Acceder

He hablado con un interventor judicial

16 respuestas
He hablado con un interventor judicial
He hablado con un interventor judicial
Página
1 / 3
#1

He hablado con un interventor judicial

He contactado telefónicamente con D. Luis Zapata. abogado del FGD y uno de los interventores judiciales. Le he comentado nuestra preocupación y le he planteado las alternativas que comentamos. He de decir que ma ha atendido mu amablemente.

La situación es la que ya sabíamos. Me ha dicho que hasta la fecha lo único que han hecho respecto al balance definitivo es firmarlo como sujeto a su revisión. A día de hoy no han recibido todavía la providencia del Jeuz dictando el plazo que les concede, pero serán 60 días hábiles, por lo que estima que tendrán su informe el 30 de enero, aproximadamente.

Su primera impresión sobre este nuevo balance no es mala ya que se han provisionado muchas cosas pero lógicamente tienen que revisarlo a fondo.

Le he preguntado sobre la actuación del FGD en el covenio de acreedores donde me confirma que es un acreedor más y le he preguntado sobre las posibilidades de que se quede el último en cobrar. Lamentablemente no me ha dado muchas esperanzas para esto. Como el tono de la conversación era agradable, le he comentado que podríamos hacer para intentar "forzar" en el buen sentido una decisión favorable al respecto, escribir cartas , etc. Tampoco me ha dado muchas esperanzas pero me ha dicho que podríamos escribir a un miembro de la comisión gestora qu es a su vez subgovernador del Banco de España ( Gonzalo Gil). Le podemos mandar una carta como la hemos mandado con las firmas.La comisión gestora está formada por 4 miembros de bancos, 3 miembros del BDE y por Caruana.

Respecto a la posibilidad de la compra de activos, lo considera muy dificil también. Esto lo ha hecho el FGD en otras ocasiones ( Banesto) pero su objetivo es dar continuidad al banco según me dice. Cabría ver esto si apareciera alguien interesado en entrar en Eurobank, lo me ha dicho que no ve probable.

En fin amigos, esto es lo que me ha dicho. Creo que tenemos que seguir peleando por las opciones que tenemos y dando la máxima "guerra" posible. En este sentido necesitamos la colaboración de Telebank para que nos ayude a presionar con el poder que tiene como asociación. Tenemos que intentar que no sean tan inflexibles con todos nuestros medios.

Despues de esto considera todavía más importante la reunión con Ausbanc.

Un abrazo

#2

Re: He hablado con un interventor judicial

Me gustaría saber vuestros comentarios al respecto

Saludos

#3

Aunque no aporte más esperanza...

...Es un gran trabajo de profundización con una de las personas acertadas.

#4

Re: Aunque no aporte más esperanza...

Justicia, ya me gustaría a mí haber aportado más esperanza a la situación pero lo úncio que he expuesto es lo que me ha comentado el interventor.

De ahí que creo que la reunión con AUSBANC es muy necesaria para ver cuál es la mejor forma de presionar y que nos den sus impresiones sobre lo comentado por el inteventor

Un abrazo

#5

En absoluto es ningún reproche...

...A tu excelente labor de profundización. La lectura positiva es, según tus comentarios, las diferentes salidas que has planteado "son muy difíciles", pero nunca imposibles. Y eso ya lo sabíamos; por eso estamos luchando con tanta dedicación.

#6

Re: He hablado con un interventor judicial

¿He entendido bien y el FGD apuesta por la continuidad del EB?

#7

Re: He hablado con un interventor judicial

Enhorabuena, has hablado con uno de los puntos claves de esta ESTAFA. Sinceramente, pienso que no piensan apoyar el PLAN, que quieren la continuidad del banco. No se dan cuenta de que están jugando con nuestro dinero y prolongando esta situación dándonos largas y largas durante el tiempo que les de la gana. QUEREMOS QUE NOS DEVUELVAN EL DINERO QUE NOS HAN ROBADO. Luego que hagan lo que les de la gana.

#8

Vayamos a las fuentes : REAL DECRETO 2606/1996

No lo puedo remediar me he leido, de momento por encima el citado Real Decreto 2606/1996 sobre el FONDO DE GARANTIAS y :

1.-No he encontrado ningun apartado donde diga que el Fondo tenga que cobrar antes que nosotros.

2.-Efectivamente la composicion de la comision esta formada por 8 personas.

3.-Sobre que es dificil la compra de los activos en el Decreto se dice más bien lo contrario: " En su artículo 11, titulado: Medidas preventivas y de saneamiento contenidas en los planes de actuación, en su apartado 1a dice que podrá comprender las siguientes actuaciones: ayudas financieras, que podran consisitir en ayudas a fondo perdido,..., adquisicion por el fondo de activos dañados,...

Ademas el objetivo de dar continuidad al banco (objetivo que dice Hechopolvo señalaba el interventor con quien ha hablado), es necesario hasta cobrar los depositantes;una vez realizado esto el banco puede iniciar su liquidacion ordenada para que el unico acreedor que sera el Fondo de Garantias vaya reintegrando fondos.

Este interventor puede ser una buena persona, pero NOSOTROS tenemos que DEFENDER NUESTROS INTERESES. Para ello haremos cuanto este en nuestras manos, que no es poco.
De momento asi lo hemos demostrado y que nadie dude que DEFENDEREMOS LO QUE ES NUESTRO con UÑAS Y DIENTES.

Ahi queda eso para quien lo quiera oir.
Tenemos RAZONES y la RAZON.
Sigamos ATENTOS, como una PIÑA alrededor del PLAN DE RESCATE.
En la historia hay escritas batallas como la nuestra, GANADAS.( Banco de Navarra, Banco de los Pirineos,...
Solo tenemos que convertir nuestra RABIA en ACCION: cartas a los periodicos, envio de escritos a personalidades, hablar de lo que nos sucede sin rubor con todo nuestro entorno (EL UNICO QUE TIENE QUE TENER VERGUENZA ES PASCUAL), apoyo a todas las iniciativas que podamos,...

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -