Acceder
Blog Opciones y Spreads
Blog Opciones y Spreads
Blog Opciones y Spreads

Análisis de Mercado (05/10 - 09/10)

Semana negativa en cuanto a resultados de eventos. Iniciamos la semana con datos de Confianza del Consumidor peor de lo esperado (53.1 vs 57.0). El miércoles tuvimos datos negativos del índice Chicago PMI (46.1 vs 52.0). El jueves tuvimos caídas abultadas, con datos negativos sobre el ISM Index (52.6 vs 54.0). Y el viernes más datos negativos sobre el desempleo, tal y como se esperaba.

El jueves se produjo la rotura de los soportes más inmediatos aunque la tendencia alcista a medio plazo, definida por la EMA50, sigue vigente. Como curiosidad, el gran incremento de volatilidad que se produjo el jueves, lo cual hizo que incluso muchas Short Calls perdieran valor.

Los índices terminaron de la siguiente forma:
DJIA: -1.8%
NASDAQ: -2.0 %
SP500: -1.8%

Para la semana próxima no tenemos Eventos económicos importantes que puedan catalizar el Mercado, a excepción del inicio de la temporada de Resultados con Alcoa (AA), el próximo miércoles. Las próximas semanas serán determinantes, en función de los resultados de las compañías, para ver si podemos seguir viendo máximos hasta el final de año. Además, se inicia la estacionalidad para los Retailers, aunque habrá que ver si este año, con la gran cantidad de desempleo, cumplen las expectativas.

El sentimiento de los inversores es muy bajista, quizá tenga que ver mucho el sentimiento de la estacionalidad de Octubre. El ratio put/call está en niveles de 1.11, que nos podría dar indicios de un posible rebote.

Desde el punto de vista de Análisis Técnico, los índices se encuentran testeando sus niveles de soporte de medio plazo, determinado por las medias exponenciales EMA50. Lo más probable es que dichos niveles se respeten y veamos, en las próximas semanas, un movimiento lateral. De todas formas, lo más recomendable es tener las posiciones cubiertas ya que en caso de rotura de dichos niveles, el impulso bajista está garantizado.

Expectativa: Lateral


Informe de Beneficios
Lunes: MOS, RBN
Martes: PBG, YUM, CHTT
Miércoles: AA, COST, FDO, HELE, NOM, RT, AYI
Jueves: MAR, PEP
Viernes: INFY, MASC


Eventos Económicos
Lunes: ISM Services
Martes: -
Miércoles: Crude Inventories, Consumer Credit, Treasury Budget
Jueves: Initial Claims, Continuing Claims, Wholesale Inventories
Viernes: Trade Balance


Sentimiento
Ratio Put/Call: 1.11 (Bajista)
VIX: 28.68 (RES: 32/SOP:26)




Análisis Técnico

Los índices están testenado sus soportes en la zona de EMA50. Nuestra expectativa es que dichos niveles sean capaz de aguantar en el corto plazo.
SP500 (1025.21):
RES: 1040, 1080
SOP: 1020, 990, 977
NASDAQ (2048.11):
RES: 2081, 2167
SOP: 2010, 1957
DOW JONES (9487.67):
RES: 9627, 9918
SOP: 9438, 9253




Estrategia SPY#3


La Iron Condor de momento sigue trabajando y podríamos realizar varios ajustes, aunque dependerá de cada uno.

La zona superior (Bear Call) ha generado prácticamente todo el posible beneficio, por lo que podríamos cerrarla por $0.01, y obtener un beneficio neto de $0.21 (sin contar comisiones). Otra posibilidad es dejar que llegue la fecha de expiración, pues es bastante improbable que el índice SPY alcance el nivel de 114 en 12 días.


Si nos decidimos por cerrar la posición (hablo de la Bear Call), podríamos aprovecharnos del incremento de volatilidad que se ha producido y abrir una nueva Bear Call, por ejemplo 110/115, con la que recibiríamos un crédito de $0.11, lo que incrementaría la rentabilidad neta, aunque deberíamos considerar que ante un fuerte rebote, el precio podrían alcanzar el strike de 110 (observa el mes pasado y lo entenderás).

Y una tercera posibilidad es no tocar la Iron Condor #3, y abrir una nueva Iron Condor.

Lo que haré será cerrar la Bear Call y esperar. Si se produce la rotura del nivel de soporte en la EMA50, sí que abriría una nueva Bear Call además de añadir una Long Put para proteger ese posible movimiento bajista hacia nuestro nivel de 97.

