuda reclamación cobro de Afinsa

Supongo que una de las opciones que tienes si el importe del cheque es grande, es denunciar a Afinsa (aunque creo que la cosa no está nada fácil)... y tal vez puedas "pelear" dichos gastos.

La verdad es que nunca me han devuelto un cheque pero esto me parece bastante raro... dije raro... caro, quería decir caro. El libro de tarifas de tu caja debe de indicar los costos de devolución. No creo que el SCH deba de cobrar nada por devolver el cheque.

Mira a ver si ves algo en la web del bde (www.bde.es) que te permita reclamar en tu caja. En mi banco, no me cobran por ingresar y la comsión por devolución es del 0,5% con un mínimo de 9 euros.

Saludos.
Rafa.

#4

Re: Ayuda reclamación cobro de Afinsa

Yo lo que puedo decirte, es que ingresé en la caixa un pagaré de 12000euros (siendo clienta de dicho banco) a cobrar al mes siguiente ya que asi constaba. Al no haber cobrado la caixa el pagaré de la empresa emisora me cargaron unos 700 euros de gasto. Tuve que reclamarselo a la empresa emisora ya que el banco siempre tiene la ley de su mano.

#5

Re: La Caixa ingreso por cajero 0,60 Euros.-

En La Caixa el ingreso de cheques por cajero tiene un coste de solo 0,60 Euros. Hasta hace poco el ingreso por cajero estaba exento de comisión para fomentar las operaciones por este sistema y reducir personal, pero ahora han puesto esta comisión. Recordar que por ley el cajero debe informar del coste de la operación.

#6

Re: Ayuda reclamación cobro de Afinsa

http://afectadosafinsa.es
Echarle un ojo

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -