Plataformas de financiación participativa. Crowdcube
Crowdcube es una plataforma de financiación participativa. Se encuentra autorizada por la CNMV
Crowdcube Private Equity
Además de crowdcube podemos encontrar otras plataformas, pero esta es una de las más importantes y de las primeras.
Para poder ver si una entidad está autorizada, basta con irnos a la web de la CNMV y clicar en Consulta a Registros Oficiales y luego en Plataformas de financiación participativa. Os dejo el enlace directo:
En esta entrada me voy a centrar en CROWDCUBE.
¿En qué consiste?
A través de esta plataforma, se publicitan proyectos de start up o compañías en crecimiento o con potencial de desarrollo. Las compañías hacen una ampliación de capital cediendo participaciones en la empresa y dando entrada a nuevos inversores que pueden aportar las cantidades que deseen hasta alcanzar el objetivo de financiación anunciado por la compañía. La plataforma se lleva una comisión sobre la cantidad recaudada si se llega al 90% del objetivo de capital.
Sólo se realiza la ampliación si se llega a ese objetivo mínimo del 90%. Nos retiran el dinero de la cuenta cuando se alcance ese objetivo.
Proceso de inversión:
Basta con teclear la cantidad que queremos invertir y clicar el botón invertir. Se nos abrirá un desplegable para meter nuestros datos y los de nuestra tarjeta de débito ó crédito Para cantidades inferiores a 2000 euros se puede utilizar la tarjeta de débito o crédito y para cantidades superiores transferencia bancaria.
Sólo se realiza el traspaso de dinero si la empresa llega al objetivo de financiación.
Trámites legales:
Una vez la empresa haya alcanzado su objetivo de financiación, nos remiten la documentación legal para poder revisarla durante 7 días. Transcurrido este periodo,el sistema ordenará automáticamente la transferencia del dinero a la cuenta de destino. Posteriormente, un notario validará la ampliación de capital de la empresa y la elevará a público.
En el momento del cierre de la operación, los inversores reciben los Estatutos Sociales y un certificado de inversión con los detalles de la ronda de financiación (los certificados contienen la información necesaria para ser presentados en la declaración de la renta).
Incentivos Fiscales:
La inversión en este tipo de empresas, nos da derecho a practicarnos desgravaciones en la declaración de la renta.
AEAT desgravaciones por invertir en empresas de nueva creación
¿Cómo ganamos dinero?
Podemos ganar dinero vía dividendos, o mediante el incremento de valor por el crecimiento de la compañía o bien vendiendo nuestra participación.
Riesgos
Invertimos en empresas que están empezando y que es posible que durante varios años no repartan dividendos y se dediquen al crecimiento o bien que el proyecto no salga bien y echen el cierre.
Para vender nuestras participaciones estamos más limitados, no es como la bolsa, pero tenemos la ventaja de participar en empresas con mucho potencial y sectores que no están en bolsa.
Si se participa en este tipo de plataformas, lo aconsejable es diversificar para reducir riesgos.
Ejemplos de empresas que se han financiado a través de CROWDCUBE:
LA BRAVA BEER
KAILANI ICE TEA