En resumen, a partir de mañana la SPY#3 se queda como Bull Put OCT 97/92

___________________________________

(Actualización: Ajuste AYI)

Revisando los Earnings de esta semana, he visto que AYI está presente. Tenemos una operación activa sobre esta acción, pero debido a que no la estoy siguiendo en real, se me ha pasado cubrirme con antelación.

Actualmente tenemos una Iron condor sobre AYI. Deberíamos comprar LP NOV 30 por $1.65; después de Earnings, dependiendo dónde esté el precio, cerramos o no la LP.

CB = -0.65 + 1.65 = 1.00


6
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Lecturas relacionadas
Análisis de Mercado (02/11 - 06/11)
Análisis de Mercado (02/11 - 06/11)
Análisis de Mercado (06/07 - 10/07)
Análisis de Mercado (06/07 - 10/07)
Análisis de Mercado (12/09 - 16/09)
Análisis de Mercado (12/09 - 16/09)
  1. #6
    Anonimo
    07/10/09 03:36

    Gracias Shark:

    De todas formas, estaré pendiente por si en algún momento encuentro alguna salida adecuada.

    Saludos.

  2. Jesús Javier García Bueno
    #5
    07/10/09 01:35

    Mostar,

    yo aguantaría algo más, pero te va a tocar sufrir, sobre todo si en la última semana tu strike está ATM.

    Si en la última semana hay riesgo de asignación, entonces sí que tendrías que estar pensando en hacer el rolling al siguiente mes, porque el efecto de gamma te va a destrozar como tu operación entre ITM.

    Saludos.

  3. #4
    Anonimo
    06/10/09 23:40

    Yo también me metí, y me dí cuenta de que algo no cuadraba; pero como soy muy burro, opté por 95/90 y106/111. ¿Crees que debo hacer un roll over a 108/113, o aguanto en esta posición a ver como se desarrolla?

    Un saludo.

  4. #3
    Anonimo
    06/10/09 21:37

    Efectivamente tienes razón, hubo un error en el comentario y ahora al reproducirlo también lo he cometido yo: la operación la tengo en 108/113, porque a la hora de introducir las órdenes me di cuenta de que 106 no podía ser.

    Gracias y disculpa por mi reiteración en el error.

    Iron.

  5. Jesús Javier García Bueno
    #2
    06/10/09 20:10

    Hola Iron,

    estuve comprobando mi comentario, y hubo un error. te dije que yo apliqué la Bear Call 107/112, y te dije: si quieres algo más conservador aplica 106/113 --> en vez de 106 debería ser 108 (porque si es más conservador, el strike queda por encima).
    El motivo de hacerlo cerca de 108, es porque ahí está la resistencia.

    Te pido disculpas por mi error, pero ya que estás dentro te ayudaré. De todas formas, yo la tengo en 107 así que estoy cerca.

    Sobre 107.5 tiene un nivel de resistencia. Mientras el precio no lo rompa no hacemos ningún ajuste. Vamos a ver si este rebote es solo temporal y se inicia el esperado rango lateral, o estamos en el inicio de una nueva onda al alza.

    Si rompe el nivel de resistencia, añadimos una Long Call, y dependiendo de cuanto quede para la expiración, cerramos la Bear Call o no.

    Si no rompe pero llega la expiración y el precio está por encima del 106, en tu caso, hacemos un rolling de la operación.

    La voy siguiendo y cualquier duda estoy por aquí.

    Saludos.

    PS: por supuesto, siempre podrás salir asumiendo pérdidas. Los ajustes los hago para evitar las pérdidas, pero si empezamos una operación de ajuste, alargaremos la posición en el tiempo, nada más.

  6. #1
    Anonimo
    06/10/09 19:41

    Ayer entré en la estrategia del SPY con la opción más conservadora que me referiste en los comentarios de tu anterior post, es decir, un iron condor 95/90 y 106/113, pero viendo la fuerza alcista que de nuevo está tomando el mercado, ¿habría que ajustar la posición por si el mercado sigue subiendo? De que forma y a partir de qué nivel consideras que debería de hacerse, si es necesario?.

    Gracias.

    Iron.

Definiciones de interés
Sitios que sigo

Twitter de SharkOpciones

Sígueme en Twitter
Te puede interesar...
  1. Lección 1 - Introducción a las Opciones
  2. Nunca pierdas más de un 10%!!!
  3. Trading, Póker y Ajedrez. 1ª Parte
  4. El bambú Japonés, una historia de Perseverancia
  5. De Incompetencia Inconsciente a Competencia Inconsciente
  1. Bid-Ask spread
  2. Precio de las Opciones: Valor Intrínseco y Valor Extrínseco
  3. Letras Griegas: Delta
  4. La Paridad Put/Call
  5. Cómo Calcular el Precio Objetivo en una Acción. Ejemplos con GOOG y AAPL