Análisis y perspectivas de Laboratorios Reig Jofre.
Laboratorio Reig Jofre, S.A. se constituyó el 1 de junio de 1993 y su domicilio social se encuentra en Sant Joan Despí (Barcelona). Es el quinto laboratorio farmacéutico español por cifra de negocios cotizado en el mercado de valores español.
El  26  de  junio  de  2014,  los  Consejos  de  Administración  de  Natraceutical,  S.A.  (en  adelante,  Natraceutical  o  la Sociedad Absorbente) y Laboratorio Reig Jofre, S.A se fusionaron dando lugar a Laboratorio  Reig  Jofre,  S.A. como  sociedad  dominante  de  un  grupo  formado  por  sociedades  dependientes.
Dueños:
Estrategia:
Objetivos:
Las  principales  instalaciones  industriales  del  Grupo  se encuentran  localizadas  en  Sant  Joan  Despí  y  Toledo (España) y en Malmoe (Suecia).
Reig Jofre cuenta con 900 empleados y tiene venta directa en 6 países en Europa y más de 130 socios comerciales en 58 países del mundo.
Está dirigida por la tercera generación de la familia Reig Jofre.
Consejero Delegado: Ignasi Biosca.
Reig Jofre cuenta con 900 empleados y tiene venta directa en 6 países en Europa y más de 130 socios comerciales en 58 países del mundo.
Está dirigida por la tercera generación de la familia Reig Jofre.
Consejero Delegado: Ignasi Biosca.
Dueños:
Al 31 de diciembre de 2016  las sociedades que mantienen una participación accionarial superior al 10% corresponden a Reig Jofre Investments, S.L( familia Reig Jofre), que ostenta el 74% de las acciones de la Sociedad y Natra, S.A., que ostenta el 12,96% de las acciones de la Sociedad.   
Estrategia:
Garantizar  el  crecimiento  y  la  rentabilidad  del  Grupo  en  el  largo  plazo,  así  como la generación de valor para todos sus grupos de interés.  
Objetivos:
 -Formalización  de  acuerdos  con  licenciatarios  en  mercados  donde  la  Sociedad  no  tiene una  presencia  directa  para  la  comercialización de sus productos.
-Desarrollo de productos de especialidad con marcas propias.
-Servicios de Fabricación y asesoramiento regulatorio.
¿Qué produce o que servicio presta Reig Jofre?
Reig Jofre dispone de una amplia cartera de productos que divide en tres grandes bloques:
- Productos de especialización tecnológica (antibióticos, inyectables y liofilizados)
- Fármacos en las áreas terapéuticas de especialización de la compañía (dermatología, respiratorio/ORL y ginecología)
- Consumer healthcare. ( desinfectantes , complementos nutricionales, productos control de peso, salud y belleza)
El Grupo está dedicado a la comercialización de especialidades farmacéuticas propias y productos bajo licencia. Asimismo tiene actividades de fabricación a   terceros   especializados   en   productos   estériles   inyectables,   liofilizados,   antibióticos   penicilánicos   y cefalosporinas.  
Laboratorios  farmacéuticos propiedad de Reig Jofre: 
- Bioglan
- Forté Pharma
- Medea
- Orravan
- Sala.
¿Dónde vende?
|  | 
| Ventas por geografía. Fuente Cuentas Anuales | 
Vemos que tiene mucho concentración en españa en venta de productos farmacéutivos y en complementos nutricionales en la Unión Europea.
Puntos positivos: 
- El Consejo aprueba las políticas para la gestión del riesgo global, así como para materias concretas tales como riesgo de tipo de cambio, riesgo de tipo de interés, riesgo de liquidez, empleo de derivados y no derivados e inversión del excedente de liquidez.
- El Grupo gestiona el riesgo de tipo de interés en los flujos de efectivo mediante permutas de tipo de interés variable a fijo.
- Sinergias de la fusión con Natraceutical y mayor diversificación de la cartera de productos con medicamentos sin receta y complementos nutricionales, y el acceso a nuevos mercados a través de redes de venta propias.
- Apuesta por la I+D, proyectos con start ups y centros de investigación biotecnológica.
- El equipo de I+D de Reig Jofre cuenta con una dilatada experiencia en la coordinación y realización de estudios de ADME(T) preclínicos y clínicos (Fase I-IV) necesarios tanto para el desarrollo de productos propios como contratados por terceros.
