Acceder
Blog Olea Gestión
Blog Olea Gestión

Blog Olea Gestión

13 suscriptores
Análisis de los resultados empresariales: ¿Cómo afecta a Olea Neutral?
Análisis de los resultados empresariales: ¿Cómo afecta a Olea Neutral?
Repasamos la actualidad económica y analizamos los resultados empresariales publicados hasta el momento.
Rentabilidades positivas con riesgos bajos
Rentabilidades positivas con riesgos bajos
Con los tipos de interés actuales, es difícil encontrar productos que aporten rentabilidades positivas con riesgos bajos. ¿Cómo hacerlo?
Informe de mercado, por Rafael Peña - 20 de octubre
Informe de mercado, por Rafael Peña - 20 de octubre
Estamos teniendo un excelente comportamiento en octubre, lo que nos permite alcanzar nuestros objetivos de rentabilidad.
Qué es un fondo multiactivo y por qué Olea ha pensado en cambiar el nombre de su fondo
Qué es un fondo multiactivo y por qué Olea ha pensado en cambiar el nombre de su fondo
Un fondo multiactivo es la evolución natural de los fondos mixtos, aunque entre ellos existen algunas importantes diferencias.
Rankiano desde hace más de 22 años

Portavoz oficial de la empresa editora de este sitio web Rankia

Rankiano desde hace alrededor de 4 años

Olea Gestión es una Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) registrada en la CNMV con el nº 277. Fue fundada en 2020 por Rafael Peña, Hernán Cortés -ambos gestores de Olea Neutral- y Arancha Gómez -directora Comercial y de Marketing.


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
  • Bancos Centrales
  • China
  • fondos de inversión
  • Fondos de inversión España
  • Fondos Multiactivos
  • Gestoras de fondos
  • Inflación
  • Olea Gestión
  • Reserva Federal (FED)
  • Tapering
Te puede interesar...
  1. Materias primas, el repunte de la inflación y bonos de gobierno
  2. La Fed, Evergrande y la crisis china
  3. Analizamos los últimos movimientos del Banco Central Europeo
  4. La caída de los mercados en los últimos días de noviembre
  5. Ventajas de un fondo multiactivo
  1. La caída de los mercados en los últimos días de noviembre
  2. Señales que apuntan a una inflación más duradera
  3. Los cisnes negros: ¿puede haber alguno este año?
  4. ¿Cómo prepararnos para lo que resta de año?
  5. ¿En qué ha cambiado su discurso el BCE con respecto a la inflación?