Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Es obligatorio contratar un seguro de vida en los préstamos personales?

¿Es obligatorio contratar un seguro de vida en los préstamos personales?

Contratar un seguro de vida suele ser una condición de los bancos para que te concedan financiación. Cuando pensamos en solicitar préstamos personales, debemos tener en cuenta los gastos que se han de asumir. Entre ellos, la contratación de un seguro de vida, pero, ¿es obligatorio contratar un seguro de vida en los préstamos personales?. Si tienes esta duda, ¡sigue leyendo el post!

¿Es obligatorio contratar un seguro de vida en los préstamos personales?

Las entidades financieras NO pueden obligarte a contratar ningún producto vinculado, entre ellos, un seguro de vida, de acuerdo a la ley 26/2006 de Mediación de Seguros y Reaseguros, en el artículo 5.2 e-

Los mediadores de seguros y reaseguros privados no podrán imponer directa o indirectamente la celebración de un contrato de seguro

Puesto que la contratación de este producto debe ser un acto voluntario, puedes optar por hacerlo de forma externa si las condiciones ofertadas por el banco no las consideras favorables.  

Según estudios realizados, el coste de contratación del servicio de seguros de vida en las entidades financieras para la adquisición de préstamos, suponen un incremento entre el 30% y 50% sobre el precio habitual de las entidades aseguradoras. 

Debes saber que los seguros de vida que nos ofrecen los bancos al solicitar un préstamos personal NO protegen al prestatario, es decir, a ti, sino que este producto beneficia directamente a la institución financiera al asegurar el pago del capital prestado en caso de existir el fallecimiento del solicitante. A pesar de que es el tomador quien determina los herederos legales, muchas instituciones bancarias se nombran a sí mismas como beneficiarias de dicho seguro y los herederos solo recibirán beneficios en caso de existir algún remanente luego de saldada la deuda. 

Legalmente, tampoco es obligatorio nombrar a la entidad financiera como beneficiario, expertos recomiendan nombrar una tercera persona, aun cuando el beneficio sea destinado al pago del préstamo vinculado y solo el remanente puede ser disfrute de los herederos

Elige el mejor seguro👇🏼

Pese a no estar obligado a contratar un seguro de vida con tu préstamo personal, en ocasiones, hacerlo, puede ayudarte a reducir los intereses de la financiación.

Si finalmente decides contratar un seguro de vida al solicitar tu préstamo, aquí puedes comparar el seguro que más se adapte a ti.

✔️ Se puede contratar online o por teléfono.

 

¿Qué pasa si no contratamos un seguro de vida en los préstamos personales?

Por norma general, al solicitar un préstamo personal, si contratas el seguro de vida, obtienes una rebaja del tipo de interés que pagarás por tu créditos. En ocasiones, también puede suceder, que si rechazas el seguro, no te otorguen la financiación. 

El tipo de interés del préstamo aumentará

Los bancos no pueden obligarte a contratar un seguro de vida para concederte un préstamo. Sin embargo, igual que sucede con las hipotecas, las principales entidades bancarias comercializan lo conocido como Préstamo Bonificado.

El préstamo bonificado es aquel en el que el tipo de interés se reduce con la contratación de otros productos que ofrece el banco, en este caso suele ser un seguro de vida o un seguro de protección de pagos. En el caso de no contratar el producto asociado, esto significará que el tipo de interés del préstamo aumentará. Será el cliente el que haga un balance de si le interesa más contratar el seguro de vida con un pago anual que puede variar desde los 200-400 € anuales dependiendo de tu perfil o renunciar a la bonificación sobre el tipo de interés.

El banco puede no concederte el préstamo

Como hemos dicho, los bancos no pueden obligarte a contratar ningún producto adicional para concederte el préstamo. Pero lo que sí pueden hacer es no concederte el préstamo, directamente. Cada entidad bancaria tiene un departamento de análisis de riesgos con su propio método, por lo que si el banco determina que no eres un cliente "solvente" o la devolución del préstamo no está garantizado, te obligará a aportar un aval o un seguro de vida. Si no estás dispuesto a ello, el banco dictaminará que no eres apto para este préstamo.

¿Puedo pedir un préstamo personal sin aval ni seguro de vida?

