Seguro de salud familiar: precios y opciones destacadas
Seguro de salud familiar: precios y opciones destacadas
Proteger la salud de tu familia nunca había sido tan fácil. Descubre en Rankia los mejores seguros de salud familiar, qué coberturas ofrecen, cómo funcionan los copagos y carencias, y qué debes tener en cuenta para elegir la póliza más completa al mejor precio.
Asegurar el bienestar y la integridad física de tu familia debe ser una prioridad. Por ello, contratar un seguro médico familiar es una de las decisiones más importantes para garantizar el acceso a una sanidad de calidad y sin esperas.
Mejores seguros de salud familiar
En Rankia, hemos preparado una guía completa sobre el seguro de salud familiar. Analizaremos en detalle qué incluye, cómo influyen los copagos y las carencias en el precio, y qué debes considerar para encontrar la póliza que ofrezca la mejor protección para tu familia. ¡Vamos a verlo!
¿Qué incluye un seguro de salud familiar?
Un seguro de salud familiar es una póliza personalizable que se adapta al número de asegurados, sus edades y sus necesidades específicas. Aunque las coberturas varían por aseguradora, existen una serie de garantías que se consideran esenciales para proteger la salud de todos los miembros.
Coberturas del seguro de salud familiar
La mayoría de los seguros de salud familiar cubren las siguientes áreas, cruciales para el bienestar diario de la familia, desde los niños hasta los adultos:
Área de cobertura
Detalle de la cobertura
Importancia para la familia
Sanitaria general
Medicina general, consultas con especialistas y pruebas diagnósticas (análisis, radiografías).
Acceso rápido a especialistas sin pasar por el médico de cabecera.
Pediatría
Seguimiento del niño sano, vacunas no incluidas en la Seguridad Social y consultas pediátricas.
Atención especializada inmediata para los hijos.
Urgencias
Urgencias ambulatorias, hospitalarias y servicio de ambulancia.
Respuesta rápida 24 horas ante accidentes o enfermedades súbitas.
Hospitalización
Intervenciones quirúrgicas, estancia hospitalaria y UCI, sin límite de días.
Cobertura total de los gastos hospitalarios derivados de una enfermedad o accidente.
Segunda opinión médica
Acceso a especialistas de prestigio internacional para validar un diagnóstico grave.
Máxima seguridad en decisiones médicas críticas.
Servicios adicionales
Rehabilitación, fisioterapia, psicología y servicio telefónico de asistencia médica 24 horas.
Soporte continuo y tratamientos especializados.
Coberturas adicionales del seguro de salud familiar
Maternidad y parto: Cobertura de seguimiento del embarazo, parto y cesárea.
Recién nacidos: Cobertura gratuita para el recién nacido durante un periodo de tiempo determinado (generalmente hasta el alta hospitalaria).
Tratamientos de fertilidad: Cobertura para estudios de esterilidad o infertilidad (es una cobertura que varía mucho entre aseguradoras).
Seguro dental: A menudo se incluye como complemento a bajo coste o sin coste para los asegurados principales, fundamental para los hijos.
Carencias del seguro médico y copagos
Al buscar los precios de un seguro médico familiar competitivo, te encontrarás inevitablemente con los conceptos de copago y carencia. Por eso, entender cómo funcionan es esencial para elegir la modalidad correcta.
1. Periodo de carencia
El periodo de carencia es el tiempo que debe transcurrir desde que contratas el seguro hasta que puedes utilizar determinados servicios o tratamientos. La carencia en un seguro de salud familiar está diseñada para evitar que se contrate el seguro solo para cubrir una necesidad inmediata y luego cancelarlo.
Servicios sin carencia: Las urgencias vitales y la medicina general suelen ser de uso inmediato.
Servicios con carencia: La hospitalización, las intervenciones quirúrgicas y los tratamientos complejos (como la reproducción asistida) suelen tener carencias de 6 a 12 meses.
*Importante: Si cambias de aseguradora, es posible que puedas negociar la eliminación de la carencia si ya tenías una antigüedad en tu póliza anterior.
