Cuando se elige entre una tarjeta de crédito o una tarjeta de débito, se debo tener en cuenta cuáles son las necesidades de financiación y la capacidad de planificación económica. Al utilizar una tarjeta de crédito, se asume una deuda. Mientras, si se usa una tarjeta de débito se gasta el dinero de la propia cuenta. Por eso la decisión de elegir una tarjeta de crédito o una tarjeta de débito, dependerá en gran medida de cada persona y su disciplina para controlar el gasto.
Si quieres saber cuál es la diferencia entre tarjeta de crédito y de débito, ¡sigue leyendo!
Tarjetas de crédito destacadas | Abril 2023

- Tarjeta de crédito Mastercard sin comisiones, ni vinculaciones
- Consigue el 5% de tus compras en supermercados
- Hasta 40% de Cashback en tus marcas favoritas

- Tarjeta de crédito Sin comisiones
- Sin necesidad de cambiar de banco
- Solicítala tan solo en 2 minutos
Diferencia entre la tarjeta de crédito y tarjeta de débito
Lo primero que debemos tener en cuenta es que las tarjetas de crédito son un medio de pago con el que podemos comprar sin tener que desembolsar el dinero en ese instante, por su parte, las tarjetas de débito en cuánto realizas una compra, se te descuenta de la cuenta bancaria a la que va asociada.
Pero la principal diferencia entre tarjeta de crédito y de débito es: ¡la forma de pago! Las tarjetas de débito son muy prácticas, ya que permiten el cobro hasta el límite de los fondos de tu cuenta, lo que significa que el pago se carga directamente en tu cuenta corriente. Por otro lado, las tarjetas de crédito te permiten pagar aunque no tengas suficiente dinero en tu cuenta, siempre y cuando no excedas el límite de crédito asignado por el banco. Esto significa que contraes una deuda con el banco y puedes devolver el crédito de diferentes maneras: al final del mes, con un porcentaje mensual o con una cuota fija (conocida como "revolving").
Además, las tarjetas de crédito te ofrecen la opción de financiar tus compras: ¡pagar a plazos sin tener que desembolsar el total al momento! Claro que, en este caso, tendrás que pagar intereses por aplazar el pago. Por lo general ¡las tarjetas de débito son más sencillas, ya que el importe se descuenta directamente de tu saldo!
Tarjeta de crédito vs tarjeta de débito
Algunas de las diferencias más destacadas entre tarjeta de crédito y débito, son:
💳 Tarjeta de crédito | 💳 Tarjeta de débito |
El dinero gastado pertenece al banco | El dinero utilizado es tuyo |
Puedes devolver el dinero en cuotas mensuales o a fin de mes | El dinero se descuenta en el momento de tu cuenta |
Interés 0% si se paga al final de mes y variará en función de entidad si se paga a plazos | Interés del 0% al usarla |
Puedes gastar todo el dinero que te preste el banco hasta el límite del crédito | Puedes gastar el dinero del que dispongas en tu cuenta |
Si sacas dinero de cajero se pagará comisiones | Puedes sacar dinero de cajeros sin pagar comisiones |
Suele tener seguros gratuitos de accidente, asistencia en viajes, etc | No suele tener seguros |
Qué es mejor pagar con tarjeta de crédito o de débito
Normalmente se recomienda utilizar para el día a día la tarjeta de débito. Estas tarjetas son ideales para hacer compras pequeñas y para no tener que preocuparte por tener suficiente dinero disponible. Por otro lado, las tarjetas de crédito son mejores para operaciones más grandes o para imprevistos. ¿Por qué? Porque no necesitas tener la cantidad completa de dinero o tener un fondo de emergencia para salir del paso. ¡Así que la próxima vez que vayas de compras, elige sabiamente y saca provecho de la tarjeta adecuada!
Cómo se devuelve el dinero de la tarjeta de crédito y de débito
Como hemos mencionado con anterioridad, cuando se usa una tarjeta de débito, el dinero se descuenta inmediatamente de tu cuenta. Sin embargo, a veces el proceso de autorización de la compra puede retener el dinero durante algunos días. Pero no te preocupes, en el momento en que usas la tarjeta el dinero ya no estará disponible para ti.
Por otro lado, cuando usas una tarjeta de crédito, el dinero no se descuenta inmediatamente de tu cuenta, sino que se resta de tu línea de crédito. Luego, tendrás que devolver ese dinero al banco y tienes tres opciones para hacerlo:
-
Al final del mes: en este caso, el banco te cobrará todo el dinero que hayas gastado de golpe al final del mes o al principio del siguiente. La ventaja es que no pagarás intereses.
-
A plazos con intereses: tienes la opción de pagar la deuda en un cierto número de meses, con una cuota fija o con un porcentaje mensual. En cualquier caso, tendrás que pagar intereses.
-
A plazos sin intereses: esta opción no está disponible en todas las tarjetas, pero básicamente consiste en aplazar el pago de la deuda durante un cierto número de meses sin tener que pagar intereses ni comisiones (0% TAE). Sin embargo, es posible que tengas que pagar una comisión de gestión, por lo que la financiación ya no sería gratuita.
Tarjetas más destacada

- Tarjeta de crédito Mastercard sin comisiones, ni vinculaciones
- Consigue el 5% de tus compras en supermercados
- Hasta 40% de Cashback en tus marcas favoritas

- Tarjeta de crédito Sin comisiones
- Sin necesidad de cambiar de banco
- Solicítala tan solo en 2 minutos
Cuál es el límite de la tarjeta de crédito y la tarjeta de débito
En la tarjeta de crédito el cliente tiene el límite que ha acordado con la entidad financiera y que figura en el contrato que firma con la misma, con lo que podrás gastar lo que tengas en la cuenta bancaria más la cantidad que te preste el banco, mientras que con las tarjetas de débito, sólo puedes gastar la cantidad de dinero que dispones en la cuenta bancaria.
Tampoco nos podemos olvidar de los intereses, un aspecto importante y que debemos tener en cuenta a la hora de elegir la tarjeta de crédito o la tarjeta de débito, ya que la tarjeta de crédito nos ofrece la posibilidad de pagar las compras mediante cómodas cuotas mensuales a cambio de un tipo de interés que suele oscilar entre el 18% y el 25%.
¿Tienen el mismo requisitos una tarjeta de crédito y débito?
En la mayoría de los casos, cuando abres una cuenta corriente el banco te entrega una tarjeta de débito sin problema. ¡Es un producto muy sencillo y seguro para el banco, ya que no implica ningún tipo de financiación!
Por otro lado, si solicitas una tarjeta de crédito, el banco debe tener en cuenta algunos factores antes de concedértela. ¿Por qué? Porque se trata de un producto con riesgo para el banco, ya que el cliente toma un dinero prestado y corre el riesgo de no devolverlo. Por eso, el banco analizará tu solvencia y tu perfil, y tomará en cuenta tu edad, tu situación laboral, tu historial crediticio en la entidad, tus ingresos y tu nivel de endeudamiento. Además, revisará que tu nombre no aparezca en ASNEF. ¡Así que si quieres una tarjeta de crédito, asegúrate de tener una solvencia y un perfil impecables!