A la hora de elegir determinados productos bancarios como, por ejemplo, la mejor tarjeta de crédito, hemos de tener en cuenta cuáles son nuestras necesidades y nuestro estilo de vida, ya que en función de estas dos cosas nos decantaremos por una u otra. Las tarjetas de crédito ofrecen numerosos servicios que tenemos que considerar para encontrar la mejor, por ello muchos nos planteamos ¿qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir la mejor tarjeta de crédito?
Dependiendo de la tarjeta de crédito que elijas, podrás beneficiarte de ciertas ventajas, así que para ayudarte a elegir la mejor opción, vamos a repasar las características más importante de las tarjetas de crédito.
Comisiones de la tarjeta de crédito
A la hora de elegir una tarjeta de crédito es importante tener en cuenta las comisiones que asocian a la misma no solo los gatos por utilizarla, sino por emitirla, mantenerla o retirar dinero en efectivo ente otras.
Las entidades financieras deben detallar las comisiones que van a aplicar a sus clientes en el Banco de España e informar a los usuarios de forma detallada antes de realizar cualquier tipo de modificación para que sus usuarios estén informados en todo momento. Las principales comisiones son:
- Comisión por emisión, renovación y mantenimiento de la tarjeta
- Comisión por reclamación de impago
- Comisión por descubierto o excedido
- Comisión por cancelación anticipada
- Comisión retirada efectivo cajeros
Muchas entidades ofrecen tarjetas de crédito gratuitas y otras tantas os las ofrecerán gratis durante un periodo de tiempo, que suele ser el primer año, y durante el resto de años habrá que abonar una cuota de mantenimiento, por eso es importante fijarse en si solamente estamos exentos de pagarla el primer año o es gratuita para siempre.
Otra cosa que hay que tener en cuenta es en qué cajeros podremos sacar dinero gratuitamente con la tarjeta de crédito, si tenemos posibilidad de ingresar dinero introduciéndola y a todos los servicios a los que podremos acceder con ella (transferencias, descuentos...)
Intereses de la tarjeta de crédito
Para conocer los intereses que conlleva la utilización de una tarjeta de crédito, hay que fijarse en la TAE, la tasa anual equivalente, se trata del indicador que nos revela el coste efectivo del aplazamiento de las compras que realizamos con la tarjeta.
Forma de pago preestablecida
Hay que tener en cuenta que las tarjetas de crédito por defecto suelen tener un aplazamiento del pago de unos dos meses con unos intereses que rondan el 18% y el 20%TAE. Cuando contratamos la tarjeta hay que ponerse en contacto con la entidad financiera o acceder a nuestra área de cliente para elegir la opción de financiación que más nos convenga.
Período de gracia de la tarjeta de crédito
El período de gracia consiste en en el tiempo que va desde el final del ciclo de facturación y la fecha límite del pago que ha efectuado. No supone un período durante el cuál la entidad te financia de manera gratuita, sino el tiempo durante el cuál puedes "poner en orden" el saldo de la tarjeta, y así evitar el cargo de intereses.

Límite de endeudamiento de la tarjeta de crédito
Cada uno debe conocer cuál es su límite de endeudamiento, es decir, lo máximo que puede gastar ahora y devolver en el futuro, puesto que el dinero gastado mediante la tarjeta de crédito es un préstamo que debe ser devuelto y cuánto antes se haga, menos costes tendremos que asumir.
Lo más recomendable es evitar disponer de un límite demasiado elevado en la tarjeta, pues es fácil que la deuda se acumule y al final se haga una bola enorme a la que no podemos hacer frente. Pero, en este aspecto, la mejor tarjeta de crédito será aquella que se adapte a nuestras posibilidades financieras.
¿Tiene descuentos la tarjeta de crédito?
Algunas tarjetas de crédito aplican descuentos o recompensas por realizar comprar en determinados comercios, descuentos en carburantes, reservas en hoteles, alquiler de coches o promociones de bienvenida.
Seguros que incluye la tarjeta de crédito
Una característica poco conocida son los seguros que tienen las tarjetas de crédito, algunos muy útiles, como los seguros de viaje, que pueden tener importantes coberturas y te cubren en caso de que hayas comprado el billete con ella. Los más comunes son los siguientes:
- Cobertura de vida o fallecimiento
- Cobertura y seguros de viaje
- Seguros contra robos, fraudes y duplicados de crédito
- Seguros de protección de compra
Es posible que muchas veces nos dejemos llevar por el anuncio del banco que nos ofrece una tarjeta de crédito gratuita pero como veis hay muchas más características en las que fijarse para saber cuál es la mejor tarjeta de crédito para nosotros.
¿Qué tarjetas de crédito habéis utilizado?, cuéntanos tu experiencia.