La semana pasada me preguntaba uno de mis clientes, mi opinión acerca de una operación en acciones cuyo objetivo era especular en el corto plazo. A priori, independientemente del valor, este tipo de operaciones no me gusta por que implica un riesgo elevado debido al producto con el que mi cliente pretendía especular, las acciones.
Especular con acciones en el muy corto plazo implica un riesgo elevado debido a que únicamente nos podemos posicionar largos (al alza) o dicho de otra forma, solo obtendremos beneficio si el valor sube. Si lo que se pretende es especular en el riguroso corto plazo hay que hacerlo con derivados, es decir, hay que hacerlo con CFDs o con FUTUROS, que son instrumentos financieros que te permiten posicionarte al alza (largos ) o a la baja (cortos ), dicho de otra forma, estos productos nos abrirían la posibilidad de obtener beneficio tanto si el valor sube como si baja.
La operación en cuestión era comprar 100.000 acciones de LA SEDA DE BARCELONA a 0,07 euros/acción. Antes de decirle mi opinión me pareció importante explicarle las implicaciones que tiene invertir en valores como LA SEDA, es decir, valores con un valor de mercado inferior a 1 euro. Estas implicaciones son que suelen ser empresas con una liquidez muy baja y podemos llevarnos más de un susto invirtiendo en ellas. ¿Qué quiere decir que suelen tener una liquidez muy baja? Pues quiere decir que podríamos tener problemas a la hora de vender en caso de momentos de pánico. Si se decide especular a muy corto plazo con estos valores, habría que hacerlo con CFDS, nunca con acciones. Aún así, si se decide hacerlo con acciones, la operación se tiene que plantear a medio y a largo plazo, ya que la variación del precio en este espacio de tiempo es mínima, como se puede comprobar en el gráfico que adjunto arriba. Las empresas que cotizan en el mercado continuo español que tienen un precio de mercado por debajo de 1 euro/acción son las siguientes: