Acceder

¿TENÍA RAZON GAVILOCHE?

22 respuestas
¿TENÍA RAZON GAVILOCHE?
¿TENÍA RAZON GAVILOCHE?
Página
3 / 3
#17

Re: ¿TENÍA RAZON GAVILOCHE?

Odisea: Saludos. Ya hace tiempo que pensé (era algo muy personal) que para copntrarrestar la "campaña" de intoxicación a incautos tendente a la "adhesión" podía haacerse algo por lo que el Sr. Juez conociera la opinión de "oposición". No es imprescindible. El silencio equivale a la NO ADHESION.

---Luego vimos, con asombro, que el Juez había admitido un RECHAZO EXPLICITO del Banco Vitalicio, también acreedor.. ¿Por qué lo hizo?. Pues no lo sé. Simple coincidencia. Con toda seguridad: No haría falta.

---Un cordial saludo.- GAVILOCHE

#18

Re: ¿TENÍA RAZON GAVILOCHE?

Gaviloche y Odisea,
Creo que el juez aceptó la oposición del acreedor Banco Vitalicio porque al estar en fase de votación -apoyo o rechazo- es momento de presentar las diferentes opciones, que lógicamente deben ser tenidas en cuenta.

Otra cosa es que, la NO MANIFESTACIÓN EN NINGUN SENTIDO, es equivalente al voto opositor por cuanto que para que el "cuento" se apruebe, DEBE TENER EL 51% DE VOTOS "EXPRESOS" FAVORABLES. Y, LOS "NO EXPRESOS" NO CUENTAN. Y si por ejemplo, un 70% NO votamos, por lógica matemática -y de Ley Concursal en este caso- el convenio, se va donde debe irse. A freir espárragos.

Esta información, la tengo clara, meridiana y por escrito de un despacho jurídico de toda garantía.

No obstante y, dado el desorbitado empeño e intenso trabajo de la "Comisión -este sustantivo no lo dejan nunca, jeje- proconvenio" en aras a reunir el máximo de apoyos, tal vez no estaría de más SÓLO PARA DEJAR CONSTANCIA, DE QUE SOMOS UNA GRAN MAYORÍA QUIENES NO QUEREMOS SENTARNOS EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA NUEVA AFINSA. ¿Qué se va a administrar? ¿Ruina?

Y para ello, creo que previa consulta al despacho jurídico, podríamos presentar en el Juzgado de Instrucción 6 de Madrid mediante Acta notarial requerida por el mismo, NUESTRA OPOSICION AL CONVENIO. MOTIVOS, NO FALTAN.

¿Qué os parece? Incluso puede pedirse a la Federación que contacte con el Juzgado y nos facilite un borrador o modelo para la "oposición" a esta historia canutera. El Juzgado ayudará en este tema.

Si hay "quorum" -interesados en cantidad suficiente- intentaríamos concretar la cuestión. Y no debemos pararnos en nosotros mismos: Siempre hay conocidos, compañeros de plataforma, etc, etc, que no tenian información y han de conocer lo que pasa de forma clara y total.

Un saludo y espero respuestas

#19

Re: ¿TENÍA RAZON GAVILOCHE?

Veinten: Lo cierto es que coincidimos. Está mas que recalcado: No es necesario, pero si conveniente. Esa fue siempre mi postura, incluso anterior a lo del Banco Vitalicio.

---Ahora bien. Hacer eso en acta notarial es costoso y molesto, pues requiere unas formalaidades que es posible que NI SIQUIERA EXIJA EL JUZGADO. Puede que el Juez, a la vista del deseo generalizado de RECHAZO EXPRESO tenga ya determinado un modelo de escrito, para que todos vayan en la misma dirección... Lo que yo entiendo es que el Juez, para evitar "coladuras" indeseadas, haya sido tana riguroso (comparecencia personal en el Juzgado) para la ADHESION. Pero tal vez, para una simple manifestación de RECHAZO no necesite el mismo rigor.

---Téngase en cuenta que la gente, no yo, esta cansada de hacer gastos; y un ACTA NOTARIAL no es hoy barata... Yo, personalmente, Veinten, si el Juez lo exigiera así me lo pensaría... Eso no quiere decir que tu idea no sea correcta; Dios me libre.

---Saludos.- Gaviloche

#20

Re: ¿TENÍA RAZON GAVILOCHE?

Comparto tu opinión y creo que, para empezar, lo mejor es aclarar el tipo, modelo, contenido y clase de escrito y la FORMA para presentarlo con validez en el Juzgado.

Luego, hablar con el Notario que, en casos de grupos, suelen hacer precios ajustados.

Finalmente, decidir.

#21

Re: ¿TENÍA RAZON GAVILOCHE?

La expresión apud-acta, por si sola es poco significativa y se refiere a actuaciones judiciales que constan en un acta unidas al expediente de que se trate.

Si es muy frecuente la expresión de Poder Apud-Acta del que de forma abreviada se suele decir solo apud-acta y se refiere a un poder para pleitos igual que el Notarial, PERO GRATUITO, gratuito, y que tiene que ser otorgado necesariamente ante el Secretario del Juzgado de que se trate y por tanto sin valor para otro Juzgado o tribunal. También puede usarse para conceder represenación ante cualquier administración pública, con los mismos efectos.
Se utiliza también para las comparecencias obligatorias de imputados sin fianza ante el Juzgado.
No se si te habrá valido.
Saludos

#22

Re: ¿TENÍA RAZON GAVILOCHE?

Ya sé que el no votar deja claro voto en negativo, pero no me parece mal insistir con algún escrito y avalado con firmas el rechazo que mostramos a este convenio ridíclo, si decidís algo estoy con vosotros. Y si no esperar que el juez lo eche atrás por disparatado o por no tener el suficiente apoyo.
Gracias por contestarme y un saludo.

#23

Re: ¿TENÍA RAZON GAVILOCHE?

Hola Odisea,

Entre quienes queremos soluciones para los afectados y no puestos en el futuro de la quebrada afinsa, algo haremos.

En esta misma semana algo se comentará sobre los pasos que algunos estamos dando.

Y que van muy lejos de criticar a una persona por tener un hijo con problemas de salud, insultar a otra por ser mayor o a otra porque "no quiere ser accionista de afinsa".

ESA ES LA DIFERENCIA CON LOS PARÁSITOS DE LA SOCIEDAD.

Un saludo

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -