Acceder

Parece que se despeja donde esta el dinero(vamos Pedraz no busque mas) y que "papa" Estado nos pague ya.

16 respuestas
Parece que se despeja donde esta el dinero(vamos Pedraz no busque mas) y que "papa" Estado nos pague ya.
Parece que se despeja donde esta el dinero(vamos Pedraz no busque mas) y que "papa" Estado nos pague ya.
Página
1 / 3
#1

Parece que se despeja donde esta el dinero(vamos Pedraz no busque mas) y que "papa" Estado nos pague ya.

Dónde está nuestro dinero?
Esta era la pregunta que se hacían, hace ya casi tres años, los centenares de miles de ahorradores que habían confiado su dinero a Forum Filatélico y a Afinsa, las dos empresas intervenidas en mayo de 2006, tras llegar la fiscalía a la conclusión de que las entidades eran en realidad dos gigantescos timos piramidales, que "invertían" los fondos recibidos en activos de valor muy dudoso y pagaban a sus clientes las supuestas rentabilidades con el efectivo ingresado por los nuevos clientes.

La pregunta se acompañaba, a menudo, con peticiones de que el gobierno (es decir, los demás españoles) se hiciera cargo de alguna manera del desaguisado, compensando a los inversores al menos de una parte de lo perdido, basándose en que la falta de supervisión estatal habría sido la causante indirecta del daño sufrido. Siempre me pareció un argumento débil, primero por la premisa básica de que cada uno somos responsables de nuestros actos; segundo, porque quien busca rentabilidades anormalmente altas en un producto financiero no convencional debería darse cuenta de que está asumiendo un riesgo, y no se le debería compensar por el resto de la sociedad si la apuesta le sale mal; tercero, porque en un timo piramidal, los timados son también en cierta manera timadores, en el sentido de que mucho del dinero "desaparecido" no se queda en las manos de los gestores (una parte sí, claro) sino que ha sido ya pagado a los clientes, en forma de "intereses" (ficticios) o de recompras de sus depósitos.

Con el paso del tiempo hemos ido teniendo algunas noticias del proceso judicial seguido, que parece que va a terminar en la liquidación. Hace poco se ha confirmado que tras las auditorías pertinentes, las personas que tenían depósitos en Forum Filatélico recuperarán de momento sólo 328 millones, algo más del 10% de lo depositado, aunque hay activos no liquidados que podrían generar algunos ingresos adicionales.

A raíz de estas noticias me he vuelto a interesar por el tema y he descubierto que están disponibles online (¡qué maravilla!) los informes de la administración concursal tanto de Afinsa como de Fórum Filatélico. Son documentos largos y prolijos, pero comprensibles. No los he podido leer completos, pero ambos contienen la respuesta a la pregunta ¿dónde está el dinero? El caso de Forum Filatélico, una tabla en la página 147 resume la información del flujo de caja en los años 2002 a 2005: de los 3.170 millones ingresados por ventas de sellos a los clientes (el 70% de nuevos clientes, el 30% eran renovaciones), 2.000 (el 63%) se dedicaron a pagar las "recompras" de los clientes cuyos contratos vencían (a precios injustificadamente revalorizados, que los administradores estiman en 12 veces su precio real, como media). Los 1.170 restantes se distribuyeron entre compras de nuevos sellos a proveedores externos (366 millones, el 12% de lo ingresado, a precios casi el doble de lo real), gastos externos y de personal (306 millones, el 10% de los ingresos) y flujos financieros variados (inversiones en otras empresas, inmuebles y otros, por 490 millones, el 15% de lo ingresado).

En el caso de Afinsa (pag 71 del informe) el resumen es de tres años (2003-2005) y estima los ingresos brutos en 1.394 millones, de los que 614 (43%) fueron a recompras, 306 (22% a comprar sellos nuevos), 230 (17%) a gastos comerciales, externos y de personal, y 255 (18%) a inversiones y otras operaciones.

En promedio, por tanto, entre las dos empresas, más de la mitad del dinero ingresado se iba en pagar a los propios clientes. Así que a la pregunta ¿dónde está dónde esta nuestro dinero?, una respuesta, desagradable, me temo, sería que "la mitad ya la cobraron ustedes mismos u otros clientes". Tal vez una cuarta parte se gastó en el funcionamiento "legítimo", aunque ruinoso, de la improductiva empresa (pago de locales, agentes comerciales, publicidad, valor real de los sellos comprados...) y quedaría otra cuarta parte más sospechosa (sobreprecios pagados a empresas proveedoras, que parecen tener como casi único cliente a Forum o Afinsa; inversiones ruinosas en filiales u otras empresas fracasadas, pagos no justificados a empresas varias).

De manera que en un entramado tan complejo sucede también que la magnitud de lo perdido por los perjudicados es mucho mayor que la magnitud de lo chorizado por los jefes del tinglado, que seguramente no llegue ni al 15% de lo invertido. Por eso, lamentablemente, no hay ninguna caja fuerte en ningún banco ni ninguna cuenta en ningún paraíso fiscal, que contengan los cientos de millones de euros que "faltan". No los tiene nadie guardados, ni se los han repartido los jefazos. Los cobraron los propios inversores, los empleados, los dueños de los locales, las empresas suministradoras de servicios (luz, agua, teléfono, publicidad, transporte). Es decir, pagos limpios e irrecuperables. Ni el sistema judicial más potente del mundo podría conseguir su devolución, porque los perceptores actuaban de buena fe, y vendieron a cambio bienes y servicios. Es doloroso, pero cierto.

#2

Re: Parece que se despeja donde esta el dinero(vamos Pedraz no busque mas) y que "papa" Estado nos pague ya.

Todo de sentido común ya comentado por aqui varias veces.

Si en estas empresas no entraba un duro que no fuera de clientes inversores que algún día pensaban deshacerse de su inversion ,osea no entraba ningun dinero que tarde o temprano no fuese reclamado , ningún beneficio real ,... todos eran gastos y estos incluian (los de más peso) mantener la imagen de empresa de confianza (algo clave para su funcionamiento) , lo que a su vez incluye los beneficios de los clientes en sus revalorizaciones.
Si pudiesemos rebobinar , muchos clientes y exclientes tendrían que aflojar el bolsillo devolviendo beneficios ficticios que eran perdidas de otros.

Saludos.

#3

Re: Parece que se despeja donde esta el dinero(vamos Pedraz no busque mas) y que "papa" Estado nos pague ya.

Quien es este señor? que sabe de Forum y Afinsa? Es simplemente una opinion mas. Os agarrais a lo que os interesa, las demas opiniones ni las poneis. No nos vale, Angelo

Segun parece segun el articulo, era totalmente piramidal

#4

Re: Parece que se despeja donde esta el dinero(vamos Pedraz no busque mas) y que "papa" Estado nos pague ya.

Qué lástima de casi 3 años perdidos teniendo semejante lumbrera en este país, sólo ha necesitado un rato para entender perfectamente todo el entramado...aunque como dice Kanoo sólo tira para el lado que le interesa y ciertos informes o no los ha leído o no le interesa comentarlos.
Dice uno de estos informes, que el lumbreras no comenta, que un porcentaje muy alto de los clientes reinvertía las "ganancias", con lo cual aunque Fórum anotase el pago de los intereses, revalorizaciones, plusvalías o recompras (como lo quiera llamar) físicamente el dinero no salía de la empresa, y sin embargo el dinero no está....

#5

Re: Parece que se despeja donde esta el dinero(vamos Pedraz no busque mas) y que "papa" Estado nos pague ya.

----“La pregunta se acompañaba, a menudo, con peticiones de que el gobierno (es decir, los demás españoles) se hiciera cargo de alguna manera del desaguisado, compensando a los inversores al menos de una parte de lo perdido, basándose en que la falta de supervisión estatal habría sido la causante indirecta del daño sufrido. Siempre me pareció un argumento débil, primero por la premisa básica de que cada uno somos responsables de nuestros actos; segundo, porque quien busca rentabilidades anormalmente altas en un producto financiero no convencional debería darse cuenta de que está asumiendo un riesgo, y no se le debería compensar por el resto de la sociedad si la apuesta le sale mal; tercero, porque en un timo piramidal, los timados son también en cierta manera timadores, en el sentido de que mucho del dinero "desaparecido" no se queda en las manos de los gestores (una parte sí, claro) sino que ha sido ya pagado a los clientes, en forma de "intereses" (ficticios) o de recompras de sus depósitos.”-------

Bien, es una manera de ver las cosas, maliciosa, malintencionada, con grandes dosis de demagogia y pesebrismo.
Y entonces pienso yo, ya que en este párrafo, no se menciona a Forum ni Afinsa, ¿Qué tal si lo aplicamos a los Bancos y Cajas en el momento actual?
Por que el paralelismo entre el “bien objeto”, sellos, activos “tóxicos”, o activos inmobiliarios, es más que claro.
Y por qué entonces tiene que ayudar papa estado a ninguna entidad financiera.
Por qué “los demás españoles” han de hacerse cargo de alguna manera del desaguisado, de quienes han buscado rentabilidades anormalmente altas en productos mas tarde devenidos en tóxicos, o en inversiones inmobiliarias a precios desorbitados .
Donde está ese dinero???, Ha desaparecido???, por que el dinero de Forum y Afinsa, en algún momento si fue real, pero el dinero de los bancos, ¿alguna vez existió? ¿Qué juez está buscando ese dinero?
En fin, en este “juego”, a mi me faltan más metralletas, y más de cuatro en la cárcel.

#6

Re: Parece que se despeja donde esta el dinero(vamos Pedraz no busque mas) y que "papa" Estado nos pague ya.

Si,toda esa exposicion de los hechos esta muy bien,pero este señor no dice que toda esta trama se hizo delante y con el beneplacito del Estado,Gobiernos,Hacienda,(la cual cobro)delante de todos,mucha propaganda,premios,etc.etc.ES AHI DONDE ESTA LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO,por haberlo permitido tantos años,ESO NO LO DICE?.
Pues eso es asi,solo queda que asi lo vean los jueces.

#7

Re: Parece que se despeja donde esta el dinero(vamos Pedraz no busque mas) y que "papa" Estado nos pague ya.

Ya salió otro listillo, pero como se puede hablar tan gratuitamente con tanto descaro y tan poca VERGUENZA, pero que que FRIVOLIDAD.

#8

Re: Parece que se despeja donde esta el dinero(vamos Pedraz no busque mas) y que "papa" Estado nos pague ya.

Perdona Angelo estas perlas no iban dirigidas a ti sino al que ha escrito este articulito

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -