En este artículo exploraremos las opciones más destacadas de tarjetas virtuales diseñadas para optimizar tus compras en línea, garantizando tranquilidad en cada transacción.
🏆Mejores tarjetas virtuales 2025

- Pagos seguros online o en tiendas
- Tarjetas virtuales desechables
- Tus fondos protegidos hasta 100.000€

- Extracciones gratuitas en cualquier cajero
- Sin comisiones
- Ahorra hasta un 6% realizando transferencias en otras divisas

- Sin comisiones y en tu móvil
- Saca dinero gratis una vez al mes
- Paga por el mundo, sin comisiones añadidas y seguro de viajes gratis

- Tarjeta prepago virtual
- Identificada o anónima
Tarjeta virtual N26
▪️ Pago Online y en Tiendas sin Comisiones: Realiza tus compras en línea y en tiendas físicas sin preocuparte por comisiones adicionales, disfrutando de la conveniencia de tu tarjeta virtual MasterCard asociada a tu cuenta N26.
▪️ Pago con el Móvil a Través de Apple Pay o Google Pay: Experimenta la comodidad de realizar pagos con tu móvil mediante las plataformas seguras de Apple Pay o Google Pay, añadiendo una capa extra de seguridad a tus transacciones.
▪️ Retiros Gratuitos en Cajeros Españoles y de la Eurozona: Retira efectivo hasta 3 veces al mes de manera gratuita en cajeros ubicados en España y en la eurozona. Además, la tarjeta virtual está habilitada para cajeros que acepten la tecnología contactless (NFC).
▪️ Flexibilidad con una Tarjeta Física Opcional: Si prefieres el tacto de una tarjeta física, puedes solicitar una tarjeta de débito Mastercard asociada a tu cuenta por un único pago de 10€. Sin embargo, la tarjeta virtual sigue siendo una opción sin comisiones.
▪️ Transparencia en Costes: La tarjeta virtual Mastercard de N26 Standard está exenta de comisiones recurrentes, y cualquier gasto único, como la tarjeta de débito física, se informa claramente.
-
Tipo de tarjetaPrepago
-
Cuota anual-
-
Descuentos en comerciosNo
-
Requiere apertura de cuentaNo
-
Seguros asociadosNo
Tarjeta Virtual MyInvestor
Descubre la comodidad y seguridad con la tarjeta virtual de débito MyInvestor, diseñada para ofrecerte una experiencia sin comisiones y con beneficios exclusivos.
▪️Paga por el mundo sin comisiones añadidas: En compras en monedas distintas al euro se aplicará el tipo de cambio oficial de VISA y un coste del 1,5 % que aplica la red.
▪️Máxima protección y control para tus compras: en comercios físicos y online se aplica el factor de doble autenticación para compras superiores a 50 €.
-
Tipo de tarjetaDébito
-
Cuota anualGratis
-
Red de cajerostodos
-
Requiere apertura de cuentaSí
-
Disposición gratuita de efectivoCajeros de todo el mundo
Tarjeta virtual Revolut
¡Disfruta de numerosas ventajas exclusivas y la apertura de tu cuenta en minutos!
▪️ Emisor Confiable: Elige entre tarjetas VISA o Mastercard, dos de las marcas más reconocidas y aceptadas a nivel mundial.
▪️ Cuota Cero, con Único Pago de Envío: Disfruta de una tarjeta sin cuotas mensuales. El único desembolso será de 6€ por el envío de la tarjeta a tu dirección.
▪️ Límite de Retiro Gratuito: Retira hasta 200€ al mes de forma gratuita en cajeros, tanto en España como en el extranjero, brindándote flexibilidad financiera.
▪️ Requisitos Sencillos: Solo necesitas abrir una cuenta en la entidad para acceder a todas las ventajas de nuestra tarjeta.
▪️ Recompensas Exclusivas: Obtén descuentos y ofertas de devolución en tus marcas favoritas, brindándote beneficios adicionales por tu lealtad.
▪️ Comisiones Transparentes: Hasta 200€, las retiradas de efectivo son gratuitas en cualquier cajero. Después, solo se aplica una comisión del 2%, asegurando transparencia en todas tus operaciones.
-
Tipo de tarjetaDébito
-
Cuota anualGratis
-
Red de cajerostodos
-
Requiere apertura de cuentaSí
-
Disposición gratuita de efectivoCajeros de todo el mundo
Tarjeta virtual BBVA
▪️ Cuotas Cero: Disfruta de todas las ventajas de esta tarjeta virtual sin preocuparte por cuotas mensuales, permitiéndote gestionar tus finanzas de manera libre y conveniente.
▪️ Recarga Mínima Accesible: Recarga tu tarjeta virtual con tan solo 6€, brindándote flexibilidad en la gestión de tus fondos y adaptándose a tus necesidades financieras.
▪️ Límite Ajustable: Con un límite máximo de 600€, la Tarjeta Virtual BBVA ofrece un amplio rango para tus transacciones. Si la tarjeta es anónima, el límite máximo es de 300€.
▪️ Requisitos Sencillos: Abre una cuenta en BBVA y conviértete en titular para acceder a la Tarjeta Virtual, simplificando los trámites y brindándote acceso inmediato a sus beneficios.
▪️ Sin Comisiones Ocultas: La Tarjeta Virtual BBVA se distingue por su política transparente: sin comisiones adicionales, permitiéndote realizar transacciones sin preocupaciones.
▪️ Ventajas de Seguridad: Disfruta de la tranquilidad que brinda la Tarjeta Virtual BBVA, ya que cuenta con seguro ante atracos en cajeros, proporcionándote una capa adicional de seguridad.
-
Tipo de tarjetaPrepago
-
Cuota anualGratis
-
Descuentos en comerciosNo
-
Requiere apertura de cuentaSí
-
Seguros asociadosNo
Tarjeta virtual Bnext
▪️ Emisor de Confianza: Respaldada por Mastercard, la Tarjeta Virtual Bnext te ofrece la aceptación global y seguridad que esperas de una entidad financiera altamente reconocida.
▪️ Cuota Atractiva: Disfruta de hasta 3 tarjetas gratuitas durante el primer año, brindándote flexibilidad y ahorro desde el inicio.
▪️ Límite Mensual: Límite máximo de 5.000€ al mes, la Tarjeta Virtual Bnext se adapta a tus necesidades financieras, permitiéndote realizar compras de manera cómoda y segura.
▪️ Proceso Sencillo y Rápido: Abre una cuenta en la entidad y obtén tu tarjeta virtual al instante, eliminando trámites costosos y permitiéndote disfrutar de sus beneficios de inmediato.
▪️ Comisiones Transparentes: Bnext destaca por su transparencia. Las comisiones se limitan a la tasa de cambio de Mastercard, con un 0,1% dentro de Europa y 0,9% + 0,44€ fuera de la UE, garantizando que estés informado en todo momento.
▪️ Seguridad Reforzada: El número de tu tarjeta virtual difiere del de tu tarjeta física, brindando una capa adicional de protección. Además, puedes bloquear la tarjeta después de cada uso, ofreciéndote control total sobre tus transacciones.
-
Tipo de tarjetaDébito
-
Cuota anual-
-
Red de cajerostodos
-
Requiere apertura de cuentaNo
-
Disposición gratuita de efectivoNo
Tarjeta virtual bkswipe
¿Qué es exactamente una tarjeta virtual y como funciona?
▪️ Uso Exclusivo en Línea: La tarjeta virtual se concibe específicamente para ser utilizada en transacciones en línea. No tiene una presencia física y no se puede utilizar para compras en establecimientos físicos.
▪️ Evita la Revelación de Datos Sensibles: Al utilizar una tarjeta virtual, los usuarios evitan la exposición de información vital al realizar compras en línea. Esto contribuye a una mayor seguridad en las transacciones.
▪️ Compatibilidad con Aplicaciones de Wallet: Las tarjetas virtuales son compatibles con aplicaciones de wallet como Google Pay, Samsung Pay o Apple Pay. Esto permite a los usuarios llevar consigo su tarjeta virtual de manera "portátil" a través de sus dispositivos móviles.
▪️ Funcionamiento Sencillo: El funcionamiento de una tarjeta virtual es simple pero efectivo. Estas tarjetas suelen ser recargables, lo que significa que los usuarios pueden cargar la cantidad de dinero que deseen en la tarjeta.
Ventajas y desventajas de las tarjetas virtuales
- Seguridad: Las tarjetas virtuales suelen tener medidas de seguridad avanzadas, como la generación de números de tarjeta temporales o la capacidad de bloquear y desbloquear la tarjeta fácilmente, lo que puede ayudar a prevenir fraudes.
