Acceder

Responsabilidad Patrimonial contra el Estado

8 respuestas
Responsabilidad Patrimonial contra el Estado
Responsabilidad Patrimonial contra el Estado
Página
1 / 2
#1

Responsabilidad Patrimonial contra el Estado

El pasado 8 de mayo se produjo por parte del Ejecutivo Silencio Administrativo por lo que más de 200.000 afectados han presentado demanda por R.P. contra el E. por valor de unos 2.000 millones de €, además de entre un 25 y 37% en concepto de daños y perjuicios y sin olvidar los intereses legales generados desde el 9 de mayo de 2.006.

Segun los abogados de las Asociaciones que representan a los demandantes la RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO está más que acreditada, ya que en 1.999 la CNMV consideró en un informe a Afinsa y Forum como "entiradas financieras no registradas"

Así que esto no ha hecho más que empezar, por lo que tenemos que mantenernos vigilantes y en la lucha.

SI LUCHAMOS PODEMOS GANAR
SI NO LUCHAMOS YA HEMOS PERDIDO

#2

Re: Responsabilidad Patrimonial contra el Estado

Señor Berrene , no se si sera lo mismo o algo parecido , pero ese mismo dia un miembro de la junta de mi asociacion , se presento junto con nuestros abogados y con representantes de 12 asociaciones mas ,( creo que se ha echo una FEDERACION ) a la AUDIENCIA NACIONAL , pusioron una demanda contra el ESTADO ,lo que si se ,es que tuvieron que recopilar toda clase de propaganda en que los GOVIERNOS ,aconsejaban a los españoles invertir en filatelia .Entre las 13 asociaciones ,hicieron un buen trabajo , pues en 27 años ,habia muchisima informacion , la cual se la entregaron al juez Garzon.
No se si sabe algo de esto .

Un cordial saludo .

#3

Re: Responsabilidad Patrimonial contra el Estado

Creo recordar que el día 8 de Mayo vencía el plazo dado por el gobierno para responder ante la Responsabilidad Patrimonial contra el Estado en los casos Afinsa y Fórum ¿No deberían haber respondido ya?¿Quién vigila al vigilante?

SL2

#4

Re: Responsabilidad Patrimonial contra el Estado

Eso no lo se .

#5

Re: Responsabilidad Patrimonial contra el Estado

A mí , y no soy jurista también me pareció de suma importancia el acta que se levantó a Forum del año 1999 , ya que debería de haber sido cerrado y en cambió siguió trabajando con normalidad .Ojalá y fuera suficiente , pero la verdad es que ya me he vuelto un exceptico y no confio en que por ello nos den la razón , ya veremos con que "triqiñuelas" nos salen cuando llegue el momento. Ten en cuenta que vivimos en España , y aquí puedes ver cosas lo más asombrosas que puedas imaginar , y si no por que la inmensa mayoría de la población no cree en la Justicia?

Recuerda aquel dicho gitano...."Que en pleitos te veas...y los ganes"

Un saludo.

#6

Re: Responsabilidad Patrimonial contra el Estado

En estos casos, el silencio administrativo (que no te contesten) en el plazo legalmente fijado (que como dicen se cumplio en mayo) es desestimatorio (la administración deniega tu solicitud y tienes que ir al juzgado si quieres...).

Aunque personalmente por lo explicado en otras ocasiones no creo que propere.

#7

Re: Responsabilidad Patrimonial contra el Estado

Con este mensaje contesto a todos:

La Administracion no ha contestado, por lo tanto se entiende que nos ha denegado la petición realizada el 8 de mayo de 2007 mediante SILENCIO ADMINISTRATIVO, por lo que tenemos SEIS MESES para interponer la demanda, a esta interposicion la Administración puede contestar, de forma desestimatoria, por lo que entonces esa contestación tendria la consecuencia de reducir nuevamente el plazo a dos meses desde la resolucion, es decir que se recicla de silencio administrativo a denegación expresa, y que los plazos tambien se reciclan, vuelven a pasar de seis meses a dos meses desde la resolucion de la Administración.

Lo que si es cierto es lo que dice el compañero Blacky: el 9 de Mayo varias Asociaciones Independientes de la FAF presentaron a las 12h00m ante la Audiencia Nacional demanda contra el Estado por Reponsabilidad Patrimonial.

#8

Re: Responsabilidad Patrimonial contra el Estado

BERRENE, lo que es lamentable, otra más sin duda, es que siendo el tema de una importancia tal que afecta a casi 500.000 familias, la Administración meta la cabeza en el suelo y no conteste, o sea que emplee la artimaña de la que le dota la norma, SILENCIO ADMINISTRATIVO, esto se emplea cuando por la gran carga de trabajo burocrátrico la administración no tiene tiempo para contestar fundamentadamente, creo que el caso requiere tener a algún jurista que otro y haberlo denegado fundamentadamente, pero, claro está, ¿quien le pone el cascabel al gato?.

En fin, es la norma y nos la tenemos que envainar, así que ha seguir penando y luchando.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -