Acceder

Nadie ha rescatado la INVERSION CRECIENTE

6 respuestas
Nadie ha rescatado la INVERSION CRECIENTE
Nadie ha rescatado la INVERSION CRECIENTE
#1

Nadie ha rescatado la INVERSION CRECIENTE

Soy uno de los afectados -NORTON LIFE, MPS- donde tengo un producto "Inversión Creciente- a tres años, a pesar de que en las clausulas del contrato especifica claramente que el tomador puede solicitar el rescate total anticipado, a partir del segundo mes, y a pesar de haber solicitado el rescate en más de ocho ocasiones por burofax desde el pasado día 31 de julio, y de haberme entrevistado en más de cinco ocasiones con personal de la mutua, mi petición, a diferencia de lo que publican los diarios y la Generalitat de Catalunya, no ha sido atendida.

Agradeceria si ha alguien le han atendido su solicitud de rescate que me lo haga saber. Gracias por adelantado.
Un cordial saludo y recordad que sólo se pierde la batalla que uno abandona. Animo a todos y luchad por lo que es nuestro y tanto nos ha costado conseguir.

#2

Re: Nadie ha rescatado la INVERSION CRECIENTE

Yo también he pedido el rescate de mi póliza. No obstante, en mi contrato con CHCM pone claramente que los pagos de peticiones se pagarán el último día del mes si la petición es antes del dia 20 o bien el último dia del mes siguiente si la petición es despues del día 20. Si todos los contratos son iguales, no empezarán a devolver dinero hasta el 31 de Agosto (2 o 3 de septiembre en vuestras cuentas destino) a los que hayais solicitado el rescate antes del 20 de Agosto. Los que lo hemos pedido después del 20 no veremos el dinero hasta principios de octubre (eso espero). Si no pagan en su momento, a denunciar.

#3

Re: Nadie ha rescatado la INVERSION CRECIENTE

YO tengo un "Inversión Creciente" y he solicitado el rescate en varias ocasiones, personalmente y por burofax.
Todavía no he sido atendido.

Ah! en mis cláusulas no pone lo de final de mes...

#4

Re: Nadie ha rescatado la INVERSION CRECIENTE

No. Nadie ha rescatado aún Inversión Creciente. Hoy me ha llmado el Sr. Jaume Lis, de la Dirección General de Seguros de la Generalitat Catalana (ayer no me pudieron atender y me indicaron que dejase un nº de contacto. Se han puesto hoy en contacto conmigo) y me ha dicho precisamente eso: que nadie ha cobrado. También me ha indicado que los que hemos solicitado el rescate de la póliza, tendremos los papeles a partir del lunes. Bueno, los irán remitiendo a partir del lunes. A mi pregunta sobre si en toda la semana próxima no los recibimos, qué hemos de hacer, me ha respondido que volvamos a llamar a la Dirección de Seguros. En cuanto a mi póliza, sí pone que el rescate, siempre y cuando se notifique el deseo de cobrarlo, si se avisa hasta el 20 de cada mes (inclusive) se procesará y será devuelto con fecha de último de mes si éste fuese hábil. En caso contrario se devolverá con fecha del último día hábil del mes siguiente (está en las condiciones particulares del contrato F2). No obstante parece que esto va para largo. No estaré tranquilo hasta ver el dinero en mis bolsillos. Pero bueno es que hayan intrvenido las cajas y bueno es que haya elecciones próximas, tanto catalanas como nacionales. Hay que hacer fuerza, amigos. Y si alguien, a partir de la próxima semana empieza a recibir algún papel para rescatar, que lo notifique. La confianza en la banca en general es muy baja entre los pequeños inversores a raíz de este mal sueño. Y es bueno que el caso se divulgue porque son entidades pequeñas, pero nos han pillado a muchos pequeños inversores. Y no nos queremos callar para que no nos vuelva a ocurrir a nosotros ni a andie más. Así, que ya sabéis, si alguien consigue algo positivo, que no abandone el foro y siga en comunicación con nosotros. Voy a poner una sugerencia en otro mensaje, a ver si hay suerte. Saludos.

#5

Re: Nadie ha rescatado la INVERSION CRECIENTE

Esperemos a ver que hace la Direcció general d'Assegurances.

Si empiezan a tentender peticiones de rescate, me pregunto cuanto tiempo tardarán CHCM y Norton Life en presentar suspensión de pagos...

#6

Nos siguen tomando el pelo

Todas las personas que hemos solicitado por burofax el rescate del seguro Inversión Creciente, nos hemos gastado en un burofax (con certificación y acuse de recibo) 18,44 euros.

Si nuestra póliza tiene la posibilidad de rescate, con ese burofax la mutua correspondiente tiene que proceder en el tiempo que esté estipulado en el contrato o en los estatutos de la mutualidad (¿alguien recibió estos estatutos?).

Por tanto el Jaume Lis de la Direcció general d'Assegurances de la Generalitat o sabe de por donde le da el aire o nos toma el pelo o tiene “intereses” en Correos.

Desde que han intervenido las mutuas lo que tienen que hacer es obligar a que las cosas se hagan bien, por tanto atender todas las solicitudes de rescate que se hayan hecho en forma.

¿Qué pretende, enviarnos una carta a la que tendremos que contestar, por si acaso, otra vez por burofax (otros 18,44 euros) y volver a esperar a que se declare la suspensión la pagos, la quiebra u otras mierda cualquiera?.

Mientras preparo este mensaje me acabo de enterar que ya ha aparecido la "otra mierda cualquiera":
La Generalitat estudia crear un 'Fondo de Garantía Mutual'

#7

Escrito a la Dirección General de Seguros - Generalitat

He enviado a la Dirección General de Seguros de la Generalitat de Catalunya, el siguiente correo electrónico:

Muy señores míos:
Acabo de leer en www.rankia.com/foro/mensaje.asp?mensaje=3823
Solicité el rescate de mi seguro por medio de un burofax que fue entregado el día 18/8/03 a las 10,20 en las oficinas de CHCM de la calle Ballester 81 de Barcelona, a la empleada Verónica Hurgado cuyo DNI es 46683879.
En el burofax que envié identificaba mi seguro, su importe, las fechas de efecto y vencimiento. Citaba la cláusula de las condiciones particulares que me permiten el rescate total de la inversión. Solicitaba dicho rescate. Finalmente facilitaba la cuenta a la que deseaba que me trasfirieran el importe de la liquidación.
Posteriormente solicité información a la Federació de Mutualitats de Catalunya, me contestó el Sr. Cristobal Sarrias, Director Jurídico, diciéndome que ustedes son los competentes en este asunto.
Hasta el momento continúo sin tener noticias de mi solicitud de rescate.
Ahora que ustedes han intervenido la mutua ¿realmente necesitan enviarnos un papel para que volvamos a pedir el rescate?. ¿No es suficiente el burofax que envié?. ¿Tendré que gastarme otros 18,44 euros para contestarles a través de burofax?. Me parece que algo falla.
La agradecería que me contestasen a mis preguntas.
Atentamente,

La dirección de correo es: [email protected]

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Brokers destacados