- Control de gastos: Al ser tarjetas temporales o recargables, las tarjetas virtuales permiten un mayor control sobre los gastos.
- Privacidad: Las tarjetas virtuales pueden ofrecer un mayor nivel de privacidad, ya que no están físicamente presentes y no están vinculadas directamente a tu cuenta principal.
- Limitaciones en comercios físicos: Aunque las tarjetas virtuales son excelentes para compras en línea, su utilidad puede ser limitada en comercios físicos que no acepten pagos electrónicos.
- Dependencia de la conexión a internet: Para generar o utilizar tarjetas virtuales, necesitas acceso a internet.
¿Cuál es el procedimiento para obtener una tarjeta virtual?
▪️ Elegir el Proveedor: Decide en qué entidad financiera o plataforma deseas obtener tu tarjeta virtual.
▪️ Abrir una Cuenta: Si no tienes una cuenta con la entidad seleccionada, es posible que necesites abrir una cuenta. Esto puede hacerse en línea a través del sitio web de la entidad o mediante su aplicación móvil.
▪️ Verificar Identidad: La mayoría de los proveedores requerirán que verifiques tu identidad para cumplir con regulaciones de seguridad y antifraude. Esto puede implicar proporcionar información personal, documentos de identificación y, en algunos casos, realizar videoverificaciones.
▪️ Acceder a la Plataforma en Línea: Una vez que has abierto la cuenta, accede a la plataforma en línea del proveedor. Esto puede hacerse a través de un navegador web o una aplicación móvil.
▪️ Solicitar la Tarjeta Virtual: Busca la opción para solicitar una tarjeta virtual. En muchos casos, encontrarás esta opción dentro del área de "Tarjetas" o "Pagos" en la plataforma en línea.
▪️ Configurar la Tarjeta: Al solicitar la tarjeta, es posible que necesites configurar algunos detalles, como establecer un límite de gasto, cargar fondos (en el caso de tarjetas recargables) y seleccionar preferencias de seguridad.
▪️ Recibir la Tarjeta Virtual: Una vez completado el proceso, la tarjeta virtual estará lista para ser utilizada. Dependiendo del proveedor, es posible que recibas los detalles de la tarjeta, como el número y el código de seguridad, de inmediato en la plataforma en línea.
▪️ Agregar a Carteras Digitales (opcional): Si lo deseas, puedes agregar la tarjeta virtual a carteras digitales como Google Pay, Samsung Pay o Apple Pay para facilitar su uso en dispositivos móviles.
¿Cómo recargar una tarjeta virtual?
▪️ Accede a la Plataforma en Línea: Ingresa a la página web o la aplicación móvil de la entidad bancaria o proveedor de la tarjeta virtual. Inicia sesión con tus credenciales.
▪️ Encuentra la Opción de Recarga: Dentro de la plataforma, busca la sección relacionada con la gestión de tarjetas o pagos. Allí deberías encontrar la opción para recargar la tarjeta.
▪️ Selecciona la Tarjeta y Cantidad: Elige la tarjeta virtual que deseas recargar, si tienes más de una, y selecciona la cantidad que deseas cargar en la tarjeta.
▪️ Ingresa la Información Necesaria: Completa la información requerida, que puede incluir la cantidad de recarga, detalles de la tarjeta de origen (si no se almacenan previamente), y cualquier otro dato solicitado.
▪️ Confirma la Transacción: Revisa la información proporcionada y confirma la transacción. Es posible que debas ingresar un código de seguridad o utilizar algún método de autenticación adicional.
▪️ Verifica el Saldo: Después de completar la recarga, verifica el saldo actualizado en la tarjeta virtual. Este proceso suele ser instantáneo, pero puede variar según la entidad.
En resumen, las tarjetas virtuales son herramientas de pago diseñadas exclusivamente para transacciones en línea, ofreciendo seguridad al evitar la exposición de datos sensibles. Respaldadas por emisores reconocidos como VISA o Mastercard, su solicitud y recarga se realiza fácilmente a través de plataformas en línea. Con características como cuotas bajas o nulas, límites ajustables y beneficios exclusivos, estas tarjetas proporcionan una solución eficaz y conveniente para gestionar compras digitales y garantizar una experiencia financiera segura.