- Valor añadido a los proyectos de I+D desarrollados para terceros, Reig Jofre cuenta con un equipo técnico con amplia experiencia en el campo regulatorio a nivel mundial, especialmente en Europa y Estados Unidos.
- Desarrollo de productos propios y productos para terceros. Cartera de productos diversificada y con muchos proyectos en marcha.
- Mejora de costes y ampliación de la capacidad productiva, invirtiendo en capex.
- Deseos de crecer de forma orgánica e inorgánica si se presentan oportunidades.
Puntos negativos:
Ejercicios abiertos a inspección
En consumo tiene un peso importante  los productos de control de peso, aunque se están esforzando para balancearlo y lograr una mayor diversificación en otros segmentos.
Riesgos regulatorios y de expiración de patentes.
Mayores ventas nacionales, aunque poco a poco se está internacionalizando y logrando acceder a nuevos mercados.
Mayores ventas nacionales, aunque poco a poco se está internacionalizando y logrando acceder a nuevos mercados.
Hitos 2016.
-Con  fecha  30  de  mayo  de  2016  la  Sociedad  dominante  ha  adquirido  el  100%  de  la  entidad  Oryzon  Genomics Diagnóstico, S.L., quien ostenta el 50% de Geadic Biotech, AIE (de la que la Sociedad poseía con anterioridad a dicha  adquisición  el  50%  restante).  Geadic  Biotech  es una  entidad  biotecnológica  titular  de  GynEC®-DX,  el primer  test  in  vitro  de  diagnóstico  molecular  para  la diagnosis  precoz  del  cáncer  de  endometrio.
-Reig  Jofre  ha  cerrado  el  ejercicio  2016  con  una  cifra  de  negocio  de  161,1  millones  de  euros ( aumento del 2,7% respecto al ejercicio anterior)
-La división  para terceros, aportó el 21% de la cifra de negocios y aumentó un 5,3%.
-La  división  de  desarrollo,  fabricación  y  comercialización  propia,  aportó  el 79%  de  las  ventas  y  creció  un  2% en  cambio,  complementos  nutricionales  y  consumer  healthcare  ha sufrido un descenso del 15,4%.
-Reig Jofre ha cerrado el ejercicio 2016 con un beneficio neto de 7,66 millones de euros, con  un  descenso  del  12,4%  respecto  al  ejer cicio  anterior,  fruto  del  importante  aumento  del gasto por impuesto de sociedades 
-Gracias a un gran esfuerzo en contenciones de costes de fabricación y a los frutos de las economías  de  escala,  se  ha  conseguido  aumentar  el  margen  bruto  un  2,4%  respecto  al  ejercicio  anterior.
-Política  de inversiones para hacer frente a proyectos en curso de crecimiento industrial y comercial, que  incluyó  incremento  de  la  plantilla,  ampliación  de  la  capacidad  productiva  y  mayores  inversiones en I+D. El grupo ha  incrementado sus  inversiones  (capex)  en  sus  instalaciones productivas  y  en  proyectos  de  I+D por importe de  11,6  millones para  la  expansión  en  Asia  (Japón e Indonesia) y en el mercado de Estados Unidos, en una segunda etapa.
-El  Grupo  ha  iniciado contactos comerciales  en  5  nuevos  mercados  internacionales  en  los  cinco  continentes,  como  Etiopia,  Siria  y  República  Checa,  entre  otros.
-Reig Jofre ha obtenido la aprobación de 52 autorizaciones comerciales para moléculas de antibióticos/inyectables propias en 28 mercados.  Asimismo,  el  Grupo  tiene  en  curso  100  procesos  de  registro  abiertos,  con aprobación prevista durante los próximos uno a tres año.
- Deuda  financiera  neta  de  21,08 millones  de  euros,  1,34  veces  su  EBITDA  y mantiene  una  clara  vocación  de  crecimiento para alcanzar en 2019 una cifra de negocios de 200 millones de euros y un EBITDA de 25 millones de euros.
-La posición  de  caja  asciende  a  8,2  millones  de  euros, 
-Posibilidad de crecimiento inorgánico. 
-Han anunciado el pago de un dividendo a elegir entre efectivo ó scrip dividend.  
 
 
 
