Acceder

El Gobierno holandés anuncia un acuerdo para fortalecer ING

13 respuestas
El Gobierno holandés anuncia un acuerdo para fortalecer ING
El Gobierno holandés anuncia un acuerdo para fortalecer ING
Página
1 / 2
#1

El Gobierno holandés anuncia un acuerdo para fortalecer ING

El grupo bancario holandés ING recibirá una inyección de capital estatal de 10.000 millones de euros para reforzar su situación financiera, según han anunciado en una rueda de prensa conjunta el Banco Central de Holanda (DNB), el ministerio de Finanzas neerlandés e ING. Una recapitalización a través de la que La Haya pasará a formar parte de la entidad sin derecho a voto pero con posibilidad de veto.

Como contrapartida de la inyección de capital, el Gobierno recibirá títulos por valor de 10.000 millones de euros, los cuales "tienen las mismas características que las acciones", según un comunicado del ministerio de Finanzas. En caso de distribución de dividendos, la entidad tendrá que pagar un interés anual del 8,5% por la cantidad inyectada.

La inyección estatal de capital "no diluye el capital de los accionistas", especificó también el comunicado. Además, el Estado aporta dos consejeros a ING que tendrán derecho a veto en decisiones "fundamentales" que se refieran a inversiones que afecten a más del 25% del capital propio de la empresa.

El presidente de ING, Michel Tilmant, dijo que esta ayuda responde a "circunstancias excepcionales", y que la cantidad de 10.000 millones de euros es "suficientemente cómoda como para absorber las sacudidas del futuro", causadas por la crisis global. Por eso, subrayó que con esta inyección de capital "la posición de competitividad de ING se ha visto reforzada".

Estimó asimismo que ING tiene los "requisitos de capital (normalmente) requeridos" pero subrayó que la crisis financiera "ha puesto los niveles más altos". Recordó que "en las últimas semanas las instituciones financieras a escala mundial se han visto recapitalizadas o rescatadas". Tilmant y todos los demás miembros ejecutivos de ING renuncian a sus bonificaciones sobre el año 2008.

Por su parte, el presidente del DNB, Nout Wellink, comentó que este apoyo financiero a ING, del que recordó que es "el segundo banco mundial de ahorros", permitirá al grupo tener "una excelente condición para continuar haciendo negocios".

#2

Re: El Gobierno holandés anuncia un acuerdo para fortalecer ING

Si al final tendre la razon, Yo nunca he dicho que va a quebrar si no que estaba regular. Mira los rumores son la antesala de la noticia. Pues 12.000 millones de euros que le da el banco de holanda, anda ahi. Seguir invierto en Ing, no pasa nada, cada uno es libre. Veremos mañana las acciones.
un saludo

#3

Re: El Gobierno holandés anuncia un acuerdo para fortalecer ING

Menos mal que he sacado el dinero .uffff. Si lo que sigan metiendo no prblem, pero hombre venirse a bancos de España, como esta el patio en Europa. Si mucho Ing, como toma

#4

Re: El Gobierno holandés anuncia un acuerdo para fortalecer ING

El Ministerio de Finanzas de Holanda, el banco central de este país e ING han llegado a un acuerdo para fortalecer el capital esencial del grupo de servicios financieros, según un alto funcionario del Gobierno.

El desplome de la cotización de ING podría ser mayor aún. A nadie le gusta repartir un pedazo de su tarta con más.

Para los depositantes es una mayor garantía como explicaba abajo, siempre que se empiece a saber porque el estado holandes ha tenido que ir a darle liquidez. Si es por miedo de depositantes que están sacando el dinero, los únicos perjudicados serán los accionistas, si es porque tienen un agujero por otros motivos, los depositantes deberían preocuparse.

Algo más de información no vendría mal y así deja de haber especulaciones.

#5

Re: El Gobierno holandés anuncia un acuerdo para fortalecer ING

Si ese es el problema, el no decir nada, pues la gente queoye las cosas no es tonta y dice ehhh¡¡¡¡, pues a sacar el dinero de ahi .
Yo creo que para que el gobierno de Holanda de 9.000 millones de euros que son 1.5 billones de pesetas, algo mas abra ahi. Son muchas pesetas.ya no millones sino 1,5 billones (1.500.000.000.000 pesetas)
un saludo

#6

Creo que tendría que salir Matias Prats

Para tranquilizar a los clientes...(un poco de humor para relajar a los que tienen(tenemos) la pasta en INGdirect)

#7

Re: El Gobierno holandés anuncia un acuerdo para fortalecer ING

A ver es cierto beltico, pero estaras deacuerdo conmigo que todos los bancos/cajas tienen sus problemas, la crisis puede con todos, lo que es un error es que si mañana nos dicen que unicaja tiene problemas, todos vayamos a unicaja a sacar el dinero, eso hace que unicaja que estava muy guay pue se vaya a la mierda. en un dia.

Yo creo que debemos estar muy tranquilos con el fondo de garantia de depositos recien creado que es de hasta 100.000€ yo si tubiera mas de 100mil sacaria para tener menos de 100 mil euros, ademas la accion del gobierno holandes quiere decir que le va a dejar tanto dinero a ING como este quiera, ahora 10000 mil y luego si quieres mas pues mas, osea lo no lo va dejar caer, como hara zapatero con unicaja si pasara algo parecido.

Yo por mi parte no pienso sacar ni un euro, date cuenta que ING es muy bueno ya que fue el banco que creo la competencia, con su cuenta nomina,cuenta naranja debemos apoyar no huir a lo loco jeje.

#8

Re: El Gobierno holandés anuncia un acuerdo para fortalecer ING

http://www.elpais.com/articulo/economia/Gobierno/holandes/sale/rescate/ING/elpepueco/20081019elpepueco_2/Tes
http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/10/19/economia/1224434678.html?a=5a88e3238c22dcc20226a9a8199d6265&t=1224441314

Si la noticia es cierta, ING va a recibir unos 10.000 millones para incrementar su ratio de solvencia (core capital).y situarse en el entorno del 12%
Lamento mucho informar a los catastrofistas que eso no significa que el banco vaya quebrar.
Tema diferente será cuando los 22000 millones que tiene en hipotecas subprime salgan a relucir.....claro que gracias a la nueva normativa contable pueden ir sacando la basura poco a poco.
Resumiendo o ING tiene algo muy muy feo oculto (posibilidad nada descartable) o sus posibilidades de quebrar son cero.

Por cierto , para todos los defensores de los bancos españoles.Uno de los mejores ratios para medir la seguridad de un banco es la relación entre dinero que tienen en deposito y dinero prestado.
La media de los bancos españoles es de 173% es decir, tienen prestado 173 € por cada 100 € que tienen (esto acojona un poco).
La media de los bancos europeos es de 123% (mucho mejor que en España) y el ratio de ING es de un 40%...Es decir ING tiene 40 euros prestados por cada 100 que tiene en depositos.
Ignoro si ING quebrará o no ,(no soy ni cliente ni accionista) pero si el mercado se comporta de una manera racional(la racionalidad este año brillá por su ausencia) las posibilidades de supervivencia de este banco son muy superiores a las de cualquier banco español.
Por supuesto todo lo dicho anteriormente no vale de nada si hay una oleada de panico y una oleada masiva de retirada de dinero puede hacer quebrar el banco, exactamente igual que cualquier otro banco del que se retiren masivamente depositos.

Un saludo