Sí, puedes contratar un préstamo personal sin aval ni seguro de vida, ya que no es un requisito obligatorio y muchas entidades ya ofrecen esta opción. Generalmente, los bancos tendrán suficiente con que domicilies la nómina en su entidad y así tienen constancia de que puedes asumir esta deuda. Si además tienes historial en el banco, son puntos a tu favor para que te concedan el préstamo. 

En definitiva, lo importante a la hora de pedir un préstamo personal es que el banco valore positivamente tu solvencia al realizar el estudio. En otras palabras, que tu situación laboral sea tu único aval. De esta forma, no será necesario contratar un seguro de vida o un seguro de protección de pagos. Por ello, una buena opción es seleccionar el préstamo que mejor se adapte en términos de importe y plazo a tu perfil.

Simula tú préstamo👇🏼

Simula la cuota de tu préstamo y conoce las condiciones del mercado de las principales entidades de crédito:

¿Qué préstamo se adapta mejor a ti?

Si están pensando en reformar tu hogar, darle un cambio de look a tu negocio, o bien, debes hacer frente a cualquier gasto inesperado este mes,  en Rankia te ayudamos a buscar (y encontrar) el préstamo que mejor se adapte a tus necesidades. Lo hacemos a través de un estudio completamente gratuito y sin ningún compromiso.

  1. Nuevo
    #67
    08/11/22 05:21
    Buenos días, mi entidad me ha hecho contratar 2 seguros de vida, uno por cada producto que no estan vinculado a ellos. Es legal que me hayan hecho contratar el segundo? Son seguros de vida o incapacidad no asociados al préstamo y línea de crédito. Por otro lado si se produce un concurso de acreedores se puede cobrar el seguro si no hay incapacidad o fallecimiento para hacer frente a la deuda? 

    Además en ninguno de los casos me mandaron la póliza, sólo la solicitud y el contrato

    Un saludo, Carlos
  2. en respuesta a Dinerox
    -
    Nuevo
    #66
    04/07/22 17:44
    Hola si es que estas pensando en mejor quedarte con un seguro por la hipoteca, te interesa reducir la prima en un 30%??? de tu seguro atado a Hipoteca...
  3. Nuevo
    #65
    30/05/22 02:20
    Buenas noches,, tengo 30 dias para desestimar mi seguro vida vinculado con el prestamo de caixa,, si lo desestimo tendre que devolver el dinero del prestamo? con intereses? o tengo que tambien desestimar el prestamo para no pagar intereses? gracias
  4. Nuevo
    #64
    24/05/22 02:27
    Hola buenas,,es normal pagar 85 euros  todo los meses durante 4 años por un prestamo de la caixa de 11 000 euros? tengo 56 años, puedo solicitar el prestamo sin seguro? gracias
  5. en respuesta a Noe Logan
    -
    #63
    02/03/20 09:13

    Buenos días Noe,
    por desgracia desconozco términos legales en los que podría denunciar a la compañía de seguros... Creo que lo mejor es que acuda con todos los datos del préstamo, seguro que contrató (condiciones) y todo lo relativo a su despido etc. a una persona especializada en términos legales.
    Un saludo.

  6. en respuesta a Fernando Odilón
    -
    #62
    02/03/20 09:10

    Buenos días Fernando,
    eso depende del tipo de seguro de amortización que haya contratado. Hay préstamos en los que la cantidad a pagar se mantiene constante y otro tipo en el que, al reducirse el importe que se debe, se reduce la cantidad. Deberá ver las condiciones de su contrato,
    Un saludo!

  7. #61
    21/02/20 22:39

    Hace cuatro años solicité un préstamo personal y con él el banco me endosó un seguro de vida ...la chica del banco me comentó en su momento que el caso de despido improcedente me cubrían ....en el 2018 me despidieron por embarazo ....denunció etc en La Caixa me indican que si no me han pagado la liquidación no me abona el seguro las ccuotas durante un año ....se celebra el juicio con la empresa y al final llego a FOGASA que es quien se hace cargo de mi liquidación 2020 durante todo este tiempo he cobrado desempleo .
    Y ahora que ya tengo la liquidación el seguro indica que como cobro una ayuda familiar por menores a cargo no me abonan las cuotas tampoco ....estoy que trino puedo demandar a la compañía de seguros por estafadores?

Simula tu prestamo

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar