Si te preguntas por simple curiosidad o por algún otro motivo sobre ¿Qué partes tiene una tarjeta de crédito?. A continuación puedes conocer las diferentes apartados que conforman unatarjeta de crédito.
¿Qué es una tarjeta de crédito?
Una tarjeta de crédito es definida como un medio de pago a través de una tarjeta de plástico o metal que emite una entidad financiera a nombre de una persona, el cliente bancario y titular de la tarjeta. Es otorgada a cambio de cumplir con ciertos requisitos y condiciones, y de devolver el crédito más intereses, el dinero otorgado por el banco, ya que el dinero que pueden usar es el crédito dispuesto en la tarjeta. Suele conocerse como comprar a crédito.
¿Cómo surgieron las tarjetas de crédito?
El concepto de tarjeta de crédito nació a inicios del siglo XX, cuando ciertas empresas de EEUU decidieron distribuir tarjetas de crédito entre sus empleados para certificar sueldos y podían usarlas en ciertas operaciones bancarias. Después de varias décadas de utilizarlas en forma interna, fue emitida la primera tarjeta de crédito universal que fue aceptada en comercios, hasta avanzar a lo que es el día de hoy. Te puede interesar:Mejores Tarjetas de Crédito Gratis
¿Qué partes tiene una tarjeta de crédito?
Las tarjetas de crédito tienen una serie de elementos físicos y datos que la conforman en su parte delantera y en el reverso de la tarjeta. Estos elementos son los que hacen que cada tarjeta sea única para cada cliente
Parte frontal de la tarjeta de crédito
En la parte delantera aparecen los siguientes elementos.
El nombre de la entidad bancaria, en la parte superior izquierda aparece el nombre de la entidad bancaria
Chip, se trata de un elemento que ofrece seguridad, está en la parte izquierda. Su finalidad es mejorar la seguridad y rapidez en las compras y su función transferir datos cuando se inserta en un cajero o tpv
El BIN o número de la tarjeta, de 16 dígitos, la cuatro primeras cifras corresponden a la entidad bancaria, lo que sigue dice el tipo de tarjet (Mastercard, Visa o American Express) y los siguientes 10 números son específicos para cada persona y el último número es un número basado en un algoritmo especial de seguridad.
La fecha límite o de caducidad de la tarjeta, mara 4 dígitos los dos primeros marcan el mes y los dos últimos el año.
El nombre del titular De la misma.
Nombre y logo de la marca de la tarjeta, situado en la parte inferior derecha el nombre del emisor de la tarjeta, como: Visa, Mastercard o American Express
Fuente: Santander
Parte trasera de la tarjeta de crédito
En la parte trasera encontrarás los siguientes elementos
La banda magnética (en la parte superior), tiene grabadas los datos del titular y caracteres alfanuméricos.
Un espacio para que el titular de la tarjeta pueda firmar.
El número de seguridad CVV, de 3 dígitos y usado en las compras online.
Información y datos de contacto.
Actualmente, existen tarjetas con seguridad extra para compras por internet, se tratan de tarjetas de crédito sin números, así como tarjetas con CVV dinámico otarjetas virtuales, todas estas medidas son en favor de evitar el robo de datos de las tarjetas físicas, pudiendo realizar compras online.
Fuente:Santander
¿Para qué puedo utilizar una tarjeta de crédito?
Una tarjeta de crédito pueden utilizarla para diferentes aspectos como los siguientes:
Hacer pagos de compras o de servicios sin efectivo
Retirar dinero de cajeros
Pagar deudas
Pagar en cuotas
Obtener ventajas
Límites de la tarjeta de crédito
Las tarjetas de crédito, tienen un límite de dinero, lo que incluso depende del perfil de cada cliente, de cuanto dinero gana, historial crediticio, etc. Pueden incluso en algunos casos y países pedir que el banco eleve el límite de la tarjeta, por lo general para poder gastar más o retirar más dinero del cajero automático.
Debes recordar ante todo que la tarjeta de crédito es personal e intransferible. Así como sus datos.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil.
Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”.
También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
Para más información puedes visitar nuestra
política de cookies.