Las mejores escuelas de negocios de España y del mundo | Guía 2025
Las mejores escuelas de negocios de España y del mundo | Guía 2025
¿Quieres estudiar un MBA o máster en España y no sabes por dónde empezar? En esta Guía 2025 te contamos cuáles son las mejores escuelas de negocios, qué programas ofrecen, cuánto cuestan y qué criterios debes tener en cuenta para elegir la ideal para tu carrera.
Autor
Actualizado:
Las escuelas de negocios en España se han convertido en un referente para quienes buscan formación empresarial y directiva de primer nivel. Con programas como el MBA, másters especializados y cursos ejecutivos, combinan prestigio académico con una metodología práctica orientada al mercado laboral.
¿Cuáles son las mejores escuelas de negocios de España en 2025?
En esta guía 2025 descubrirás cuáles son las mejores escuelas de negocios del país, qué programas ofrecen, cuánto cuestan y qué criterios debes tener en cuenta para elegir la que mejor encaje con tus objetivos profesionales.
¿Qué es una escuela de negocios y por qué son tan relevantes en España?
Las escuelas de negocios son instituciones educativas especializadas en la formación empresarial y directiva. Ofrecen programas de másters, como el MBA, que preparan a profesionales para asumir puestos de responsabilidad en organizaciones. Pero la oferta académica no se limita únicamente al emblemático MBA; también ofrecen programas directivos y títulos de experto que profundizan en ámbitos específicos de las empresas, desde las finanzas y el marketing digital hasta el análisis de datos o la gestión del talento y operaciones e innovación en nuevos modelos de negocios.
Estas escuelas se diferencian de las universidades tradicionales por su enfoque práctico y su vinculación con el mundo empresarial.
Ofrecen formación adaptada a las necesidades del mercado laboral actual, con un enfoque en la toma de decisiones y la aplicación de conocimientos en el mundo real. Además, su modelo de estudio permite a los estudiantes desarrollar habilidades y destrezas profesionales que son valoradas por las empresas.
La metodología de enseñanza, que incluye el uso de casos reales, permite a los estudiantes aplicar la teoría en situaciones prácticas, lo que se traduce en mejores salidas profesionales y salarios.
Otro elemento esencial que aportan las escuelas de negocios es la oportunidad de construir una red de contactos al facilitar el encuentro entre estudiantes, docentes, figuras clave del ámbito directivo y exalumnos. Por ello, la red de contactos construida en una Business School (networking) es una gran herramienta para el avance profesional, la exploración de oportunidades laborales, el emprendimiento y la colaboración en proyectos innovadores.
¿Cuáles son las mejores escuelas de negocios en España en 2025?
IEB
El Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) es una de las escuelas de negocios más reconocidas en España en el ámbito de la bolsa, los mercados financieros y la regulación bancaria. Fundado en 1989 en colaboración con la Bolsa de Madrid, ha consolidado su prestigio como centro especializado en la formación financiera y jurídica de alto nivel.
Instituto de Estudios Bursátiles (IEB)
Ubicando su campus principal en Madrid, el IEB, por un lado, ofrece tanto programas presenciales como online. Además, cuenta con másters oficiales y programas propios en áreas como mercados financieros, banca, derecho financiero y fiscalidad. Incluso cuenta con cursos de especialización y programas ejecutivos también.
Por otro lado, su metodología combina el rigor académico con un enfoque práctico, en estrecha relación con entidades financieras y organismos reguladores.
Características del IEB
Detalle
📘 Nombre
IEB – Instituto de Estudios Bursátiles
🏛️ Especialización
Bolsa, mercados financieros, banca y regulación
🖥️ Modalidad
Presencial Madrid + opción online
💰 Precio aprox.
12.000 – 20.000 €
🎓 Acreditaciones
Más de 50 programas educativos, incluyendo tanto títulos propios como oficiales (UCM, UCJC)
Adicionalmente, el IEB mantiene convenios con universidades internacionales como Fordham (Nueva York) o Wharton (Filadelfia), lo que amplía su alcance global. Sus programas incluyen estancias internacionales y prácticas en instituciones financieras líderes, lo que lo convierte en un referente para quienes buscan especialización en finanzas con proyección internacional.
Convenios internacionales del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB)
IESE Business School
IESE Business School es la escuela de negocios de la Universidad de Navarra y una de las más prestigiosas del mundo. Fundada en 1958 en Barcelona, se ha consolidado como referente global en formación directiva y liderazgo. Además de su campus principal en Barcelona, cuenta con sedes en Madrid, Nueva York, Múnich y São Paulo, lo que refuerza su proyección internacional.
IESE Business School
Ofrece programas para distintos perfiles profesionales: desde jóvenes graduados hasta ejecutivos de alta dirección. Su oferta incluye el MBA, Executive MBA, Global Executive MBA, programas avanzados de dirección y una amplia variedad de cursos de Executive Education. Su metodología, basada en el método del caso, fomenta la toma de decisiones en entornos reales y complejos, desarrollando liderazgo y visión estratégica.
Características de IESE Business School
Detalle
📘 Nombre
IESE Business School (Universidad de Navarra)
🏛️ Especialización
MBA, Executive MBA, liderazgo y dirección general
🖥️ Modalidad
Presencial (Barcelona, Madrid) + internacional
💰 Precio aprox.
80.000 – 120.000 €
🎓 Acreditaciones
Triple Corona (AACSB, EQUIS, AMBA)
IESE está considerada como uno de los mejores centros de formación directiva a nivel mundial, apareciendo regularmente en el top 10 de rankings como Financial Times o The Economist. Además, su claustro docente está formado por profesores con experiencia internacional y gran producción académica, y tiene una comunidad global de más de 50.000 antiguos alumnos que se extiende por más de 120 países. Este ecosistema convierte a IESE en una plataforma única de networking y proyección profesional global.
IESE Business School a nivel mundial
IEF
El Instituto de Estudios Financieros (IEF) es una de las instituciones de referencia en España en la formación y divulgación financiera. Fundado en 1990 en Barcelona, su objetivo ha sido acercar el conocimiento de los mercados financieros a profesionales, empresas y particulares, combinando rigor académico con un enfoque práctico.
Instituto de Estudios Financieros (IEF)
Ofrece programas de máster, cursos de especialización y programas ejecutivos centrados en finanzas, fiscalidad, banca, gestión de carteras y tributación. Además, destaca por sus actividades de investigación aplicada y por su labor de educación financiera a nivel nacional e internacional. Su enfoque se basa en preparar a los alumnos para las demandas actuales del sector financiero y en aportar herramientas para la toma de decisiones en un entorno cambiante.
Características del IEF
Detalle
📘 Nombre
IEF – Instituto de Estudios Financieros
🏛️ Especialización
Finanzas, fiscalidad, tributación
🖥️ Modalidad
Presencial Barcelona + online
💰 Precio aprox.
6.000 – 12.000 €
🎓 Acreditaciones
Colaboración con UB, UPF y otras universidades
El IEF colabora con universidades de prestigio como la Universitat de Barcelona (UB) y la Universitat Pompeu Fabra (UPF), y ha desarrollado programas conjuntos con entidades internacionales. Su trayectoria y cercanía al sector financiero lo convierten en un centro de referencia para profesionales que buscan especialización práctica en finanzas. Además, su compromiso con la educación financiera se refleja en iniciativas formativas para empresas, administraciones públicas y particulares, lo que refuerza su papel como institución clave en el ecosistema financiero español.
Entidades colaboradoras del Instituto de Estudios Financieros (IEF)
ESADE Business School
ESADE Business School es una de las escuelas de negocios más reconocidas de España y Europa. Su campus principal está en Barcelona, teniendo también presencia en Madrid y programas internacionales. Fue fundada en 1958.
ESADE Business School
Ofrece grados universitarios, másters, MBA, programas de Executive Education y formación a medida para empresas, en áreas como dirección de empresas, derecho, finanzas, innovación, sostenibilidad y liderazgo.
