Acceder

Vaya esto me suena, pasa lo mismo que a muchos abogad@s que nos defienden.

44 respuestas
Vaya esto me suena, pasa lo mismo que a muchos abogad@s que nos defienden.
Vaya esto me suena, pasa lo mismo que a muchos abogad@s que nos defienden.
Página
2 / 6
#9

Re: Vaya esto me suena, pasa lo mismo que a muchos abogad@s que nos defienden.

Pues esa es la clave que el concurso sigue.
Y que sepa nadie ni abogad@s ni afectad@s a nivel individual han pedido formalmente los sellos.
En mi opinión es tal el lio que se han metido, que no saben como salir, por lo tanto tendremos que "ayudarles" a que nos devuelven no la filatelia, si el dinero.

#10

Re: Vaya esto me suena, pasa lo mismo que a muchos abogad@s que nos defienden.

Pero no te quedes ahí, sigue un poco más tarugo yabariano:
- que Afinsa es MERCANTIL
- que no hay captación de ahorro
- que no operaba como un banco
- que había simulación de contrato
- que era una compra-venta

Ahora vas y te lees la denuncia que presento tu Maestra Teresa ante la fiscalía anticorrupción. Ay tarugin tarugin, no se cómo tienes la poca vergüenza de seguir defendiendo a tu benefactora. Pero tu sigue hablando, que las sentencias hablan más alto y más claro.

PD: que sigue el concurso? Y? Deseo cumplido. No es lo que defendisteis y votasteis alguno? No entiendo las quejas

#11

Re: Vaya esto me suena, pasa lo mismo que a muchos abogad@s que nos defienden.

Tu quieres el dinero y yo espero que lo recuperes si es lo que tú deseas, pero has de reconocer que sí elegiste la liquidación deberías asumir las consecuencias, nada más. Creo que estamos de acuerdo en que los A.C son unos...
El concurso sigue porque no hay otro camino, es un "tirar para adelante" y un "estas empresas hay que liquidar las como sea" .con la sentencia de la A.P los motivos de la intervencion caen en saco roto. Y que hacer? Pues cómo bien dices, peder tiempo y... Tirar para adelante.

#12

Re: Vaya esto me suena, pasa lo mismo que a muchos abogad@s que nos defienden.

El concurso sigue simple y llanamente porque una empresa que entra en concurso sólo tiene dos opciones, o un convenio o la liquidación. Bien clarito lo dice la magistral sentencia de la Provincial de Madrid. Nada de "tirar para adelante" ni disparates mentales del memo. Se ve que sólo lee lo que le gusta. La ley, sencillamente. Es por la vía penal por donde se debería avanzar con mayor velocidad, pero por ahí todos parecen no tener demasiadas prisas.
En cuanto a la filatelia son los afectados quienes deben solicitarla si así lo desean. La piden, y se les devuelve lo que compraron a un precio que estuvieron de acuerdo en pagar entonces.Los que no quieran que se les devuelva los filatelia no la solicitan y siguen en el concurso. No es muy complicado de entender.
Ahora sólo queda esperar que al igual que a aquellos que pedían a voz en grito:"¡ Liquidación, pero ya!" y les dieron liquidación hasta hartarse, a los que han venido gritando: "¡Quiero mis sellos!", los pidan y se los den. De igual manera.
Hay que asumir las consecuencias. Nada más.

#13

Re: Vaya esto me suena, pasa lo mismo que a muchos abogad@s que nos defienden.

Pero no te quedes ahí, sigue un poco más tarugo yabariano:
- que Afinsa es MERCANTIL
- que no hay captación de ahorro
- que no operaba como un banco
- que había simulación de contrato
- que era una compra-venta
Ahora vas y te lees la denuncia que presento tu Maestra Teresa ante la fiscalía anticorrupción. Ay tarugin tarugin, no se cómo tienes la poca vergüenza de seguir defendiendo a tu benefactora. Pero tu sigue hablando, que las sentencias hablan más alto y más claro.
PD: que sigue el concurso? Y? Deseo cumplido. No es lo que defendisteis y votasteis alguno? No entiendo las quejas

#14

Re: Vaya esto me suena, pasa lo mismo que a muchos abogad@s que nos defienden.

