Acceder

PLANTEANDO UNA HIPÓTESIS

8 respuestas
PLANTEANDO UNA HIPÓTESIS
PLANTEANDO UNA HIPÓTESIS
Página
1 / 2
#1

PLANTEANDO UNA HIPÓTESIS

Buenas tardes:

Me gustaría plantear una hipótesis para saber cual sería su respuesta en caso de que se produjera.

En el hipotético caso de que el Juez Vaquer admitiese a Trámite el convenio y posteriormente se diera a conocer, ¿su postura seguría siendo la misma, es decir, la de no apoyarlo? Dando por hecho que los inversores avalan el convenio de la manera que han manifestado: mediante la explotación de Minas de Oro, Oro y cobre y Uranio.

Evidentemente, si el convenio es admitido, los afectados, además de recibir información sobre el mismo, tendríamos que ser perfectamente informados con documentación completa acerca de las minas, certificaciones pertinentes y toda la parafernalia....

¿Seguiría siendo en este caso mejor para ustedes la liquidación de la empresa o por el contrario sopesarían de nuevo el apoyo al convenio?

Un saludo

#2

Re: PLANTEANDO UNA HIPÓTESIS

Buenas tardes Estafapiramidal.

Tengo poquísimo tiempo estos días, y recuerdo que tengo pendiente contestar a otro post tuyo, pero como la respuesta a este es mucho más breve, te contesto rápidamente.

Si unas personas nos hicieron creer que lo que compraban por 10 tenía un valor real de 100, y ahora me dicen que van a avalar con bienes, en lugar de hacerlo con dinero depositado y ejecutable por el juez en cualquier momento si no se cumplen los términos del acuerdo que sea, NO.

Saludos.

Stamped

#3

Re: PLANTEANDO UNA HIPÓTESIS

Hola, ya estoy aqui...no te asustes!!

Como la pregunta es abierta, me siento "invitado" a contestar con mi opinion.

Si -¿ves como es el convenio y no la propuesta, amigo?- el Juez admite a tramite el CONVENIO -no la propuesta, repito- y la da a conocer, a partir de ese momento es cuando procede su estudio para tomar una decision.

No pretendas que diga que si sin estudiarla...a fondo.

Si de su estudio, se deduce que no me hacen renunciar al 50% y que, los avales, son ejecutables, es decir "estan a nuestro alcance y en España" o son en efectivo claramente depositado, casi te diria que podria votar a favor.

No me situo viendo como se vuelven locos los abogados buscando las minas, que no es esta que es la otra, que se cerro la explotacion, que solicita informacion al gobierno argentino, que vete "pa" Inglaterra, que...

Y mucho menos, me veo como titular de papelines que me hagan "propietario" de una empresa quebrada, en ruina, con pasivo superior al activo, inactiva...y encima "controlada" por Solten negocietes...

No me creo muy inteligente, pero tampoco gilipollas..

#4

Re: PLANTEANDO UNA HIPÓTESIS

Cuando no se quieren entender las cosas, pues eso, no se entienden y todos tan contentos.

He colgado hace tiempo una Sentencia, con diversas referencias para poder comunicarse con los interesados, de la prohibición Argentina de la explotación de las minas de uranio concretamente de MENDOZA. Si tiene usted un rato libre y se da una vuelta por allí, es probable que le regalen alguna de ellas.

Vuelvo a repetir, ya no se en que idioma hacerlo, que nosotros no nos hemos opuesto nunca a un Convenio con GARANTIAS SOLVENTES DE CUMPLIMIENTO que no es el caso, como muy bien ha dejado claro el Juez y volvera a repetir en la resolución del "recurso tan contundente" presentado.

GARANTIAS SOLVENTES en este país, son eso, AVALES BANCARIOS españoles bien conocidos y legalizados, todo lo demás son cuentos. Que en el recurso se insista que la empresa tiene unas expectativas de negocio impresionantes y que por eso es suficiente para avalar la operación de más de 1.800 millones, pues comprenderá usted que no.

Lo que yo si considero un verdadero drama sería que una vez hipotéticamente aprobado el Convenio, se compruebe a los dos años la imposibilidad de cumplimiento y en ese momento tendrían que entrar en funcionamiento los avales para poder cobrar el convenio que decían garantizado, y cuando resulte que los avales son los de una hipotética empresa, como la que nos ocupa, que ni tan siquiera ha constituido el ridiculo capital social, pero que ha comprado no se cuantas minas (no se con que dinero), no existan, como así es en realidad, nada más que en la imaginación de algunos, se queden sin cobrar y con muchas vías de reclamación pero todas ellas infructuosas porque aún a pesar de poder ganar los procedimientos si no existe dinero, encima me generaría más gasto. Como ve toda una delicia "hipotética"

Pero no se preocupe, el Juez sabe hacer su trabajo, aunque ya hay quien le está dando lecciones porque "no ha entendido el asunto"

Además, estoy pendiente de recibir seguramente más información del supermillonario Sr. Purcell que no entiendo como con tanto dinero que publicitan tiene no crea una empresa nueva, sin ningún vinculo a ninguna empresa marcada como en el caso que nos ocupa. Hace falta ser masocas.

Del Convenio inicial de la Empresa, con la "generosa" entrega a los afectados del 80% de las acciones, mejor ni hablo.

Saludos Saavedra

#6

Re: PLANTEANDO UNA HIPÓTESIS

Si es que ni el mismisimo Cano se plantea ya esas hipotesis , pero vamos allá :

Ya que vamos a hablar de hipotesis sobre empresas y avales ,hay una primigenia , ¿que hipotesis tiene usted para pensar que una hipotetica empresa multimillonaria en minas quiera avalar una empresa como Afinsa ,que lo único que tiene son millones de sellos ,(imposible que sean todos joyas) para un mercado de dudosa existencia,donde hay expertos que aseguran no valen ni el 10% ,miles de deudas y un proceso penal abierto ? , como sé que no me va a responder le planteo yo una cuantas respuestas para que le sea más sencillo:

1-Todo es un hipotetico montaje para liberar a Afinsa de la estafa ? ,(ya ya esta descartada ¿verdad? ,ni siquiera plantearla)
2-Ha visto un hipotetico filon (dada su vision en minas) en Afinsa y su patrimonio (los sellos no hay más) que puritamente nadie ,nadie ,nadie ha visto ,con el que a la larga se va a forrar.
3-Le mueve un hipotetico altruismo .(Con los tiempos que corren ,y ¿porque con nosotros?)
4-Nos quieren endiñar todo el oro (siguiendo el hipotetico metodo afinsero) a los clientes de Afinsa en la letra pequeña del contrato .
5-Alguna que se le ocurra

Saludos.

#7

Re: PLANTEANDO UNA HIPÓTESIS

Estas noticias ya son del pasado.

#8

Re: PLANTEANDO UNA HIPÓTESIS

Estas noticias ya son del pasado