Lo que no te cuentan sobre las cuentas de ahorro remuneradas
Exploramos las cuentas de ahorro remuneradas: más allá de los atractivos intereses, revelamos los detalles que las entidades no suelen contar.
¿Cuándo hay que salir de un fondo de inversión? Consejos
El artículo aborda estrategias y consideraciones importantes a tener en cuenta al decidir cuándo hay que salir de un fondo de inversión.
Réplica física y sintética. Estrategias para fondos indexados
El artículo compara estrategias de réplica física y sintética en fondos indexados, ofreciendo orientación para la elección del inversor.
Sobre el cambio de régimen en la política monetaria y las carteras de bonos
¿Se ha acabado la restricción monetaria?
Examinamos el cambio en la política monetaria ante la baja inflacionaria y su posible impacto positivo en la atractividad de los bonos.
Planes de pensiones ISR ¿Tienen alguna desventaja?
En el artículo de hoy, exploramos si los planes de pensiones ISR presentan alguna desventaja. Sigue leyendo para descubrir.
Tus ahorros pueden beneficiarse de no haber euríbor en negativo
¿Sabes cómo influye el euríbor en tus ahorros y decisiones de inversión? Exploraremos cómo beneficiarse de un euríbor no negativo.
Por qué invertir en depósitos bancarios es lo menos rentable y conveniente
En este artículo te explicamos las limitaciones de los depósitos bancarios y por qué invertir en ellos es lo menos rentable y conveniente.
inbestMe: Desempeño de las carteras de ETFs Dynamic hasta octubre 2023
El objetivo de carteras Dynamic es reducir la volatilidad y la probabilidad de grandes caídas. Os traemos la evolución de octubre 2023.
Los bancos centrales paran las subidas de los tipos de interés. Las TIRs de las Carteras Ahorro estabilizadas 3,5% y 5%
El BCE y la FED mantuvieron los tipos de interés de ambos bancos sin cambios en sus reuniones: una pausa después de una serie de incrementos.
inbestMe: Rentabilidades de las Carteras Ahorro a cierre de septiembre 2023
En este artículo os traemos las rentabilidades de las carteras ahorro, euros y dólares, a cierre de septiembre 2023.
¿Invertir de golpe, promediar o mantenerse en liquidez? Comprendiendo el riesgo del timing
¿Sabes qué es el riesgo del timing? En este artículo explicamos qué es mejor: invertir de golpe, promediar o mantenerse en liquidez.
¿Por qué mi cartera de inversión no ha levantado cabeza en los últimos dos o tres años?
La mayoría de las carteras no han levantado cabeza en los dos o tres últimos años porque los índices en su conjunto “no han levantado cabeza” en los dos o tres últimos años.
Cuenta Kids de inbestMe: ¿Cartera Ahorro o Cartera de Fondos Indexados? Una Guía para Padres (o tutores)
inbestMe ofrece dos opciones para la Cuenta Kids: la Cartera Ahorro y la Cartera de Fondos Indexados. ¿Cuál es la más adecuada para tus hijos?
Especulación, inversión, sesgos y tenis. Descubre la ruta hacia la prosperidad financiera
La especulación en las inversiones puede ser tentadora, pero los sesgos cognitivos pueden llevar al fracaso. Antes de aventurarnos, reconozcamos y superemos nuestros sesgos.
Por qué la gestión activa fracasa frente a replicar un índice bursátil
¿Gestión activa o gestión pasiva? En este artículo te contamos por qué la gestión activa fracasa frente a replicar un índice bursátil.