Tienes toda la razón en que el tema de la liquidación está muy claro: El que quiera pedir a los Administradores las folatelia que Afinsa le adjudicó y al precio que le marcó, pues que la reclame, le quiten de la lista de acreedores y se vaya con la música a otra parte y con sus sellos se las den y ni San Pedort se las quiten. Un acreedor menos a repartir y un acreedor menos a reclamar al Estado, si surge algo en la vía penal o algún día se archivan las actuaciones o se les condena a los dueños de la empresa a una pena mínima que en modo alguno esté proporcionada con la intervención y perjuicio de nuestros contratos.

Personalmente desearía quedarme sólo como acreedor: ¿Os imaginais cuanto me correspondería cobrar el día que sevendcan los edificios de Afinsa, ya sea en el Concurso o para cubrir la responsabilidad civil i8mpuesta en su día en la vía penal a los dueños de las empresas. Se me hacen los ojos chirivitas sólo de pensar que los !Apóstoles de la filatelia! consigan convencer a una gran mayoría de acreedores a que se conformen únicamente con cobrar sus créditos en sellos en vez de en dinero contante y moliente.

!Ojalá haya muchos acreedores que quieran ahora compraR SELLOS A LOS aDMINISTRADORES ENTREGANDO EN PAGO SUS CRÉDITOS. LOS ACREEDORES EN DINERO QUE QUEDEMOS, TARDE O TEMPRANO nos vamosd a poner morados. No, si al final,EL QUE ANDE LISTO Y tape sus oídos a cantos de sirena VA A TENER SUERTA .

#15

Re: Vaya esto me suena, pasa lo mismo que a muchos abogad@s que nos defienden.

¿De verdad te crees tú que vas a cobrar la totalidad de tus créditos, en dinero contante y sonante, con la liquidación? Si ya están los Concursales, prácticamente, diciendo que no pagan ni el famoso 5% porque no alcanza y que los sellos los piensan vender (léase, regalar a sus amigos), como hicieron con aquellos otros, en la subasta celebrada, de Alemania. Ah, ¿que piensas cobrar del Estado por responsabilidad patrimonial por "in vigilando"? ¿No te dieron ya la Sentencia, en su día? A más de uno le sentó, casi, como si se la hubieran metido doblada. Tal vez si te quedaras como el único acreedor del Concurso, podría salirte rentable, siempre y cuando los imputados fuesen declarados, penalmente, responsables, lo cual está cada vez más lejos de ver de que, finalmente, te pueda caer esa breva.

#16

Re: Vaya esto me suena, pasa lo mismo que a muchos abogad@s que nos defienden.

Tu dices que los demás pidan la filatelia pero al mismo tiempo vas a mirar de reojo a esos con los que ahora se te hacen los ojos chiribitas, a aver que tal les va, y en caso de que les vaya bien, tu harás lo mismo... Muy valiente tú, si señora

Te quieres quedar sólo de acreedor. Sabes a cuanto vas a tocar cuando se vendan los edificios de Afinsa? Pues espera sentado o tumbado. Mira a ver a cuanto han tocado los de Forum con la hiper subasta de 45 millones en inmuebles. También te digo que liquidar no es barato, la gente no trabaja gratis, y menos las casas de subastas y sobre todo los A.C que parece ser que tienen o los bolsillos de cristal o la mano muy larga (parece ser que faltan 90 millones de €),, vete tu a saber. Eso sin contar sus sueldos millonarios.
Pero la liquidación es la panacea, esquilmando poco a poco la caja, mal vendiendo la filatelia, pagando sueldos premium a los A.C, duración de años ya llevamos casi 7 años con el tema y el estado diciendo que aunque falte no va a poner un euro .... Ah, y sabiendo que la liquidación lleva a un callejón sin salida sin posibilidad de dar marcha atrás.
A pesar de todo, a ti te hacen los ojos chiribitas, te frotas las manos con lo que te va a tocar (no te das cuenta de que no va a quedar nada?) y encima te ríes de los que creen que puede haber un camino por el cual poder recuperar su dinero: ole tus webs Lucanor!!!
Ten cuidado no vayas a pasar de acreedor y deudor, que estos A.C son muy gastones, y en vez de recibir "folatelia" te van a dar "FALOtelia".
Creo que cada uno tiene las ideas claras. Unos recibirán su filatelia y después reclamaran y otros dejarán que vendan su filatelia y se acabó. Por lo menos hay 2 opciones, que siempre es mejor que no tener ninguna.
Que Dios reparta suerte.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -