Acceder
Diferencias entre hora punta, llana y valle: cómo aprovechar las franjas horarias de la luz

Diferencias entre hora punta, llana y valle: cómo aprovechar las franjas horarias de la luz

Conoce la diferencia entre hora punta, llana y valle, sus horarios y cómo aprovechar las franjas horarias para ahorrar en tu factura de luz.
Desde junio de 2021, la factura de la luz cambió radicalmente en España con la llegada de las tarifas con discriminación horaria obligatoria. Esto significa que el precio del kWh ya no es el mismo durante todo el día: depende de la hora a la que consumes

En esta guía te explicamos en detalle qué es la discriminación horaria, en qué consisten los tramos punta, llano y valle, y cómo puedes ahorrar en tu factura eléctrica simplemente cambiando algunos hábitos. 

 

 ¿Qué es la discriminación horaria?

La discriminación horaria es un sistema de facturación eléctrica que establece distintos precios según la hora del día. En lugar de tener un precio fijo del kWh durante todo el día, se establecen tres franjas: 
  • Hora valle (más barata)
  • Hora llana (precio intermedio)
  • Hora punta (más cara)
Este sistema tiene como objetivo fomentar el consumo en horas de menor demanda (valle) para reducir tensiones en la red eléctrica y hacer un uso más eficiente de la energía. 
📌 Este modelo se aplica automáticamente a todos los usuarios del mercado regulado (PVPC) y a muchas tarifas del mercado libre.
 
Hora punta, llana y valle




¿Qué es cada tramo horario?

A continuación, te explicamos de forma clara qué representa cada franja y cómo afecta a tu bolsillo: 

🔴 Hora punta – La más cara

 Es el tramo de mayor demanda de electricidad, cuando más hogares y negocios están conectados y usando aparatos eléctricos a la vez. 
  • Horario: de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 (de lunes a viernes laborables).
  • Precio: el más alto del día.
  • Ejemplo: poner el horno o encender la calefacción eléctrica en este tramo puede duplicar el coste.

🟡 Hora llana – Precio intermedio

 Es un periodo de consumo moderado, ni tan elevado como la punta ni tan bajo como la valle. 
  • Horario: de 08:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 00:00 (de lunes a viernes).
  • Precio: medio.
  • Ejemplo: si no puedes usar energía por la noche, la hora llana es una buena alternativa.

🟢 Hora valle – La más barata

 Es el tramo de menor demanda. Aquí es cuando el precio del kWh es más bajo. 
  • Horario: de 00:00 a 08:00 (todos los días) y durante todo el día los fines de semana y festivos nacionales.
  • Precio: el más barato del día.
  • Ejemplo: lavar la ropa o cargar el coche eléctrico por la noche cuesta mucho menos.
 

📊 Horario de las franjas punta, llana y valle

 
Día
Hora Valle
Hora Llana
Hora Punta
Lunes a viernes
00:00 – 08:00
08:00 – 10:00 / 14:00 – 18:00 / 22:00 – 00:00
10:00 – 14:00 / 18:00 – 22:00
Fines de semana y festivos
00:00 – 24:00
 
Horarios discriminación horaria


¿Cuándo se aplica la discriminación horaria?

 

Se aplica la discriminación horaria:

 
  • Si estás en el mercado regulado (PVPC).
  • Si tienes una tarifa en el mercado libre con precio por tramos horarios (la mayoría lo indica en el contrato).
  • Si has contratado expresamente una tarifa con discriminación horaria 2.0TD.

No se aplica la discriminación horaria:

 
  • Si has contratado una tarifa con precio fijo las 24 horas en el mercado libre.
  • Si tienes una tarifa plana o un sistema personalizado sin tramos.

⚠️ Ojo: Aunque algunas tarifas del mercado libre dicen ser "sin discriminación horaria", conviene leer la letra pequeña. Muchas tienen precios diferentes según la hora aunque no lo parezca.
 

💡 ¿Qué tarifa me conviene más?



Si...
Te conviene una tarifa...
Puedes usar lavadora, lavavajillas o calefacción por la noche o fines de semana
Con discriminación horaria (tramos)
No puedes controlar tus horarios o siempre consumes en horas pico
De precio fijo o sin tramos horarios
 
🎯 Regla de oro: si puedes concentrar al menos un 30% de tu consumo en las horas valle, probablemente te saldrá más rentable una tarifa con discriminación horaria.
 
Puedes consultar las mejores tarifas de luz de momento en nuestro contenido. 


Consejos para ahorrar usando las franjas horarias

 
  • 🕒 Programa la lavadora o lavavajillas para funcionar de madrugada.
  • 🌙 Aprovecha los fines de semana para tareas que requieran consumo eléctrico.
  • 🔌 Evita encender electrodomésticos grandes en la franja de 18:00 a 22:00.
  • 📲 Usa apps de tu comercializadora para ver cuándo consumes más.
 

Preguntas frecuentes sobre la discriminación horaria

 


 Sí, puedes solicitar a tu compañía cambiar de tarifa siempre que lo permita el contrato. En el mercado regulado no puedes evitar los tramos. 



Mira en tu factura o en el área de cliente. Si ves la nomenclatura 2.0TD, es tarifa con tramos. También puedes llamar a tu comercializadora. 




Sí. En el mercado regulado los tramos se aplican siempre. En el mercado libre puedes elegir una tarifa con o sin tramos, según tus necesidades. 



Los fines de semana y festivos nacionales son siempre hora valle, por lo que son los días más económicos para consumir electricidad.  



Conocer la diferencia entre hora punta, llana y valle no es solo una curiosidad técnica. Es la clave para entender tu factura de luz, elegir la tarifa más adecuada y adaptar tu consumo para pagar menos. No se trata de renunciar a comodidad, sino de aprovechar mejor las horas con precios más bajos. Con pequeños cambios de hábito, puedes notar un gran ahorro a final de mes. 
Luz y gas Plenitude
  • Cobertura europea: con más de 10 millones de clientes y 60 años de experiencia
  • Valoración positiva en Trustpilot: la empresa cuenta con una valoración de 4,4 sobre más de 1500 opiniones.
  • Flexibilidad sin permanencia
 
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!