Nuevo servicio de comparación de fondos
¿Para qué sirve la comparación de fondos? Para poder ver de un simple golpe de vista los principales indicadores de tus fondos actuales y compararlos con una cartera de inbestMe equivalente.
Reducimos los costes de nuestras carteras
En inbestMe seguimos comprometidos con mejorar la rentabilidad de todos nuestros clientes. Por eso, nos alegra anunciar la reducción en el TER*, el coste de custodia y/o la comisión de gestión de nuestras carteras.
Comentario Carteras inbestMe Dynamic (septiembre 2019)
En nuestras carteras Dynamic, evaluamos las condiciones del mercado todos los meses y, si es necesario, intervenimos reequilibrando el peso de los activos dentro de la cartera con el objetivo de reducir los riesgos o aumentar los rendimientos esperados. Nuestro modelo asigna exposición de renta...
La importancia de la planificación financiera en el riesgo que puedes asumir
En general, los mercados financieros, a largo plazo, recompensan por los riesgos que uno asume. Cuanto mayor sea el riesgo de una cartera mayor será la rentabilidad. Es importante hacer una buena planificación financiera.
¿Qué es una recesión? Comúnmente una recesión se define como dos trimestres consecutivos de producto interno bruto (PIB) en negativo. Aunque eso definitivamente es un signo de problemas, no es suficiente para que se considere como tal. Por ejemplo, En EEUU es el NBER 1 quien determina si...
¿Por qué es mucho mejor invertir en una cartera de ETFs que en Bitcoin?
El Bitcoin está ya en boca de todos y hemos incluso observado casos de inversores que han preferido dejar de crear una cartera diversificada de ETFs para invertir en la criptomoneda. Y es que revalorizaciones del 1.500% no se suelen ver y son muchos los que se dejan llevar por la euforia de lo que está siendo "la mayor burbuja de la historia", según algunos analistas.
¿Cómo funcionan los ETFs multifactoriales?
Se suele hablar sobre los títulos de renta variable que presentan características especiales (valor, baja capitalización, baja volatilidad, momentum, calidad, alto dividendo) tienen sistemáticamente un exceso de rendimiento a medio y largo plazo en comparación con el mercado de referencia.
Apostando por una bajada: ¿venta a corto o ETFs inversos?
En este post nos proponemos examinar dos métodos alternativos para actuar desde un punto de vista pesimista en un mercado concreto: el “short selling” (venta a corto) y la compra de un ETF short (inverso). Analicemos las ventajas y desventajas de ambos.
Los ETFs ¿Una nueva y eficiente manera de invertir?
La diversificación es una palabra que en general puede parecer algo teórica. Una de las grandes ventajas de los ETFs (Exchange Trade fund o fondos indexados cotizados) es que tenemos a disposición más de 1.500 diferentes opciones en Europa, y 5.000 en el mundo. No en vano, hoy en día se gestionan casi 4.000 billones (millones de millones) de $ en el mundo con ETFs, y creciendo al 20%