2. El copago
El copago es una pequeña cantidad que el asegurado paga cada vez que utiliza un servicio médico (una consulta, una prueba, una sesión de fisioterapia).
Pólizas con copago: Tienen una prima mensual más baja y son ideales para familias que visitan al médico de forma esporádica.
Pólizas sin copago: La prima mensual es más alta, pero el uso de los servicios es totalmente gratuito. Son más adecuadas para familias con niños pequeños que requieren visitas frecuentes al pediatra o para personas con enfermedades crónicas.
¿Para quién es conveniente un seguro de salud familiar?
El seguro de salud familiar no solo ofrece la ventaja de tener todos los miembros cubiertos bajo una única póliza, sino también importantes descuentos en la prima.
Ventajas económicas de la póliza familiar
Por lo general, cuantos más asegurados se incluyan, mejor será el precio por persona.
Descuentos por número: Al incluir al titular, la pareja y los hijos, las aseguradoras aplican reducciones en el coste total.
Unificación de pagos: Facilidad administrativa al tener un solo recibo mensual.
Perfil ideal para el seguro médico familiar
Familias con hijos pequeños: Necesitan acceso rápido a pediatría y urgencias sin listas de espera.
Familias con planes de natalidad: La cobertura de embarazo, parto y la inclusión gratuita del recién nacido son esenciales.
Familias con autónomos: El seguro de salud es un gasto deducible en el IRPF si se contrata para el autónomo y sus familiares directos.
Familias que buscan el mejor cuadro médico: Acceso a especialistas de prestigio y servicios que no ofrece la sanidad pública.
Los mejores seguros de salud familiar en el mercado
Las grandes aseguradoras ofrecen productos específicos para las familias, compitiendo en precio y amplitud de cuadro médico.
Adeslas: Posee el cuadro médico nacional más amplio. Su seguro Plena Plus es una opción muy popular sin copagos, adaptándose a diversas franjas de edad.
¡Llévate hasta 4 meses gratis! + hasta 15% descuento adicional
Amplio cuadro médico y a centros sanitarios y clínicas
Descuentos exclusivos y tarjetas regalo
Atención personalizada para cada cliente
Sanitas: Destaca por su gran volumen de asegurados y sus centros propios (Milenium). Ofrecen opciones sin copago y coberturas para recién nacidos.
AXA: Presenta coberturas innovadoras, como la inclusión de la reproducción asistida o la asistencia psicológica, que en otras compañías son complementos adicionales.
DKV: Ofrece infinidad de opciones con o sin copago. Su flexibilidad es alta, incluso valorando aceptar preexistencias mediante una sobreprima ajustada al riesgo.
Preguntas frecuentes sobre el seguro médico familiar
Una vez que has analizado las condiciones y los precios, es habitual que surjan dudas específicas. A continuación, respondemos a las preguntas más comunes sobre la contratación de un seguro médico familiar.
Sí, por lo general. La mayoría de las aseguradoras establecen un límite de edad para que los hijos sigan figurando en la póliza familiar, que suele ser entre los 18 y los 26 años si continúan estudiando. Una vez superada esta edad, deben contratar una póliza individual.
Depende de la aseguradora. Por norma general, la póliza familiar estándar solo incluye al cónyuge e hijos. Para incluir a padres o suegros, deberás contratar una póliza adicional o un suplemento, ya que su coste es más alto debido a la edad.
Sí. La póliza familiar tiene un coste total inferior a la suma de las primas individuales, gracias al descuento por volumen que aplican las aseguradoras.
En definitiva, el seguro médico familiar es la mejor herramienta para garantizar el acceso rápido a la sanidad privada y al mejor cuadro médico para ti y los tuyos. Su flexibilidad, unida a los descuentos por volumen, convierte esta modalidad en una opción muy rentable. Para elegir el mejor seguro, no te centres únicamente en el precio. Analiza las carencias, la modalidad de copago y que las coberturas se ajusten a la edad y las necesidades médicas de cada miembro. Desde Rankia, te recomendamos que utilices un comparador para contrastar ofertas y asegurar la tranquilidad de tu hogar.