Características de la Escuela
Detalle
📘 Nombre
ESADE Business School
🏛️ Especialización
MBA, Derecho + Empresa, innovación y liderazgo
🖥️ Modalidad
Presencial Barcelona/Madrid + online
💰 Precio aprox.
60.000 – 100.000 €
🎓 Acreditaciones
Triple Corona (AACSB, EQUIS, AMBA)
Tiene reconocimiento internacional y aparece habitualmente en los rankings globales (Financial Times, QS, The Economist), entre las mejores escuelas de negocios de Europa.
Calidad educativa de ESADE
Colabora con universidades de prestigio como Georgetown, HEC París o Wharton, y cuenta con una amplia red de antiguos alumnos. Muchos programas son bilingües o completamente en inglés, atrayendo a estudiantes internacionales.
IE Business School
IE Business School es una institución privada de educación superior en España, muy reconocida a nivel internacional. Su campus se encuentra en Madrid y Segovia. Comenzó como Instituto de Empresa en 1973, enfocado en formación empresarial, y después se amplió como IE University.
IE Business School
Ofrece grados y dobles grados en administración de empresas, derecho, relaciones internacionales, arquitectura, diseño, ciencia de datos, economía. Sus másters y MBAs están muy bien posicionados en los diversos rankings mundiales.
Características de la Escuela
Detalle
📘 Nombre
IE Business School
🏛️ Especialización
MBA, másteres en finanzas, derecho y digital business
🖥️ Modalidad
Presencial Madrid + online/híbrido
💰 Precio aprox.
50.000 – 90.000 €
🎓 Acreditaciones
Triple Corona (AACSB, EQUIS, AMBA)
Más del 75% de sus estudiantes son extranjeros y la mayoría de los programas se imparten en inglés (aunque también hay opciones bilingües).
Tiene conexión con empresas y una fuerte orientación al emprendimiento y la innovación, con incubadoras de startups y redes globales.
IE Business School fomenta el espíritu emprendedor entre sus estudiantes
ESIC Business & Marketing School
ESIC Business & Marketing School es una de las instituciones privadas más reconocidas en España en el ámbito de la formación en marketing, management y negocio digital. Fundada en 1965 en Madrid, ha expandido su presencia a varias ciudades españolas y ha consolidado una fuerte proyección internacional con acuerdos en universidades y escuelas de todo el mundo.
ESIC Business & Marketing School
Su oferta académica incluye grados universitarios, másters, MBAs y programas de Executive Education orientados a la empresa, el marketing digital, las finanzas y el emprendimiento. Con una metodología práctica y adaptada a la realidad del mercado, ESIC prepara a los estudiantes para afrontar los retos de la transformación digital y la globalización. Además, muchos de sus programas se imparten en modalidad bilingüe o íntegramente en inglés, atrayendo a alumnos internacionales.
Características de ESIC Business & Marketing School
Detalles
📘 Nombre
ESIC Business & Marketing School
🏛️ Especialización
Marketing, digital business, finanzas
🖥️ Modalidad
Presencial en varias ciudades + online
💰 Precio aprox.
12.000 – 25.000 €
🎓 Acreditaciones
AMBA, EQUIS en algunos programas
ESIC aparece de forma recurrente en rankings internacionales especializados en marketing y digital business, siendo considerada como una de las mejores escuelas para cursar programas en estas áreas. Su red de antiguos alumnos supera los 60.000 profesionales en más de 80 países, lo que potencia las oportunidades de networking. Además, mantiene convenios de colaboración con empresas líderes y universidades internacionales, reforzando su carácter global y su enfoque en la empleabilidad.
ESIC Business & Marketing School en números
EAE Business School
EAE Business School es una de las escuelas de negocios privadas más consolidadas de España, con campus en Barcelona y Madrid, y una fuerte orientación hacia la formación en dirección, marketing y finanzas. Fundada en 1958, ha formado a miles de profesionales y mantiene un marcado enfoque internacional gracias a sus acuerdos con universidades y empresas en todo el mundo.
