Acceder
Blog BBVA Trader
Blog BBVA Trader
Blog BBVA Trader

Diario de mercado: Sesión alcista con bajo volumen y sin referencias macroeconómicas

Comentario de mercado

Los mercados europeos comenzaron la semana con tono positivo, en una sesión marcada por la ausencia de referencias macroeconómicas o empresariales y de noticias. Con un bajo volumen de negociación, todos los selectivos europeos cerraron en positivo. El Eurostoxx-50 subió un 0,61%, hasta los 3.393 puntos, el CAC-40 se anotó un 0,65% y el DAX-30 un 0,99%. Las materias primas prolongaron el rebote y el sector de recursos básicos lideró las subidas a nivel europeo. La agenda de la semana vendrá marcada por la publicación de las actas de la FED el miércoles, por las del BCE el jueves y por la reunión de banqueros centrales en Jackson Hole. Aunque no se espera ningún mensaje relevante sobre política monetaria, los inversores estarán atentos a las posibles valoraciones sobre la crisis en Turquía y a la reciente volatilidad en los mercados emergentes.

Wall Street registró leves ascensos en una jornada tranquila en la que el bajo volumen también fue protagonista. El principal movimiento se produjo en la renta fija, con la caída de la rentabilidad del bono a 10 años estadounidense hasta el 2,80%. En cuanto a la renta variable, el sector energético lideró el mercado y el S&P-500 se anotó un 0,24%. Durante el día de hoy la atención estará puesta en la reanudación de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU., aunque la actitud de Trump durante los últimos días ha moderado considerablemente el optimismo ante esta nueva reunión. En el mercado de divisas el dólar cotizó con caídas y el euro se recuperó hasta el nivel de 1,15, subiendo un 0,36%.

Renta Variable España

El Ibex-35 cotizó durante buena parte de la sesión por encima de los 9.500 puntos, pero acabó moderando las subidas hasta cerrar en 9.468, con una revalorización del 0,54%. En línea con el rebote del precio de los metales, ArcelorMittal fue el mejor valor, con una subida del 2,62%. Le siguieron Siemens Gamesa (+2,60%) y Técnicas Reunidas (+2,56%). Solamente 7 valores cerraron en negativo y el comportamiento de la mayoría fue prácticamente plano. Destacó la caída de Cellnex, que perdió un 1,34%.

En el mercado de renta fija las primas de riesgo de la deuda periférica europea bajaron con fuerza tras el fin del programa de rescate en Grecia anunciado por la Comisión Europea. El bono a 10 años español bajó 6 puntos básicos, hasta el 1,38% y la prima de riesgo cerró 108 puntos básicos.

 

bbva

 

 

 

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Lecturas relacionadas
Diario de mercados: importante rebote de los índices europeos apoyado por las materias primas y sector tecnológico
Diario de mercados: importante rebote de los índices europeos apoyado por las materias primas y sector tecnológico
Diario de mercados: subidas generalizadas en los mercados europeos
Diario de mercados: subidas generalizadas en los mercados europeos
Diario de mercados: tranquilidad en los mercados de deuda y rebote con fuerza de los índices el pasado viernes
Diario de mercados: tranquilidad en los mercados de deuda y rebote con fuerza de los índices el pasado viernes
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Te puede interesar...
  1. Diario de mercados: la incertidumbre en Italia castiga al sector financiero europeo
  2. Diario de mercados: Apple centrará hoy la atención de los inversores con la presentación de los nuevos Iphones
  3. Diario de mercado: la volatilidad se mantiene en niveles altos a pesar del rebote que tuvieron las Bolsas
  4. Diario de mercados: la incertidumbre política y la temporada de resultados lastraron los índices de EE.UU. al cierre
  5. Diario de mercados: Tesla y Disney los protagonistas del día
  1. Diario de mercados: veinte compañías del Ibex han revisado a la baja sus previsiones de beneficios para 2018
  2. Diario de mercado: los inversores centran hoy su atención en la reunión del BCE y el discurso de Draghi.
  3. Diario de mercados: Caídas generalizadas en las bolsas europeas tras el lunes negro de Wall Street
  4. Diario de mercado: todos los ojos sobre Turquía
  5. Diario de mercados: los índices europeos estuvieron marcados por los movimientos del mercado de divisas