El número de compras por Internet va en aumento, las tarjetas virtuales son, por lo general, tarjetas de prepago que permiten realizar compras en línea de forma cómoda, fácil y segura. Esto significa que es necesario aumentar la seguridad de los pagos, pero al mismo tiempo hay que asegurarse de que la tarjeta sea aceptada por más proveedores para este fin.
Las tarjetas virtuales son la mejor alternativa a las tarjetas de crédito. Las tarjetas virtuales permiten realizar compras en tiendas online sin tener que revelar los datos de tu tarjeta de créditoo, por lo que ofrecen un valor añadido en seguridad para ti.
Mejores tarjetas virtuales 2022
Hay numerosas entidades bancarias que ofrecen este tipo de tarjetas, vamos a descubrir cuales son las mejores tarjetas virtuales.
Tarjeta virtual N26
Tarjeta virtual Mastercard asociada a la cuenta N26 Standard sin comisiones para pagar online y en tiendas con el móvil, a través de Apple Pay o Google Pay; o para retirar efectivo gratis hasta 3 veces al mes en cajeros españoles y de la eurozona.
Deben ser cajeros que acepten contactless (NFC). Si no hay ninguno en tu zona, o si simplemente te gusta el tacto de una tarjeta física, puedes pedir una tarjeta de débito Mastercard asociada a tu cuenta sin comisiones por un solo pago de 10 €

Tarjeta prepago eCommerce Openbank
- Emisor: Mastercard
- Cuota: tarjeta prepago gratis
- 100% dígital y Eco Friendly
- Límite: recárgala desde 0,01€ hasta 3.000€ desde web y app
- Requisitos: abrir cuenta
- Beneficios: descuentos en grande marcas

Tarjeta virtual Revolut
Apertura gratis en minutos a través de la app,y obtén numerosas ventaja.
- Emisor: VISA o Mastercard
- Cuota: 0€, se realizará un único pago de 6€ por el envío de la tarjeta
- Límite máximo: Retirada de 200€ al mes de forma gratuita
- Requisitos: abrir cuenta en la entidad
- Recompensas: descuentos y ofertas de devolución en algunas de tus marcas favoritas
- Comisiones: Hasta 200€ es gratis sacar dinero de cualquier cajero en España como en el extranjero. Después, la comisión será del 2%

Tarjeta virtual BBVA
- Emisor: VISA
- Cuotas: 0€
- Recarga mínima: 6€
- Límite máximo: 600€ (si la tarjeta es anónima máximo 300€)
- Requisitos: abrir una cuenta en BBVA y ser titular de la misma.
- Sin comisiones
- Ventajas: seguro ante atraco en cajeros

Tarjeta virtual Vivid Money
Una tarjeta virtual lista para utilizar en tan solo 10 minutos, que no ocupa espacio con una gran seguridad ya que la tarjeta no tiene ni CVV ni nombre. Puedes tener hasta 3 tarjetas virtuales
- Emisor: VISA
- Cuotas: 1€ emitir la tarjeta
- Requisitos: abrir una cuenta en Vivid Money
- Sin comisiones
- Ventajas: una tarjeta segura sin número, ni CVV, ni fecha de caducidad, todos los datos están en la app de Vivid. Protegida por tecnología biométrica. Posibilidad de añadir a Google Pay o Apple Pay.

Tarjeta virtual Bnext
- Emisor: VISA
- Cuota: 0€ el primer año y sin cuota por renovación
- Límite máximo: 2.000 euros al mes al pagar con moneda no euro
- Requisitos: abrir cuenta en la entidad y obtienes tu tarjeta al instante
- Comisiones: 3 retiradas de dinero gratis al mes. Hasta 500 euros. A partir de 500 euros, se aplica una comisión del 1,4%
- Seguridad: el número de tu tarjeta virtual es diferente al de tu tarjeta física y puedes bloquearla después de usarla
¿Qué es exactamente una tarjeta virtual y como funciona?
La tarjeta virtual es un medio de pago que se ha concebido únicamente como tarjeta para compras en línea y carece de la forma física tradicional. Puede considerarse prácticamente gemela de las tarjetas de prepago o de los monederos, con el objetivo de dotarlas de una única finalidad: su uso en internet, ya que ofrece la practicidad de evitar tener que facilitar datos importantes para realizar compras online, como los números de las tarjetas de crédito o débito o las fechas de caducidad.
Ahora pueden utilizarse en aplicaciones de wallet como Google Pat, Samsung Pay o Apple Pay, por lo que las convierte también en tarjetas "portables" a través de los smartphones.
El funcionamiento de una tarjeta virtual es sencillo, pero su naturaleza lo limita. Sus capacidades se pueden resumir en dos elementos básicos:
Recargables: los consumidores pueden cargar simplemente lo que quieran.
En línea: la actividad se limita al mundo digital y está destinada a las compras por Internet.
Ventajas de las tarjetas virtuales
Una tarjeta virtual tiene todas las ventajas de las tarjetas físicas, pero se almacena en el monedero digital de su teléfono móvil en lugar de en su cartera y está disponible inmediatamente. Las tarjetas virtuales están codificadas, son seguras, fáciles de usar y facilitan los pagos tanto en línea como en las tiendas físicas.
Deja tu cartera en casa, gestiona tus movimiento y consíguelas de manera inmediata.
¿Cuál es el procedimiento para obtener una tarjeta virtual?
El procedimiento para solicitar una tarjeta en línea es el mismo al de la solicitud de cualquier otro tipo de tarjeta, ya sea de débito, crédito o prepago. ¿Cómo solicitar una tarjeta?
¿Cómo recargar una tarjeta virtual?
De forma online, hay que acceder a la página web de la entidad bancaria o bien a través, lo paso son los mismo, lo único que cambia es la interfaz.
La opción de recargar la tarjeta utilizando un cajero automático solo está disponible si tienes una tarjeta de prepago física,