EAE Business School
Ofrece programas de grado, másters, MBAs y Executive Education en áreas clave como dirección de empresas, marketing, finanzas, recursos humanos, supply chain management y big data. Con modalidades presenciales, online e híbridas, EAE busca adaptarse a las necesidades de estudiantes nacionales e internacionales, combinando el rigor académico con la práctica empresarial.
Características de EAE Business School
Detalles
📘 Nombre
EAE Business School
🏛️ Especialización
Finanzas, dirección, marketing, supply chain
🖥️ Modalidad
Presencial Madrid/Barcelona + online
💰 Precio aprox.
10.000 – 20.000 €
🎓 Acreditaciones
2 acreditaciones/certificaciones reconocidas: ISO 9001:2015 y BSIS (Business School Impact System) de EFMD.
EAE figura en rankings nacionales e internacionales como una de las principales escuelas de negocios de habla hispana, especialmente en programas de dirección y marketing. Su red de antiguos alumnos, con más de 77.000 profesionales en más de 100 países, constituye un sólido ecosistema de networking. Además, su compromiso con la empleabilidad se refleja en convenios con empresas multinacionales y en programas de prácticas que facilitan la inserción laboral.
EAE Business School cuenta con campus en Madrid y Barcelona
¿Cuáles son los criterios para elegir la mejor escuela de negocios?
A la hora de elegir la mejor escuela de negocios, debes tener claro, en primer lugar, los objetivos profesionales, y a partir de ahí atender a una serie de elementos o criterios. Entre los más relevantes podemos enumerar los siguientes:
Criterios
Definición
🎓 Acreditaciones y prestigio académico
Acreditaciones como AACSB, EQUIS o AMBA aportan calidad y reconocimiento internacional, muy valoradas en un currículum.
📊 Ranking
Medios como Financial Times, QS o Forbes elaboran clasificaciones periódicas que miden prestigio y especialización.
📚 Metodología de enseñanza
Algunas escuelas usan el método del caso (IESE), otras apuestan por simulaciones y prácticas reales.
🤝 Red de contactos (networking)
Clave para generar oportunidades laborales, proyectos y colaboraciones con alumnos y profesores.
👨🏫 Claustro docente
Valorar la formación, experiencia y prestigio internacional de los profesores es fundamental.
🌍 Enfoque internacional
Campus en distintos países y programas de intercambio enriquecen la experiencia y facilitan trabajar fuera.
💼 Salidas profesionales
Comparar porcentaje de empleabilidad, tiempo para encontrar trabajo, salario medio y sectores de inserción.
💸 ROI
Analizar cuánto se tarda en recuperar la inversión considerando el coste y los salarios promedio tras graduarse.
💰 Coste económico
Además de la matrícula, considerar materiales, transporte, estancia y becas disponibles.
📍 Ubicación
Estudiar en España o en el extranjero cambia costes, idiomas y prestigio académico.
🖥️ Flexibilidad
Modalidad presencial, online o híbrida según las necesidades de cada estudiante.
¿Qué programas ofrecen las principales escuelas de negocios en España?
Una vez hemos visto las principales escuelas de negocios de España, te voy a enseñar cuáles son los programas más populares y que quizás te interesen de algunas de éstas.
IESE Business School
Programas de IESE Business School
👩🎓 Para jóvenes profesionales / recién graduados:
Master in Management (MiM): 11 meses, full-time.
MBA: 15 o 19 meses, full-time.
👔 Para directivos / con experiencia:
Executive MBA (EMBA): presencial, varios campus.
Global Executive MBA (GEMBA): formato global, experiencias internacionales.
Advanced Management Program (AMP): para quienes están en la alta dirección.
Programa de Dirección General (PDG): para directores que quieren dar el salto a niveles superiores.
ESADE Business School
Programas de ESADE Business School
🎓 MBA / Programas de Dirección:
Full Time MBA.
Executive MBA.
📘 Másteres especializados en:
Análisis de Negocios
Finanzas
Gestión Internacional
Marketing
Innovación y Emprendimiento
Sostenibilidad
🏆 Executive Education / Programas para ejecutivos:
Diplomas Ejecutivos
Masters Ejecutivos.
IE Business School
Programas de IE Business School
🎓 Master & MBA / Executive MBA:
International MBA.
Executive MBA
Global Executive MBA
📘 Másteres especializados:
Master in Management.
Master in Finance.
Hay también programas cortos/certificados y “Executive Education” para directivos.
EAE Business School
Programas de EAE Business School
📘 Másteres / especializaciones:
International MBA.
Máster en Marketing y Gestión Comercial.
Máster en Marketing Digital & E-commerce.
Máster en Finanzas.
Máster en Big Data & Analytics.
Máster en Dirección de Proyectos / Project Management.
Programas Part-time, Global Masters, Executive MBA.
¿Cuáles son las mejores escuelas de negocios del mundo?
No es sencillo elaborar un ranking de las mejores escuelas de negocios en el mundo, ya que el nivel es bastante elevado en general. Pero atendiendo al prestigio y las acreditaciones internacionales, te podría enumerar como las más destacadas, las siguientes:
Harvard Business School (HBS): Estados Unidos
Harvard Business School es la escuela de negocios de la Universidad de Harvard y una de las instituciones más prestigiosas del mundo en formación directiva. Fundada en 1908 en Cambridge, Massachusetts (EE.UU.), se ha convertido en un referente global en liderazgo empresarial, innovación y estrategia. Su campus, en el corazón de Boston, es un ecosistema único de aprendizaje e investigación.
Harvard Business School
Ofrece una amplia gama de programas: desde su emblemático MBA de dos años, hasta el Executive MBA, programas de educación ejecutiva y doctorados en management. Es mundialmente conocida por ser la cuna del método del caso, una metodología pionera que coloca a los estudiantes en el centro de la toma de decisiones empresariales reales, desarrollando habilidades críticas de liderazgo y análisis estratégico.
Características de Harvard Business School
Detalles
📘 Nombre
Harvard Business School (Universidad de Harvard)
🏛️ Especialización
MBA, Executive Education, liderazgo y estrategia
🖥️ Modalidad
Presencial en Boston (Cambridge, Massachusetts)
💰 Precio aprox.
90.000 – 120.000 USD por año
🎓 Acreditaciones
AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business)
HBS figura de manera habitual en los primeros puestos de rankings como Financial Times, QS o U.S. News. Su comunidad de más de 85.000 antiguos alumnos ocupa puestos de liderazgo en las principales empresas, fondos de inversión y gobiernos del mundo, generando una red de contactos enorme. Además, sus iniciativas de investigación, incubadoras de startups y conexión con otros centros, consolidan a HBS como una de las escuelas de negocios más influyentes a nivel global.
Otras escuelas de negocios top a nivel mundial:
Aquí te dejo una tabla-resumen con algunas de las escuelas de negocios más destacadas del mundo, con sus principales características:
Escuela de Negocios
Especialización académica
Prestigio y reconocimiento
Enfoque profesional
INSEAD
MBAs, Executive Education, programas en dirección, estrategia, finanzas y emprendimiento global
Reconocida de forma constante entre las mejores del mundo en rankings globales (FT, QS, The Economist); campus en Europa, Asia y Oriente Medio
Fuerte orientación internacional y multicultural, con programas impartidos en varios continentes, networking global y un enfoque práctico en liderazgo y estrategia
HEC Paris
Finanzas, dirección de empresas, marketing, innovación y programas executive
Líder europea en rankings globales de máster en management y finanzas; acreditaciones internacionales (EQUIS, AACSB, AMBA)
Énfasis en liderazgo y excelencia académica, fuerte red de antiguos alumnos y vínculos estrechos con empresas globales y consultoras estratégicas
London Business School (LBS)
MBAs, finanzas, dirección, data analytics, emprendimiento y programas globales
Recurrentemente en el top mundial en MBAs y finanzas (FT, QS, Bloomberg); alto porcentaje de estudiantes internacionales
Orientación práctica al mundo de los negocios internacionales, con sólida conexión a la City londinense y oportunidades de networking en Europa y mercados globales
Wharton (University of Pennsylvania)
Finanzas, MBAs, data, emprendimiento, gestión empresarial y programas ejecutivos
Una de las escuelas de negocios más prestigiosas de EE.UU.; históricamente líder mundial en finanzas; miembro de la Ivy League
Enfoque en innovación financiera y liderazgo empresarial, acceso a una red de alumni influyente y oportunidades en mercados globales y Wall Street
MIT Sloan School of Management
MBAs, innovación tecnológica, emprendimiento, finanzas cuantitativas, data y sostenibilidad
Reconocida en rankings globales por su enfoque en innovación y emprendimiento; parte del MIT, referente mundial en tecnología
Fuerte orientación a la intersección entre management y tecnología, con ecosistema de incubadoras, laboratorios de innovación y colaboración con startups y corporaciones
¿Qué acreditaciones y rankings son más importantes al elegir?
Cuando se va a elegir una escuela de negocios, siempre es bueno echar un vistazo a las acreditaciones internacionales que tiene y el lugar que ocupa en los principales rankings que elaboran medios especializados.
Las tres acreditaciones globales más importantes
AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business, EE.UU): es una de las más antiguas y prestigiosas. Muy exigente en calidad académica, investigación y profesorado.
EQUIS (European Quality Improvement System, Europa): analiza toda la institución, no solo su programa. Pone el foco en la internacionalización y conexiones con empresas.
AMBA (Association of MBAs, Reino Unido): reconoce principalmente programas MBA, DBA y másters especializados en dirección.
Los rankings más influyentes
Financial Times: muy influyente en Europa. Evalúa salarios, progreso profesional, internacionalidad y diversidad.
QS World University: muy usado a nivel global. Pondera empleabilidad, liderazgo, ROI y diversidad.
The Economist: analiza calidad del programa y experiencia, pero ya no se publica con regularidad.
Bloomberg Businessweek: fuerte en EE.UU. y Asia. Evalúa empleadores, alumnos, salario y networking.
U.S. News & World Report: muy seguido dentro de Estados Unidos.
La clave es que si buscas trabajar en Europa eches un vistazo al ranking de Financial Times y de QS World University. Si te interesa Estados Unidos mira el ranking de U.S. News y el de Bloomberg Businessweek.
¿Qué salidas profesionales ofrecen estas escuelas de negocios?
Las escuelas de negocios de primer nivel destacan por su alta empleabilidad, con un 90-95% de graduados que encuentran trabajo en menos de tres meses. Los salarios promedio tras un MBA se sitúan en 150.000-200.000 dólares en EE.UU. y 90.000-130.000 euros en Europa.
Las principales salidas profesionales
🧭 Consultoría estratégica (25-35%): trabajar codo a codo con grandes corporaciones en proyectos de transformación digital, estrategia corporativa y resolución de retos de alto nivel. Es una de las áreas con los salarios iniciales más competitivos.
🏦 Finanzas y banca (15-25%): desde banca de inversión hasta private equity, venture capital o gestión de activos. Un camino ideal para quienes aspiran a ser analistas de riesgo, de fondos o protagonistas en operaciones de fusiones y adquisiciones.
💻 Tecnología (15-20%): el sector tech sigue siendo un imán de talento, con gigantes como Amazon, Google, Microsoft, Meta o Apple, además de startups que ofrecen un entorno dinámico e innovador.
🏭 Industria (20-30%): oportunidades en sectores globales como consumo masivo (Unilever, Nestlé), salud y pharma (Novartis, Roche) o energía (Shell, Iberdrola), donde se buscan perfiles capaces de liderar cambios en entornos internacionales.
¿Cuál es la mejor escuela de negocios en España para ti?
Sí que es verdad que es muy difícil decantarse por una sola. Pero, te recomendaría las dos siguientes.
A nivel global, optaría por Harvard Business School, en Cambridge, Massachusetts (Estados Unidos). Se ha convertido en un referente en la educación de negocios y la investigación en gestión. La escuela ofrece programas de MBA, doctorado DBA y educación de ejecutivos, y es conocida por su enfoque en la investigación práctica y la enseñanza a través de casos. HBS tiene una amplia red de alumnado y también es reconocida por su prestigio en varios rankings internacionales.
