Contratar una tarjeta de crédito puede darnos algo de respeto al principio ya que funciona como pequeños préstamos que devolvemos al banco con intereses. Sin embargo, podemos aprovechar las múltiples ventajas que conlleva una tarjeta de crédito sin pagar intereses en nuestras compras. ¿Cuál es el secreto? Conocer al detalle las reglas de juego de nuestra tarjeta de crédito y en especial su modalidad de uso. A continuación os daremos unos consejos para sacarle el máximo partido a tu tarjeta de crédito sin endeudarnos por ello.
¿Cómo usar una tarjeta de crédito sin pagar intereses?
¿Puedo pedir un crédito al banco sin pagar ni un euro en comisiones? Efectivamente, gracias a las tarjetas de crédito. Este tipo de tarjetas nos permiten efectuar el pago de nuestras compras, ya sean bienes de consumo o servicios sin disponer de dinero en efectivo en nuestra cuenta. Como se trata de un crédito que nos concede el banco, esta operación generalmente reporta unos intereses, excepto si tenemos claros varios conceptos clave de la operativa de las tarjetas de crédito. En las siguientes líneas explicaremos las características de las tarjetas de crédito y cómo hacer un uso inteligente de ellas.
Entender la modalidad de uso de la tarjeta de crédito
Al contrario que las tarjetas de débito, donde solo existe una modalidad, la de pago inmediato, en las tarjetas de crédito tenemos varias opciones.
La menos común es el Pago inmediato, ya que depende exclusivamente de la disponibilidad de dinero en la cuenta corriente asociada, es decir, el funcionamiento equivale al de una tarjeta de débito. Otra modalidad es el Pago único, que consiste en atrasar el pago de la compra a final de mes, sin cobrar ningún interés por ello. Y por último y más importante, la modalidad Pago Aplazado. Esta es la modalidad más utilizada y en la que nos centraremos en este artículo, ya que es la que implica intereses por aplazar el pago de nuestras compras, de forma mensual mediante un porcentaje sobre el capital o pagando una cantidad fija.
Controlar los conceptos de fechas de corte y la fecha de pago de nuestra tarjeta de crédito
La fecha de corte es el día que el banco dicta que es el fin del periodo de registro de las compras que realizas en un mes. La fecha de corte variará según el cliente, ya que comenzará el día que actives la tarjeta con el banco. Si quieres modificar este día, por ejemplo, al día de cobro de la nómina, puedes consultarlo con el banco.
Por otro lado, tenemos la fecha de pago, que indica el día límite para abonar tu recibo de compra antes de que comiencen a contar los intereses. Generalmente, los bancos conceden 20 días de plazo de cortesía para pagar. Por lo tanto podremos aprovechar los 50 días de flexibilidad entre la fecha de corte y la fecha de pago para tener más espacio para pagar.
Realicemos un ejemplo práctico, supongamos que la fecha de corte de tu tarjeta es el 9 de cada mes. Por lo tanto, si realizas una compra el día 10, tendrás 29/30 días hasta el fin del periodo. Adicionalmente, sumaremos los 20 días hasta la fecha máxima de pago que los bancos nos conceden de margen y comienza el día después de la fecha de corte. Como vemos, tendremos algo menos de dos meses para poder abonar nuestra cantidad pendiente. Para que no nos cobren intereses, deberemos liquidar la totalidad de las compras pendientes que aparezcan en nuestro estado de cuenta. Hay que tener que cuenta que si la fecha de pago cae en fin de semana, el banco marcará el día hábil anterior al día límite de la fecha de pago, así que hay que tener cuidado con esto.
Evita realizar pago mínimo del importe porque este se contabiliza como una compra aplazada.
Las tarjetas de crédito permiten abonar una parte del importe de la compra y estar pagando intereses de la parte pendiente, pero como queremos evitar esto, deberemos liquidar todo lo pendiente a final de mes.
Utilizar la tarjeta de crédito como un simple sustituto del efectivo.
Para ello deberemos mantener tarjeta de crédito siempre con saldo suficiente. De la misma forma que sucedería con una tarjeta de débito corriente, debemos consultar el saldo restante en la cuenta asociada a la tarjeta de crédito para evitar caer en números rojos. Podemos estar al corriente de nuestro dinero realizando un seguimiento de los movimiento en cuenta con la banca online o las APP que pone a disposición cada entidad bancaria.
Otros trucos para realizar un uso inteligente de la tarjeta de crédito
- Deberemos cumplir con los requisitos que exige el banco, como por ejemplo realizar los movimientos mínimos en la tarjeta de crédito para evitar pagar los costes de mantenimiento de la tarjeta. Como ya hemos comprobado, realizar compras con la tarjeta de crédito no tiene que significar necesariamente pagar intereses, pero si no cumplimos con las exigencias del banco, podemos tener costes por otro lado.
- No se recomienda abusar de los pagos diferidos porque pueden afectar a la percepción del banco sobre tu solvencia.
¿Cuáles son las ventajas de las tarjetas de crédito si no le pagamos intereses al banco por usarla?
Exactamente las mismas que si decidiéramos aplazar el pago de una compra y tener que pagar el tipo de interés determinado. Por ejemplo, al utilizar la tarjeta de crédito para nuestras compras diarias podremos conseguir las siguientes ventajas al usar la tarjeta de crédito, independientemente de si utilizamos el aplazamiento del pago o no:
- Descuentos en gasolineras.
- Devolución de un % en todas nuestras compras o bien en aquellas de pago aplazado, dependiendo de la tarjeta contratada.
- Descuentos en comercios
- La mayoría de tarjetas de crédito incluyen los seguros de Protección de Compras de forma gratuita. Adicionalmente, podremos conseguir un Seguro de Protección de Accidentes y Asistencia en Viaje 24h, para asegurarte los viajes que hayas pagado con la tarjeta de crédito.
Voy a recomendar dos tarjetas de crédito para aprovechar todas estos beneficios sin tener intereses y sacar el máximo partido, recalcar que la mejor tarjeta de crédito para cada usuario varia en base a sus necesidades.
La tarjeta WiZink Me, es una tarjeta de crédito sin cuota de emisión ni mantenimiento que ofrece un cashback del 3% en todas las compras en dos categorías entre moda, viajes alimentación y ocio, y recientemente ha añadido un programa WiZinkExtra que permite recuperar dinero de forma automática solo por comprar en los comercios del programa WiZinkExtra, cada vez que compres acumulas un % de lo que gastes cuando la suma de esas cantidades que vayas acumulando lleguen al umbral establecido por cada comercio, te reembolsaran en tu tarjeta lo que lleves acumulado para que así puedas gastártelo en lo que te apetezca (sujeto a IRPF).
La tarjeta YOU de Advanzia, es una tarjeta gratuita que permite el crédito sin intereses hasta 7 semanas, retiros de dinero en efectivo gratis, sin limitaciones en el extranjero y sin comisiones de emisión o mantenimiento. Además lleva incluido el seguro de viaje internacional completo, de forma totalmente gratuita.
Si además de seguir estos sencillos trucos, elegimos una tarjeta de crédito sin cuota anual, ni cuota por renovación ni tener que contratar otros productos asociados que nos pueda reportar algún coste, estaremos disfrutando de las múltiples ventajas que tienen este tipo de tarjetas a coste 0.