A nivel nacional, elegiría IESE Business School. Destaca por el enfoque en la ética y la responsabilidad social, integrando estos valores en su oferta académica. Su Máster in Business Administration está considerado como uno de los mejores MBA del mundo y la metodología de aprendizaje que emplea está basada en el análisis de casos empresariales con el fin de fomentar la toma de decisiones. Entre su amplia oferta destacan programas máster MBA en diversos formatos y una variedad de cursos para directivos.
En conclusión, las escuelas de negocios son una inversión estratégica para quienes buscan crecer profesionalmente y acceder a puestos de liderazgo. Su combinación de prestigio, formación práctica y conexiones internacionales abre la puerta a carreras globales con gran proyección. Elegir la más adecuada dependerá de tus metas y recursos, pero todas ofrecen una ventaja competitiva clave en el mercado laboral actual.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre las escuelas de negocios en España
¿Qué es la “triple corona” de acreditaciones en escuelas de negocios?
La “triple corona” es el máximo reconocimiento internacional para una escuela de negocios y se obtiene al contar con las tres acreditaciones más prestigiosas: AACSB, EQUIS y AMBA. Solo alrededor del 1 % de las escuelas del mundo la poseen, lo que garantiza prestigio global y excelencia académica. En España, IESE, ESADE e IE Business School forman parte de este selecto grupo, junto a centros como London Business School, HEC Paris o INSEAD.
¿Cuál es la diferencia entre un MBA y un Executive MBA, y cuánto cuestan en España?
La principal diferencia entre un MBA y un Executive MBA está en el perfil del alumno y el formato. El MBA se dirige a jóvenes profesionales con poca experiencia (3-7 años) que buscan reorientar su carrera y suele ser full-time, con un coste en España que va de 30.000 a 99.000 € según la escuela. En cambio, el Executive MBA está pensado para directivos con más de 10 años de experiencia, se imparte en formato part-time compatible con el trabajo y tiene un coste de entre 25.000 y 79.000 €.
¿Qué nivel de inglés se necesita para acceder a estas escuelas?
Para acceder a las principales escuelas de negocios se exige un nivel de inglés equivalente a C1, ya que la mayoría de programas MBA y másteres se imparten íntegramente en este idioma. Algunas escuelas pueden eximir la prueba si has estudiado o trabajado en entornos internacionales, pero para competir con éxito en entrevistas y en clase es clave contar con un C1 sólido y práctico.
¿Qué becas y opciones de financiación están disponibles?
Las escuelas de negocios en España ofrecen becas y opciones de financiación para facilitar el acceso a sus programas. Las becas suelen cubrir entre el 20 % y el 50 % de la matrícula (algunas hasta el 100 %) y se conceden por mérito académico, diversidad o talento emergente, como en IESE, ESADE o IE. Además, existen préstamos con bancos españoles con condiciones preferentes y opciones internacionales como Prodigy Finance o Lendwise, que permiten financiar el coste en función del potencial de ingresos futuros.
Un master siempre mejor presencial por el networking
Nuevo
#16
27/07/23 21:32
Hola. Quisiera conocer comentarios, recomendaciones o experiencias de la escuela de negocios ENEB, Ofrece masters y MBA muy económicos; adicional veo que salen en ranking de escuelas online pero versus costos de otros es muy económica. Si es confiable?
en respuesta a
Yurong Zhu
-
#14
08/06/23 23:49
Hola Yurong; Me gustaría conocer tu opinión sobre mi caso. Estoy decidido a realizar un Master sobre Digital Marketing & E-commerce. He mirado la mayoría de escuelas en Barcelona y me ha gustado mucho el plan de estudios y el trato que ofrecen en ISDI escuela de negocios. Ellos mismos se venden como un ecosistema digital que se encuentra en la cima de la educación como impulsadores de emprendimiento. Un curso así parece muy innovador y out of the box. El precio va acorde. No obstante, no la encuentro posicionada en ningún ranking y hay muy pocas opiniones en la web. He echado un vistazo a ESADE y EADA pero ofrecen cursos muy reducidos en este tema. IESE no cuenta con este master. ESIC y la UPF business school son las universidades reconocidas que sería una decisión segura. Estoy abierto a opiniones. Gracias.
en respuesta a
Maritzacancho
-
Nuevo
#13
07/02/23 20:45
Hola, soy de Lima, quisiera que me cuentes tu experiencia con EAE ya que me encuentro buscando información para una maestría de logística.
De antemano muchas gracias.
Saludos, Geraldine
#12
13/04/22 19:42
Gracias por la información!!! Ya me inscribí en la universidad EAE en la Maestría de Dirección de Finanzas en formato semipresencial... y estoy muy feliz con ello :-) porque soy de Lima, Perú y siempre tuve la ilusión de hacer mis programas de postgrado en universidades de España.
Nuevo
#11
20/09/20 00:00
Estoy consultando para hacer un máster oficial online y veo que lo ofrece una escuela de negocios conocida avalada por una universidad también conocida, pero a la vez también lo ofrece la misma universidad que avala de manera independiente pero un poco más caro ... esto es normal? Qué opción es mejor?
Te he contactado por mensaje directo por si puedo resolverte alguna duda.
Saludos ;)
en respuesta a
Lunamaji7
-
Nuevo
#9
10/03/20 19:20
Hola que tal, quisiera saber si pudiste optar por alguna de las dos, y en caso de haber hecho eso podrías comentarme un poco, me encuentro un poco en la misma situación.
Gracias de antemano!
en respuesta a
Lunamaji7
-
Nuevo
#8
26/02/20 14:09
Esta es una lista útil de recomendaciones. Gracias
Nuevo
#6
18/12/19 12:45
Muchas gracias por el artículo!
Yo justo ahora me estoy mirando másters en distintas escuelas de Barcelona, y los que más me convencen son los de EADA y EAE. Alguien puede aconsejarme?
#5
28/06/19 15:02
Tambien es bueno decir que el IESE esta en el puesto 11 segun el Finantial Times dentro del ranking que pusiste de las 10 mejores del mundo y que tanto ESADE ni IE no aparecen en las primeras 20; de hecho Esade esta puesto 21 y IE ni aparece. Tambien es bueno decir que IESE esta delante de kellogg y Tuck. Por otro lado, Harvard no tiene la mejor educacion del mundo, lo que tiene Harvard son las conexiones dentro del sector empresarial americano para ubicar rapidamente a sus egresados y logicamente al tener contactos de mucho peso, estos favorecen siempre a los egresados de su misma escuela de negocios. Pero en calidad de educacion, no es superior a una escuela europea sea LBS, Insead o el mismo IESE que dicho sea de paso tiene una relacion con Harvard desde los años 50, de hecho Harvard contribuyo y mucho en la fundacion del IESE, por eso es que el IESE tiene el metodo del caso.
en respuesta a
Yurong Zhu
-
#4
02/04/19 13:55
El ranking El Mundo diferencia entre másters en Bolsa y Mercados Financieros (dónde está segundo el MFIA y tercero el de Afi) y másters de Finanzas.
Agradecería que me contestarás al mensaje que te respondí en el otro post... Cada vez tengo más dudas y creo que me puedes ayudar.
GRACIAS
en respuesta a
alfaseeking
-
#3
02/04/19 13:39
Hola,
En principio sí, según los criterios que sigue "El Mundo". Aunque comentarte, que es bastante difícil decir con total objetividad qué institución formativa es mejor que otra.
Lo importante es que tengas en cuenta qué criterios tú valorarías más de una institución y luego buscar un ranking que valore por ese criterio. Los criterios pueden ser el salario de los graduados, la tasa de paro de los graduados o el prestigio de los profesores.
Saludos.
#2
02/04/19 04:41
Entonces... máster finanzas EAE (10k) mejor que el máster de Afi (21k)???